José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 22 marzo, 2023
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados
Muere el actor Alfredo «Pelón» Solares
AMLO condena quema de figura de ministra Norma Piña
Rusia abre investigación contra fiscal de Corte Penal Internacional
¿Skynet? Inteligencia Artificial propone exterminar a la humanidad
‘Checo’ Pérez gana la pole position

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Agronoticias

Consumo excesivo de sal principal factor de riesgo de muerte en alimentación

por Guadalupe Bustamante marzo 14, 2023
marzo 14, 2023
Consumo excesivo de sal principal factor de riesgo de muerte en alimentación

La ingesta media mundial de sal se calcula en 10.8 gramos al día, es decir, más del doble de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es menos de 5 gramos al día. El consumo excesivo de sal es el principal factor de riesgo de muertes relacionadas con la alimentación y la nutrición. 

La agencia denuncia que están apareciendo más pruebas que documentan vínculos entre el consumo elevado de sodio y el aumento del riesgo de otras afecciones de salud, como el cáncer gástrico, la obesidad, la osteoporosis y las enfermedades renales. 

El sodio, un nutriente esencial, aumenta el riesgo de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y muerte prematura cuando se consume en exceso. La principal fuente de sodio es la sal de mesa (cloruro sódico), pero también lo contienen otros condimentos como el glutamato sódico. 

➡️ Lee también: 8M: Las mujeres del campo 

El informe de la OMS sobre la reducción de la ingesta de sodio muestra que sólo el 5% de los Estados miembros de la agencia de la ONU están protegidos por políticas obligatorias de reducción del sodio y que el 73% de los Estados miembros carece de un rango completo de implementación de tales políticas. 

El cumplimento de esas medidas de reducción del sodio podría salvar unos siete millones de vidas en todo el mundo de aquí a 2030. Es un factor importante para reducir las muertes por enfermedades no transmisibles, una meta incluida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pero hoy en día, sólo nueve países, Brasil, Chile, Chequia, Lituania, Malasia, México, Arabia Saudí, España y Uruguay cuentan con una regulación completa para reducir la ingesta de sodio. 

Menos sal, menos muertes 

“Las dietas malsanas son una de las principales causas de muerte y enfermedad en todo el mundo, y el consumo excesivo de sodio es uno de los principales responsables”, declara el director general de la agencia de la ONU. 

➡️ Te recomendamos: Desarrollan secadora solar para prolongar vida de alimentos 

“Este informe muestra que la mayoría de los países aún no han adoptado ninguna política obligatoria de reducción del sodio, lo que deja a su población expuesta al riesgo de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y otros problemas de salud. 

La OMS hace un llamamiento a todos los países para que apliquen medidas para reducir el consumo de sodio, y a los fabricantes para que apliquen sus valores de referencia para el contenido de sodio en los alimentos”, añade el director general. 

Medidas para reducir el consumo de sal 

La agencia de la ONU anima a los países a establecer objetivos de contenido de sodio para los alimentos procesados, en línea con los Puntos de Referencia Mundiales de Sodio, y a hacerlos cumplir a través de estas políticas. 

➡️ Te puede interesar: 22 de febrero – Día nacional del agrónomo 

Las políticas obligatorias de reducción del sodio son más eficaces, ya que logran una cobertura más amplia y protegen contra los intereses comerciales, a la vez que ofrecen igualdad de condiciones a los fabricantes de alimentos. Como parte del informe, la OMS elaboró una tarjeta de puntuación para los Estados miembros basada en el tipo y el número de políticas de reducción del sodio que aplican. 

Fuente: Imagen Agropecuaria 

Compartir:
OMSsalsalud

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Asesinan al titular de la Auditoría Interna de Jalisco; Fiscalía ya investiga
Siguiente
SCJN pospone discusión que faculta al Ejército para investigar a civiles 

Te puede interesar:

8M: Las mujeres del campo 

marzo 8, 2023

Desarrollan secadora solar para prolongar vida de alimentos 

marzo 6, 2023

22 de febrero – Día nacional del agrónomo 

febrero 22, 2023

Diseñan torre eólica para sustituir automotores en el...

febrero 20, 2023

Manzanas en color rosa, este mes del amor...

febrero 10, 2023

Aguacate mexicano anota un touchdown en el Super...

febrero 8, 2023

UNAM al rescate del ajolote en Xochimilco 

febrero 5, 2023

Llega a su 50 edición la feria del...

febrero 3, 2023

Adiós al acitrón en la rosca de reyes 

enero 5, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=t1aCIKOA3FY

Sondeo

¿Quién ganará la elección del Estado de México?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 13, 2023
Rafael Cardona
  • Marcelo; dos visiones

    –Mira, ¿ya viste quién está ahí?, me dijo Lourdes Mendoza al entrar al restaurante “La Pigua” de Mérida, Yucatán (12 jun 2018), la tarde del debate entre los candidatos Ricardo…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®