José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 22 marzo, 2023
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados
Muere el actor Alfredo «Pelón» Solares
AMLO condena quema de figura de ministra Norma Piña
Rusia abre investigación contra fiscal de Corte Penal Internacional
¿Skynet? Inteligencia Artificial propone exterminar a la humanidad
‘Checo’ Pérez gana la pole position

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
AgronoticiasNewsletterNewsletter Vespertino

Aguacate mexicano anota un touchdown en el Super Bowl 

por Guadalupe Bustamante febrero 8, 2023
febrero 8, 2023
Aguacate mexicano anota un touchdown en el Super Bowl 

El aguacate ha sido una pieza fundamental del Super Bowl durante muchos años, cada año millones de estadounidenses consumen grandes cantidades de éste mientras ven el juego más importante del fútbol americano; ya sea en forma de guacamole o simplemente como un complemento de otros aperitivos tradicionales como papas fritas y salsas. 

Es tal la relación que se ha establecido que el aguacate ya se considera como un ingrediente que no puede faltar para ver la gran final, lo que ha permitido que el consumo de esta fruta incremente en Estados Unidos año con año. 

¿Cómo surgió el consumo de aguacate durante El Gran Juego?

El consumo de aguacate en Estados Unidos ha aumentado considerablemente desde inicios del siglo XXI, gracias en gran parte a la creciente afinidad de los jóvenes de las generaciones Millennials y Z por los alimentos saludables. 

Esto ha llevado a que México y otros países latinoamericanos aumenten sus exportaciones de aguacate para satisfacer esta demanda a nivel mundial, siendo justamente este, el evento donde se tiene el mayor consumo de aguacate en el mundo. 

➡️ Te puede interesar: UNAM al rescate del ajolote en Xochimilco

Importancia de El Gran Juego para el consumo de aguacate en Estados Unidos 

Se estima que alrededor del 20% de las ventas anuales de aguacate en Estados Unidos se producen durante el fin de semana de la gran final. En este sentido, no existe en el mundo ningún otro evento, de ningún tipo, que se le compare a la hora de impulsar el consumo de algún producto fresco. 

Este pico en la demanda implica que durante el mes de enero y la primera semana de febrero las importaciones de aguacate por parte de Estados Unidos, aumenten entre un 30-40%.  

Tan solo en el caso de México, en los meses de diciembre, enero y febrero el aguacate mexicano no tiene competidor. En esta temporada, las importaciones mensuales de aguacate incrementan de un 23 a 30% del promedio anual. 

Otro punto interesante es que el pico anual de las importaciones de aguacate mexicano se tiene en el mes de enero, porque desde unas semanas antes del gran juego los embarques comienzan a llegar a los centros de distribución, desde donde los minoristas se surten para ofrecer el producto a los clientes. 

➡️ No te pierdas: Llega a su 50 edición la feria del olivo y alegría en Xochimilco 

Cabe mencionar que esta final deportiva de alcance mundial se realiza el segundo domingo de febrero -el próximo 12 de febrero-, por lo que prácticamente la mitad de este mes también se tendrá un gran movimiento de fruta desde los huertos hasta los supermercados estadounidenses. 

¿Cómo llega el aguacate a los consumidores estadounidenses? 

La cadena de logística del aguacate fresco que se destina a El Gran Juego se pone en marcha en la «franja aguacatera”, región compuesta por 55 municipios del estado de Michoacán, aunque este 2023 se unirán a las exportaciones varios municipios de Jalisco, segunda entidad que ha logrado la autorización para exportar por parte del USDA. 

Es importante mencionar que el aguacate mexicano se exporta durante todo el año a los Estados Unidos, por lo que la industria mexicana sabe cumplir con la más alta calidad y los estándares de inocuidad requeridos por el USDA. 

Es necesario utilizar una cadena de frío para detener o alargar este proceso y mantener la cosecha fresca en los empaques, bodegas, contenedores y almacenes hasta que llegue a su destino final. En promedio, la carga tarda de dos a tres días en llegar de Michoacán a Mc Allen, Texas, que es la principal puerta de entrada y el punto de partida para la distribución a todo Estados Unidos. 

Fuente: USDA-AMS 

TE PUEDE INTERESAR: 

Compartir:
AguacateGuacamoleSUPER BOWL

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
How To Utilize Essay For Sale That Will Assist You Write Your College Essay Or Report
Siguiente
Juicio contra García Luna puede concluir la próxima semana   

Te puede interesar:

Senadores del PRI discutirán remoción de Osorio Chong...

marzo 21, 2023

Japón, tricampeón invicto del Clásico Mundial de Béisbol 

marzo 21, 2023

ONU alerta sobre «riesgo inminente de crisis mundial del...

marzo 21, 2023

AMLO se sale por la tangente: Leo Zuckermann 

marzo 21, 2023

Se requiere profundidad en la transformación de la...

marzo 21, 2023

AMLO politiza la relación con EU: María Amparo...

marzo 21, 2023

Enrique de la Madrid y alcalde de Monterrey...

marzo 21, 2023

Un sismo de magnitud 6.5 sacude Afganistán y Pakistán 

marzo 21, 2023

Alejandra del Moral presenta solicitud de registro como...

marzo 21, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=t1aCIKOA3FY

Sondeo

¿Quién ganará la elección del Estado de México?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 13, 2023
Rafael Cardona
  • Marcelo; dos visiones

    –Mira, ¿ya viste quién está ahí?, me dijo Lourdes Mendoza al entrar al restaurante “La Pigua” de Mérida, Yucatán (12 jun 2018), la tarde del debate entre los candidatos Ricardo…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®