José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 24 marzo, 2023
Amplían programa para regularizar «autos chocolate»
Confirmado, es «El Chueco»
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
CiudadNewsletterNewsletter Vespertino

Crimen organizado detrás del robo de cables del Metro: STC  

por Guadalupe Bustamante febrero 1, 2023
febrero 1, 2023
Crimen organizado detrás del robo de cables del Metro: STC  

El director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX), Guillermo Calderón, informó que el robo de cables de cobre en las vías está ligado al crimen organizado, pues tan solo en 2022 se sustrajeron más de 14 kilómetros de cableado. 

En conferencia de prensa, el funcionario capitalino mostró imágenes de ingresos clandestinos a las instalaciones y explicó que la mayoría de los cables se robaron en las zonas de vías que están en el exterior. 

Por ello, el Consejo Consultivo del Metro atribuyó al crimen organizado el robo de cables que ha ocasionado averías en el sistema en los últimos meses, pues durante 2022 fueron sustraídas casi 33 toneladas de cable (4.7 kilómetros) y cuatro más en los primeros días de enero, lo que pone en riesgo el servicio y la seguridad de los usuarios. 

➡️ Te recomendamos: Fiscalía busca culpar a trabajadores por fallas en el Metro: Sindicato 

Asimismo, explicó que para transportar 14 kilómetros de cable de cobre son necesarias 32 camionetas de una tonelada de capacidad, por lo que también se debe involucrar a varias personas. 

Se trata de dos tipos de cable de alta tensión con un peso mayor a 8 kilogramos por metro: uno de calibre 20/0 color rojo que alimenta las subestaciones de rectificación, éstas a su vez alimentan la energía para los trenes y las subestaciones de fuerza y alumbrado; el segundo cable es el de alimentación de tracción (500 KCM 750V), color negro, que brinda energía directamente la barra guía de trenes. 

De acuerdo con lo expuesto por el director del Metro, Guillermo Calderón, el robo de los materiales mencionados repercuten en el cable de señalización (K13), difícil de adquirir y reparar, que conecta con el mando centralizado, la señalización de trenes, el pilotaje automático y lógica de tracción. 

➡️ Te puede interesar: Detienen a conductor del Metro L3 por choque de trenes 

“No es nada más llegar con un serrucho y cortar el cable, hay una organización bastante bien planteada con elementos suficientes como para llevarse 32 toneladas, o más, de un material”, aseguró Ricardo Jesús Morales Salazar, presidente del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas, quien añadió que además de cable, persiste el robo de coladeras metálicas. 

Los más recurrentes son en los tramos: Cuatro Caminos – Panteones y Xola – Tasqueña de la Línea 2; Indios Verdes – La Raza de la Línea 3; Instituto del Petróleo – Valle Gómez y Aragón – Oceanía, de la Línea 5; así como Pantitlán – Guelatao de la Línea A y Ciudad Azteca – Bosque de Aragón de la Línea B. 

Asimismo, Guillermo Calderón, informó que, tras la incorporación de la Guardia Nacional a las labores de vigilancia, el robo de este material se ha reducido 61%. No obstante, como medida de seguridad se prevé la instalación de más de 3 mil 500 cámaras de vigilancia en toda la red de transporte, incluyendo los túneles y áreas para personal exclusivo, mientras que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) ya investiga estos actos.

➡️ No te pierdas: Absuelven a mujer acusada de sabotear al Metro 

Además, en conjunto con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro se han integrado brigadas nocturnas que supervisan el estado de las vías previo al inicio de la operación, hacen una revisión pormenorizada de los trenes que brindarán servicio desde y el mantenimiento sistemático de los convoyes. 

TE PUEDE INTERESAR: 

Compartir:
crimen organizadoGuillermo CalderónMetro CDMX

1 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Ebrard confirma interés de Tesla para invertir en México 
Siguiente
Exactly what are the Different Types of Data Rooms?

Te puede interesar:

Osiel Cárdenas Jr. fue sentenciado a nueve años...

marzo 23, 2023

El PRI pierde liderazgo: Carlos Elizondo Mayer-Serra 

marzo 23, 2023

El secretario de educación denuncia corrupción en SLP: #Entrevista...

marzo 23, 2023

El “Plan C” del gobierno para capturar al...

marzo 23, 2023

Cita con la muerte, de «El Chueco»: Alfonso...

marzo 23, 2023

Añorve rechaza fractura del bloque de contención en...

marzo 23, 2023

Muerte de ‘El Chueco’ no es justicia: Javier...

marzo 23, 2023

Osorio Chong reafirma su militancia en el PRI...

marzo 23, 2023

Balacera en bajo puente de Eje Central deja...

marzo 23, 2023

1 comentario

Omar febrero 2, 2023 - 6:07 pm

Cuál crimen organizado… así está el pillaje en todo el país

Respuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=Qdkl_IwrjJo

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®