José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 23 marzo, 2023
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados
Muere el actor Alfredo «Pelón» Solares
AMLO condena quema de figura de ministra Norma Piña

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
InternacionalNewsletterNewsletter VespertinoSegundas Home

Biden al Congreso: «El conflicto no nos lleva a ninguna parte» 

por Guadalupe Bustamante febrero 7, 2023
febrero 7, 2023
Biden al Congreso: «El conflicto no nos lleva a ninguna parte» 

El presidente de EU, Joe Biden, hizo un llamamiento al diálogo entre republicanos y demócratas en el Congreso estadounidense, ya que, advirtió, «el conflicto no lleva a ninguna parte».

«Pelear por pelear, el conflicto por el conflicto, no nos lleva a ninguna parte», apuntó el mandatario en su discurso sobre el Estado de la Unión a los representantes de las dos cámaras, a los que les dio un mensaje claro: «si pudimos trabajar juntos en el último Congreso, no hay razón para que no podamos trabajar juntos en este y encontrar consenso».

El mandatario arrancó precisamente su discurso saludando al nuevo presidente de la Cámara Baja, el republicano Kevin McCarthy, y las primeras frases fueron hacia los conservadores. A lo largo del discurso, Biden se refirió a uno de los temas que más ampollas está levantando en las últimas semanas: el techo de deuda.

➡️ No te pierdas: Biden promete seguir luchando para restaurar el derecho al aborto en Estados Unidos 

El presidente acusó a su predecesor, Donald Trump, de ser responsable de un cuarto de la deuda gubernamental. «Casi el 25% de toda la deuda nacional, una deuda que tardó 200 años en acumularse, fue agregada solo por esa administración», dijo.

Y, en aquel momento, el Congreso actuó elevando el techo de deuda. «Levantaron el techo de la deuda tres veces sin condiciones previas ni crisis. Pagaron las cuentas de Estados Unidos para evitar un desastre económico para nuestro país», apuntó.

Por eso «esta noche, le pido a este Congreso que haga lo mismo», dijo.  «Comprometámonos aquí esta noche a que la plena fe y el crédito de los Estados Unidos de América nunca, nunca, serán cuestionados», añadió el presidente.  «Algunos de mis amigos republicanos quieren tomar la economía como rehén a menos que esté de acuerdo con sus planes económicos. Todos ustedes en casa deben saber cuáles son sus planes», agregó.

➡️ Lee también: Hallan más documentos clasificados en oficina de Joe Biden

La Casa Blanca y los republicanos, que controlan la Cámara Baja se encuentran actualmente enfrascados en un debate sobre el aumento del techo de deuda, que en la actualidad es de 31.4 billones de dólares y se alcanzó el pasado 19 de enero.

Aunque el líder de ese hemiciclo, el conservador Kevin McCarthy, aseguró que están dispuestos a negociar un «incremento responsable» de ese límite a cambio de un recorte de gastos, desde la Administración de Biden se sostiene que el alza no debe ir ligada a condiciones previas.

Biden abogó esta noche por el consenso y dijo que «a menudo nos dicen que los demócratas o los republicanos no pueden trabajar juntos, pero en los últimos dos años hemos demostrado que los cínicos y los detractores estaban equivocados».

➡️ Te recomendamos: Joe Biden dice «cooperar» en investigación de documentos clasificados 

El presidente recordó que durante los dos años los demócratas y los republicanos se unieron, entre otras cosas, «para defender una ley de infraestructura más fuerte y más segura» y que se han firmado «más de 300 leyes bipartidistas» desde que asumió la presidencia.

«Esa ha sido siempre mi visión de nuestro país, restaurar el alma de esta nación para reconstruir la columna vertebral de Estados Unidos, la clase media y unir al país», añadió. EFE 

TE PUEDE INTERESAR: 
Compartir:
demócratasJoe Bidenrepublicanos

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Layda Sansores “se está Bejaranizando”: María Amparo Casar 
Siguiente
How To Buy Essays Online

Te puede interesar:

Osorio Chong sale del PRI: Alejandra Cullen 

marzo 22, 2023

Osorio Chong deja coordinación del PRI en Senado 

marzo 22, 2023

Banco Bienestar “bajo la lupa” por presunto lavado...

marzo 22, 2023

Lamentable la quema de piñata con la figura de...

marzo 22, 2023

El punto de quiebre entre México y EU: Carlos...

marzo 22, 2023

UNAM impugna suspensión definitiva otorgada a Yasmín Esquivel 

marzo 22, 2023

INE entrega primera credencial no binaria en Aguascalientes 

marzo 22, 2023

Diputados corrigen Plan B: quitan tope a gasto...

marzo 22, 2023

Presunta muerte de «El Chueco» implicaría un fracaso...

marzo 22, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=uJDuuribrDE

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®