José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 25 marzo, 2023
Niega AMLO que narco domine parte de México
EU ataca instalaciones iraníes en Siria
Amplían programa para regularizar «autos chocolate»
Confirmado, es «El Chueco»
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
InternacionalNewsletterNewsletter VespertinoTecnologíaTerceras Home

Amazon presenta granja de algas marinas contra el cambio climático 

por Guadalupe Bustamante febrero 19, 2023
febrero 19, 2023
Amazon presenta granja de algas marinas contra el cambio climático 

La compañía estadounidense Amazon anunció que financiará la creación de una primera granja de algas marinas a escala comercial, ubicada en un parque eólico frente a la costa de Países Bajos, que se espera que produzca al menos 6 mil kilos de algas marinas frescas en su primer año, con el fin de luchar contra el cambio climático.

En un comunicado, la empresa aseguró que esta granja, que estará ubicada entre turbinas eólicas en alta mar, tiene el objetivo de “testar y mejorar el cultivo de algas marinas, al mismo tiempo que se investiga el potencial de las granjas de algas marinas para secuestrar carbono”, en busca de convertirse en “un modelo de cultivo” de algas a nivel mundial.

Amazon, que destinará 1,5 millones de euros a crear esta granja, argumentó que “si continúa creciendo, el sector europeo de cultivo de algas podría eliminar millones de toneladas de CO2 de la atmósfera al año de aquí a 2040”, por lo que tiene un gran potencial para ayudar a combatir el cambio climático y mejorar la biodiversidad. “Estas algas pueden utilizarse también para fabricar envases, alimentos y ropa”, señaló.

➡️ Lee también: Biden firma proyecto de Ley sobre cambio climático

El proyecto, que se espera que esté operativo a finales de este mismo año, ha sido bautizado como North Sea Farm 1 y estará gestionado por un consorcio de investigadores científicos y socios de la industria de las algas marinas, dirigido por la organización sin ánimo de lucro North Sea Farmers (NSF).

Amazon aseguró que proporcionará la inversión necesaria para poner en marcha la fase de innovación y construcción de una granja de 10 hectáreas, que se espera que produzca al menos 6 mil kilos de algas frescas en su primer año, y, además, la subvención ayudará a analizar y mejorar el rendimiento de la producción de la granja.

“Al mismo tiempo, científicos e investigadores podrán estudiar el potencial de las granjas de algas para eliminar carbono de la atmósfera, y elaborarán modelos sobre las implicaciones y consecuencias del cultivo de algas a gran escala. Se espera que las conclusiones de estos estudios contribuyan a desarrollar la industria”, explicó la empresa.

➡️ Te recomendamos: Estudian pastos marinos como almacenes de carbono y su impacto en el cambio climático

El director de Sostenibilidad de Amazon en Europa, Zak Watts, recordó que las algas marinas “se podrían convertir en una herramienta clave para eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera, pero actualmente se cultivan a una escala relativamente pequeña en Europa”.

Por su parte, el director de Agricultura y Tecnología de NSF, Eef Brouwers, consideró que, si se replicara North Sea Farm 1 en todo el Mar del Norte, “se podrían crear hasta 85 mil puestos de trabajo a tiempo completo en el sector europeo de las algas marinas, aprovechando el espacio disponible” en los parques eólicos. EFE 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
algas marinascambio climáticogranja

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Suman 197 aspirantes a consejeros del INE  
Siguiente
Detienen a líder delictivo de Guanajuato que operaba desde Sinaloa 

Te puede interesar:

Las películas destacadas del director, James Ivory  

marzo 25, 2023

Corte otorga suspensión contra reforma de AMLO: Luis...

marzo 24, 2023

Comité publica lista de finalistas seleccionados para ser...

marzo 24, 2023

Colectivos de mujeres protestan en el Metro Bellas...

marzo 24, 2023

En riesgo relación bilateral de México y EU:...

marzo 24, 2023

El PRI está en crisis en el senado:...

marzo 24, 2023

“Brutal” la salida de Osorio Chong de la...

marzo 24, 2023

SCJN suspende de manera indefinida Plan B de...

marzo 24, 2023

Vinculan a presunto asesino de María Fernanda  

marzo 24, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

ESTADO DE «CHUECO»

Quedó impune el asesinato de dos sacerdotes jesuitas, un guía de turistas y un joven beisbolista, el 20 de junio 2022, hace 9 meses, en Cerocahui, en la sierra Tarahumara. pic.twitter.com/afvjWTNLPq

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 25, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=eRUol3mDuYU

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®