José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 23 marzo, 2023
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados
Muere el actor Alfredo «Pelón» Solares
AMLO condena quema de figura de ministra Norma Piña

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

“Méxicolectivo”, esperanza y desdén

por Héctor García enero 31, 2023
enero 31, 2023
“Méxicolectivo”, esperanza y desdén

Concebida  y definida la construcción del futuro nacional como una hazaña cotidiana; “una hazaña necesaria y comprometida, más grande que nuestros problemas”, varios cientos de ciudadanos agrupados en decenas de organizaciones de la sociedad civil (ecologistas, feministas, conservacionistas, animalistas, demócratas, profesionistas diversos; académicos, ex funcionarios, ex candidatos presidenciales, empresarios y una variopinta concurrencia), presentaron ayer un “punto de partida” para lograr a “una nueva visión de país”.

Y quizá, algún día, una nueva organización nacional. Un país redefinido, renovado, fuera de las estructuras ya caducas del rancio presidencialismo iluminado.

La reunión, en el Centro de Convenciones WTC, tuvo en los varios oradores un tono de esperanzada alegría y el sombrío detalle de una ausencia fundamental entre quienes promovieron esta concurrencia de talentos y la enorme tormenta de ideas sobre el futuro de México, todo bajo la crítica profunda al actual estado de cosas y la actual conducción del Estado: el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, quien dio pasos fundacionales con su libro: “Por una democracia progresista”.

Si bien en los días anteriores a la reunión de arranque, “el punto de partida; no de llegada”, la autoridad histórica del ingeniero fue divulgada como garantía de calidad y seriedad de este planteamiento colectivo, su ausencia –desdén pactado, lo llamo yo–, fue interpretada –como siempre en su caso— como un exceso de prudencia, para no asumirse como uno más entre quienes en el fondo actúan, proponen, sugieren y hacen política ciudadana o no, en contra del actual gobierno.

Quizá no se quiso darles la razón a quienes dirían: hasta el ingeniero Cárdenas critica abiertamente a Andrés Manuel.

–¿Por qué?

–Porque toda convocatoria al cambio es en el fondo y en la superficie, una crítica a la actualidad y a sus responsables. En el paraíso, la Arcadia o la Utopía, no hay convocatoria al cambio.En las democracias s´pi. Y más en los sistemas disfuncionales, poipulista, como éste.

Nadie propondría una nueva visión de país, si la actual política desde el gobierno “transformador” y “revolucionario de las conciencias”, satisficiera –o al menos engañara–, a todos.

La acre censura a la polarización, el encono social; el surgimiento del odio entre  los mexicanos, como signos distintivos de los tiempos actuales, significados por “la arbitrariedad del poder en su ejercicio y manejo de los recursos nacionales; la ausencia de transparencia, la manipulación,  el uso político de la pobreza y la incitación al rencor, (Diego Valadés) ”, son planteamientos frente a los cuáles caerán las furias presidenciales de manera lapidaria (en varios sentidos) y en ese sentido (y con Lázaro como coordinador de asesores del presidente responsable de todo este caos), la cautela es comprensible.

Una cosa es participar y otra exhibirse

Pero más allá de esa precaución la mañana de ayer fue una especie de diluvio de ideas. Ideas brillantes algunas, originales otras; reiterativas las más.

Fue un ejercicio de análisis, de propuesta, de optimismo y también de  reflexión, y en ese espacio reflexivo y cauteloso para no aparentar un “think tank”  para aprovechamiento de algún partido (el único dirigente partidario allí presente era Dante Delgado, cuyo punto de vista siempre ha tenido similitudes con la movilidad política de los ciudadanos), vale la pena declarar la inutilidad de las ideas puras. O de las puras ideas.

Si todo este enciclopédico conjunto de propuestas en todos los temas imaginables, de la ecología a la educación; la industria energética y la salud, no se convierte en una plataforma aplicable, viable, capaz de seducir al electorado a través de algún partido o una alianza de partidos ejecutantes, será tan estéril como una buena semilla tirada en el pavimento.

Las ideas o el diagnóstico, en sí mismos, abandonados en el páramo de la cátedra y sin aplicación práctica, no sirven para nada si no se aplican a la realidad.

Aunque las dos se sirven de la pólvora, no son lo mismo pirotecnia y artillería.

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Nombran «zar» fronterizo para empujar construcción de muro entre EU y México  
Siguiente
A proceso, dos trabajadores del Colegio Williams por ahogamiento de niño

Te puede interesar:

Derechos humanos y evasión presidencial

marzo 22, 2023

Marcelo; dos visiones

marzo 21, 2023

La hoguera simbólica

marzo 20, 2023

La opisición derrotada desde ahora

marzo 19, 2023

El ocaso del cardenismo

marzo 18, 2023

¡Viva México!, gringos muertos de hambre

marzo 16, 2023

Alejandra y su jefe

marzo 15, 2023

El castillo de la torpeza

marzo 15, 2023

“El Rey se muere”; López Tarso también

marzo 13, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=uJDuuribrDE

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®