José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 24 marzo, 2023
Amplían programa para regularizar «autos chocolate»
Confirmado, es «El Chueco»
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

Espontáneos en el ruedo

por Héctor García diciembre 6, 2022
diciembre 6, 2022
Espontáneos en el ruedo

Hoy esta columna se abre para la colaboración de lectores interesados.

Las siguientes líneas, si bien fueron enviadas como repercusión a la marcha ciudadana en defensa del INE; tienen oportunidad ahora después de la intensa actividad legislativa de ayer, cuyos resultados se ofrecen en otros espacios y de cuya importancia se hablará en posteriores ediciones.

Esto dice alguien cuyo seudónimo es “Burro eléctrico de Tacubaya”.

“El C. Presidente ha tenido como constante la imposibilidad de allegarse operadores competentes…

“1. Pablo Gómez, con credenciales legislativas de mucho tiempo, no pudo, no supo, no acertó en la encomienda.

“2. Gómez, soberbio y socarrón, hizo un galimatías para que el gobierno capturara a un árbitro electoral con mayor reconocimiento que la gestión actual.

“3. Su trabajo es una vergüenza para alguien que ha estado en las cuatro  revisiones del Instituto a lo largo de dos décadas. Dejó a un Presidente testarudo con una iniciativa contradictoria y ramplona cuyo rechazo va más allá del de cualquier bloque conservador.

“4. Pablo Gómez, fue el borracho durante lustros… en la dupla borracho-cantinero. Hoy como cantinero, resultó cantinero-borracho y más allá de cálculos de asistencia sobre la marcha, dió un pobre producto legislativo al que el titular del ejecutivo magnificó negativamente con sus descalificaciones a rajatabla.“5. El teflón de arraigo popular volverá a salvar apretadamente al C. Presidente, pero la soberbia estulta de Pablo Gómez hoy ha puesto a la CDMX de Morena en un predicamento electoral que nadie había previsto. Ni Tirios, ni Troyanos…

“El resabiado Gómez ya podría haber sacado la cara, para lavar su culpa. No lo hará. En este lance hasta un impresentable como Alejandro Moreno salió mejor librado”.

FERIA

La feria del libro de Guadalajara ha sido calificada por el presidente de la república como un  foro del conservadurismo. Del rancio conservadurismo enemigo de la patria, traidor, entreguista y todo eso con cuyos adjetivos adorna sus fobias. También se ha pronunciado contra el cacicazgo de Raúl Padilla (Pandilla, dicen) al frente de esa institución.

Pero ni asi convence a todos ni le resta prestigio editorial y cultural a la feria

Veamos esta información relativa al libro de Alejandro Murat, a quien el presidente, por cierto, le prometió un homenaje antes de terminar su encargo como gobernador de Oaxaca y nunca lo cumplió.

“Guadalajara, Jalisco, a 03 de diciembre de 2022.- En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2022, y a tres días de haber concluido su trabajo al frente del Gobierno de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa presentó, ante una audiencia de más de un centenar de personas, su primer libro bajo el sello de la editorial Planeta, el cual lleva por título “Más de Oaxaca en el Mundo, las bases del Corredor Interoceánico”.

“En la presentación del libro, Murat Hinojosa, quien es maestro en Derecho y en Relaciones Internacionales por la Universidad de Columbia, N.Y., estuvo acompañado por el escritor y periodista Julio Patán, con quien dialogó sobre por qué Oaxaca es el actor principal en el resurgimiento del proyecto del Corredor Interoceánico que, desde hace más de 100 años, busca unir los océanos Atlántico y Pacífico a través del Istmo de Tehuantepec con infraestructura portuaria, carretera y ferroviaria, para convertir a esta región de México en uno de los centros logísticos y comerciales más importantes del mundo.

“El Istmo de Tehuantepec está llamado a ser el corredor logístico de valor agregado más importante del mundo. Por eso desde Oaxaca trabajamos para que eso se concrete. Además, se está haciendo realidad en un momento en que la globalización está cambiando hacia el nearshoring, integrando cadenas de producción regionales y nosotros estamos en una región inmejorable para eso, pues somos vecinos del mercado más grande del mundo”, señaló Alejandro Murat.

“En el libro, el exmandatario oaxaqueño explica también las estrategias que le permitieron proyectar la grandeza cultural y natural de Oaxaca hacia el resto del mundo…”

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Guerra interna morena: Leo Zuckermann 
Siguiente
Diputados aprueban «Plan B» de reforma electoral

Te puede interesar:

Derechos humanos y evasión presidencial

marzo 22, 2023

Marcelo; dos visiones

marzo 21, 2023

La hoguera simbólica

marzo 20, 2023

La opisición derrotada desde ahora

marzo 19, 2023

El ocaso del cardenismo

marzo 18, 2023

¡Viva México!, gringos muertos de hambre

marzo 16, 2023

Alejandra y su jefe

marzo 15, 2023

El castillo de la torpeza

marzo 15, 2023

“El Rey se muere”; López Tarso también

marzo 13, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=Qdkl_IwrjJo

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®