José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 30 enero, 2023
Diputado federal renuncia al PAN y se va a Morena
Murió Lisa Loring, la primera Merlina
OMS mantiene al covid en nivel máximo de alerta
Sería ‘un honor’ interpretar a Debanhi Escobar en su serie: Danna Paola
Matan a ocho personas en ataque a bar de Zacatecas
Fiscalía busca culpar a trabajadores por fallas en el Metro: Sindicato
Israel debe usar fuerza letal como último recurso tras ataques: Unión Europea
Localizan a Anthony Tadeo; desaparecido desde diciembre
Bloqueos en al menos dos puntos de Autlán y El Grullo en el sur de Jalisco
Sicarios arremeten a tiros contra un bar de Zacatecas; Matan a 6 y hay varios heridos

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

El nacimiento, la Corte y la tradición traicionada

por Héctor García diciembre 4, 2022
diciembre 4, 2022
El nacimiento, la Corte y la tradición traicionada

Recuerdo ahora su emoción casi infantil. La pequeña caja de cartón donde había atesorado piedras de río, breves cantos rodados; selváticas ramitas, trozos de laja, puños de arena.

Carlos Pellicer bajaba del avión y llevaba una caja amarrada con mecates de tendedero. Su figura, distante de la fama y la personalidad de la literatura, la cultura mexicana, la arqueología, la pintura y la política –pantalones de obrero zapatones mineros; chamarra caqui, camisola de mezclilla– podría haberlo expuesto como un viejo vendedor de puerta en puerta. Solamente su altiva calva homérica lo distinguía de cualquier obrero recién llegado de una finca tabasqueña.

–¿Qué trae en esa caja, maestro?, le dije en camino a su casa apesadumbradas ambos por la terrible muerte de Jaime Torres Bodet a cuyo sepelio acudiríamos juntos unas horas más tarde.

–¡Ah!, dijo ufano. Es la basurita para el nacimiento. ¿Sabe?, dijo como quien ofrece una explicación innecesaria, es una costumbre de mi madre, me lo heredó. Cuando lo haya puesto lo voy a invitar.

Días después fui a ver su nacimiento instalado en la cochera de la casa de Sierra Nevada. Una bóveda celestial, decorada por Gerardo Murillo, envolvía el paisaje de minúsculas arboledas, riachuelos y el sencillísimo pesebre devenido en portal con ángeles en el remate, con cometa en la altura, todo en escala infantil.

Todo colocado con la precisión de una sinfonía, de una música. Los animales acá, las piedras sin anarquía, los yerbajos llevados a la dignidad de pastizales; los guijarros en roquedales, las luces y el juego de sombras paulatinas de un hechas con un reductor de luminosidad con la noche y el día en 24 minutos y la música –ese año barroca– en el fondo, no recuerdo si era Vivaldi o Pergolesi. Sólo tengo ahora memoria para el ronco recitar de Pellicer, convertido en tramoyista de su propio y minúsculo universo, como un profeta poético generando la noche y el día, la sombra y la luz del mediodía en una breve obra dedicada al recuerdo de la Navidad y de su historia.

No fue una epifanía en el sentido religioso. Pero verlo y escucharlo, atender la música y el atardecer de luces manipuladas con maestría de niño en el homenaje a la madre ausente, fue una revelación de la raíz tradicional de la natividad, más allá del sentido eclesiástico,  porque quizá celebrar ese nacimiento –parteaguas de la historia–,  es nada más una forma de darle la bienvenida a la vida.

Por muchas de estas cosas me ha parecido una de las más grandes estupideces de los tiempos actuales ese debate jurídico en la Suprema Corte de Justicia para prohibir la colocación de pesebres y ovejas, magos y cometas, en los edificios públicos, bajo el pretexto insensato del laicismo del estado.

Si ese argumento valiera algo, sobre todo colocado junto a la tradición, la identidad cultural y las costumbres nacionales, como el día de Muertos, las piñatas y la Cruz de mayo–, podríamos suprimir en el estadio mismo todas las imágenes, por ejemplo, de la virgen de Guadalupe y se deberían de retirar de la nomenclatura oficial todos los nombres de santos y santas a pueblos y ciudades y los descansos a la burocracia en Semana Santa.

La estólida discusión en la Suprema Corte, de la cual forma parte del ministro Juan Luis Alcántara, ha recibido muchos comentarios y algunas críticas. No tantas como debería. Pero una de ellas es notable. La pronunció AMLO. Esto dijo:

“…Creo que no tiene fundamento legal, no tiene que ver con nuestras tradiciones y costumbres. Además, atenta contra la libertad religiosa…”

El promovente del amparo cuya solución llegó hasta la Corte es Miguel Fernando Anguas Rosado. No lo conozco, ni quiero.

A mi edad ya he conocido a muchos como él. No necesito uno más. Son mayoría.

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Inglaterra gana a Senegal 3-0, jugará en semifinales con Francia  
Siguiente
Avanza investigación por asesinato de juez en Zacatecas

Te puede interesar:

Cuando la soberanía se dobla

enero 29, 2023

Complicidades, propaganda y rencilla

enero 28, 2023

El imperio de la insensatez

enero 26, 2023

García Luna, la victoria de AMLO

enero 25, 2023

Chapultepec, el gran engaño

enero 24, 2023

La manipulación de la memoria

enero 23, 2023

Las glorias del gran Garibay

enero 23, 2023

Entre abogados te veas…

enero 19, 2023

Prohibido prohibir

enero 18, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

AMLO TRAMPOSO

@josecardenas.com1 #AMLO #INE #josecardenas #josecardenasinforma #JOSECARDENAS ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=gSybpqZ-C8k

Sondeo

Si hoy fueran las elecciones para jefe de Gobierno de la CDMX, ¿por cuál partido votarías?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 27, 2023
Rafael Cardona
  • Cuando la soberanía se dobla

    Hace unos cuántos días, lo recuerdas, ¿no?, el ex secretario de estado de los Estados Unidos, Mr. Mike Pompeo, publicó un libro de memorias tan desconfiable como suelen serlo todos…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®