José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 31 enero, 2023
Diputado federal renuncia al PAN y se va a Morena
Murió Lisa Loring, la primera Merlina
OMS mantiene al covid en nivel máximo de alerta
Sería ‘un honor’ interpretar a Debanhi Escobar en su serie: Danna Paola
Matan a ocho personas en ataque a bar de Zacatecas
Fiscalía busca culpar a trabajadores por fallas en el Metro: Sindicato
Israel debe usar fuerza letal como último recurso tras ataques: Unión Europea
Localizan a Anthony Tadeo; desaparecido desde diciembre
Bloqueos en al menos dos puntos de Autlán y El Grullo en el sur de Jalisco
Sicarios arremeten a tiros contra un bar de Zacatecas; Matan a 6 y hay varios heridos

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

Claudia, una mujer sin personalidad

por Héctor García diciembre 5, 2022
diciembre 5, 2022
Claudia, una mujer sin personalidad

Con agobiante frecuencia, por no decir siempre, escuchamos a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum –aspirante por ambición o sugerida por obediencia (hasta ahora) para prolongar los afanes revolucionarios de la Cuarta Transformación — repetir, casi a la calca, frases enteras y argumentos del señor presidente en una exhibición constante de mimetismo nulificante.  Ella misma nulifica cualquier indicio de relieve personal.

Es casi como las soldaderas del movimiento revolucionario. Sometidas a su hombre, aunque en este caso no haya ninguna relación excepto la derivada de la fidelidad política.

Por voluntad propia, es una cámara de eco y poner aquí ejemplos del dicho, resultaría ocioso y abundante. Es algo de todos conocido.

Su discurso no tiene ideas personales ni exhibe recursos intelectuales y hasta conceptuales propios (por tanto, dichas prendas, si las tiene), permanecen hasta ahora en la oscuridad. Una absoluta falta de eso llamado como arquetipo, personalidad.

Esto no resulta ninguna novedad en el ámbito político, sobre todo en este tercer mundo político donde habitamos. Los lambiscones repiten no sólo las palabras de su líder (quien por añadidura casi siempre resulta su patrón, protector y casi propietario), en una continuidad obediente puesta al servicio de la auto nulificación.

Es un extremo de aquello consagrado por el viejo PRI, cuando Fidel Velásquez recomendaba no moverse (es decir, no sobresalir, no opinar no hablar, ni expresar los pensamientos y de ser posible carecer de ellos, tener la mente en blanco, útil para memorizar las palabras del señor; no desobedecer); para salir en la foto. O, dicho de otra manera; para seguir en el retrato de familia, Fuera de la fotografía del círculo en torno del poder, no hay futuro.  

“Con usted hasta la ignominia, señor presidente”, era el himno de antes en la política priista. Y la de Morena hoy, por lo visto.

Muchos dirán, esas apreciaciones son misoginia pura, pero no. Reproduzco estas líneas*:

“…Más que ser, somos hacer, y no hay identidad de género detrás de la experiencia, porque la identidad está ya constituida en su actuación, por la misma expresión que viene a ser articulada con el fin de alcanzar determinados resultados.

“Por eso, según Butler, el sujeto y, por extensión, la identidad de género son más bien un efecto del discurso que una causa.

“Resultan originados por la palabra…

“…La construcción de la identidad femenina está abocada, por consiguiente, desde sus orígenes en nuestro viejo mundo a una posición dialéctica, resultando a menudo ser un efecto del predominio discursivo del sujeto que encarna el poder.

“Un efecto, pues, y no una causa, como pretendían los discursos misóginos tradicionales. El sujeto, que ha de constituirse como tal por oposición al otro, está suplementado por una noción relativa al poder que es la de resistencia.

“El discurso del amor y la reivindicación de los derechos a la educación de las mujeres en la literatura ponen de manifiesto esa resistencia y denotan en cierto modo la hegemonía que la mujer podría alcanzar en el campo de la proyección de los deseos masculinos.

“El lenguaje como proceso de significado nunca se da por cerrado, es un discurso de signos abierto y ya desde el existencialismo sabemos que cuando el individuo se ve obligado a tomar decisiones, asume la libertad de elegir y la responsabilidad sobre su propia vida…”

Quizá por eso Claudia S., duplicó de esta manera el discurso presidencial cuando muchos ciudadanos preparaban una marcha contra las intenciones de sofocar al INE:

“Pienso que defienden intereses que no defienden la democracia, pero bueno, ellos tienen la libertad de manifestarse siempre”, afirmó Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, al ser interrogada sobre su opinión de la marcha en apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE)…”

                                  –0–

*LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD FEMENINA EN LA LITERATURA

CLÁSICA ESPAÑOLA DEL S. XV AL S. XVII

Begoña Souviron. (Universidad de Málaga).

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Para el 2023 se dará a conocer forma de venta de Banamex 
Siguiente
“Mi obligación como senador es trabajar”: Monreal  

Te puede interesar:

“Méxicolectivo”, esperanza y desdén

enero 31, 2023

Cuando la soberanía se dobla

enero 29, 2023

Complicidades, propaganda y rencilla

enero 28, 2023

El imperio de la insensatez

enero 26, 2023

García Luna, la victoria de AMLO

enero 25, 2023

Chapultepec, el gran engaño

enero 24, 2023

La manipulación de la memoria

enero 23, 2023

Las glorias del gran Garibay

enero 23, 2023

Entre abogados te veas…

enero 19, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

PUNTO DE PARTIDA

@josecardenas.com1 #méxico #Polarización #ColectivoPorMexico #UNAM ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=gSybpqZ-C8k

Sondeo

Si hoy fueran las elecciones para jefe de Gobierno de la CDMX, ¿por cuál partido votarías?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 27, 2023
Rafael Cardona
  • “Méxicolectivo”, esperanza y desdén

    Concebida  y definida la construcción del futuro nacional como una hazaña cotidiana; “una hazaña necesaria y comprometida, más grande que nuestros problemas”, varios cientos de ciudadanos agrupados en decenas de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®