José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 05 febrero, 2023
Estados Unidos derriba globo espia chino
Video de la explosión en Tula; había nube de gas
Arrojan a mujer desde camioneta, investigan feminicidio
Dos muertos y 4 heridos tras explosión de pipa en Tula
BMW invertirá 800 millones de Euros en movilidad eléctrica en México
Dos muertos y dos heridos en zona turística de Acapulco
Menor de 10 años apuñala a su mamá por quitarle el celular en Jalisco
Apple alcanza 2 mil millones de usuarios activos
Defiende AMLO traslado de vuelos de carga al AIFA
Presentan el nuevo auto de «Checo»

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Terceras Home

No más violencia contra las mujeres: Mauricio Farah

por José Cárdenas noviembre 25, 2022
noviembre 25, 2022
No más violencia contra las mujeres: Mauricio Farah

Mauricio Farah

@mfarahg

 

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres

 

Los homicidios dolosos de mujeres, así como los feminicidios, ocurren todos los días, prácticamente en todo el país. Las víctimas son niñas, adolescentes, mujeres de todas las edades y en las más diversas circunstancias.

A fuerza de toparse con noticias estremecedoras, indignantes, dolorosas, pareciera que buscamos el remedio de la piel gruesa y el corazón frío, como si negando la realidad y minimizándola pudiéramos escapar de ella o desaparecerla. Pero la única opción válida es reconocer la realidad y enfrentarla. Solucionarla.

Cada día mueren por violencia 10 mujeres en el país. A veces el promedio sube a 11 o baja a nueve. En cualquier caso, es inaceptable. Llevamos más de 15 años contando esta violencia homicida de género.

Dolorosos e indignantes son los dos extremos de esta violencia criminal: el primero es el feminicidio, que mata a una mujer precisamente por serlo: violencia de género, de sexo, de machismo o misoginia; el segundo es el homicidio doloso en contra de mujeres porque no importa que lo sean; crímenes que en algún tiempo no se ejecutaban en las actuales proporciones porque sólo se mataba a los hombres; hoy no importa: se mata a mujeres porque se resistieron al asalto, porque estaban en el lugar de la masacre, porque la venganza ya incluye a familias enteras.

Por eso los asesinos de una familia en San Francisco del Rincón, Guanajuato, mataron a tres mujeres adolescentes de 13, 15 y 17 años el pasado 23 de octubre. Y en noviembre, en Apaseo El Grande, los atacantes de un bar mataron a nueve personas, entre ellas cuatro mujeres. Dos ejemplos solamente.

Entre alrededor de tres mil casos, en este año han privado de la vida a Nicole, de 7 años, en Hidalgo; a Wendy y a Maricela, ambas de 16 años, una en el Estado de México y otra en la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México.

Inaceptables son los crímenes contra las vidas de Debanhi Susana, de 18 años, en Nuevo León; Lidia Gabriela, de 23 años, en CDMX; Nayeli, 25 años, en Villa de Pozos, San Luis Potosí; Ariadna Fernanda, de 27 años, también en la capital; y de Karla, de 29 años, en Quintana Roo.

 

 

Lamentables las pérdidas de Mónica Citlalli, de 30 años, en Ecatepec; Jacqueline, de 35 años, en la Condesa, CDMX; de Ivonne Gallegos, 40 años, en Oaxaca; de Liliana Cristina, de 46 años, en el Puerto de Veracruz; de Sandra, de 43 años, en Milpa Alta; y de Carmen, de 80 años, atacada en su casa de la colonia Las Caballerizas en Veracruz.

Como en una pesadilla interminable se hallan cadáveres en casas, predios, playas, cisternas, autopistas, carreteras, presas, canales de aguas negras, cuartos de servicio.

Escribirlo y leerlo duele, molesta, incomoda. Por eso hay que escribirlo y leerlo. Para que no nos solape la indiferencia ni nos acomodemos en la costumbre. Para que no sigamos actuando como si no nos persiguiera una década de al menos tres mil homicidios de mujeres por año y una impunidad de 95 por ciento.

 

 

(*) Secretario general de Servicios Administrativos del Senado y especialista en derechos humanos.

 

 

 

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
La anti marcha de los acarreados: Rafael Cardona 
Siguiente
Por ganarle a Argentina jugadores de Arabia Saudita recibirán un Rolls Royce

Te puede interesar:

Mötley Crüe publica la primera foto con la...

febrero 4, 2023

Apple alcanza 2 mil millones de usuarios activos

febrero 4, 2023

Robert Rodríguez y Cirque du Soleil se unen...

febrero 4, 2023

¿Por qué tienes que ver estas películas de...

febrero 4, 2023

Pennyworth, la serie sobre el mayordomo de Batman,...

febrero 4, 2023

Ringo Starr y Paul McCartney bailan felizmente durante...

febrero 4, 2023

Presenta Turismo atractivos para festejar el “Día del...

febrero 3, 2023

Muere el diseñador Paco Rabanne

febrero 3, 2023

Entrega Alfredo del Mazo mil títulos de propiedad...

febrero 2, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

FRENTAZO COLECTIVO

@josecardenas.com1 #cuauhtémoccárdenas #ColectivoPorMéxico #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=ecVM3VrKmw8

Sondeo

¿Quién debería ser el candidato de Morena a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 31, 2023
Rafael Cardona
  • ARMAS EN EL CONGRESO; CIENCIA FICCIÓN

    La mañana era fresca. No solo por el clima, también porque se terminaba una época, aun cuando al gobierno le quedan todavía unos cuántos meses. Gustavo Díaz Ordaz rendía su…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®