José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 15 enero, 2023
Refirma PT que Ricardo Mejía es su precandidato por Coahuila
«SEP ya recibió expediente de la UNAM; decidará el caso de la ministra Esquivel»: Adán Augusto
Cierran filas PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza en Edomex
Dictan prisión preventiva contra los 11 detenidos por el atentado a Ciro Gómez Leyva
Adulto mayor sin una pierna empuja la silla de ruedas de su esposa; los buscan para ayudarlos
China informa de 60 mil muertes por covid desde diciembre a la fecha
Corte Suprema de brasil autoriza investigar a Bolsonaro por el asalto golpista
¡Shaki se queda corta! Mujer agarra a pedradas auto de su pareja infiel
‘Este reloj es para toda la vida, eh’: Piqué
Critica AMLO alianza PRI, PAN, PRD

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

La gran oportunidad

por Héctor García noviembre 29, 2022
noviembre 29, 2022
La gran oportunidad

El coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, da el ejemplo. Les tira plancha a los parlamentarios españoles, anfitriones de la reunión de legisladores de ambas naciones, cuya relación de por sí ya viene tocada por las frecuentes broncas del Ejército Mexicano contra los ibéricos y deja todo en manos del presidente de la mesa directiva, Santiago Creel, quien gustoso se marcha a Madrid a cumplir el compromiso.

–¿Por qué Mier da con la puerta en las narices a los españoles?

Porque necesita el día para acudir presuroso, gustoso, gozoso, feliz y contento a operar los grupos de legisladores en la marcha del Humanismo Democrático con la cual el presidente López Obrador ha celebrado y hecho celebrar, su cuarto aniversario en el poder nacional. Y de paso dejarse ver en el cumplimiento de la docilidad y la obediencia. 

Mier da la impresión de ser un empleado obsecuente, diligente y hasta cierto punto eficiente, del señor presidente. Y por eso miente. No es –como dice— un diputado; es decir, un representante del grupo ciudadano cuyos votos le dieron espacio en el legislativo, así haya sido por la indirecta fórmula de la plurinominalidad.

Hasta para los espacios pluri se necesitan votos, porque son fórmulas de proporción. No es como antes, cuando el PRI inventó a los diputados de partido. Hoy, con la perversión de la representatividad, todos –hasta quienes ganaron por mayoría–, terminan siendo diputados (o al menos defensores) de los intereses de sus partidos.

Por eso, porque el trabajo de los diputados de Morena es servirle al presidente y ofrecerle los votos necesarios para avanzar sus iniciativas, se han sometido al juego humillantes de no cambiar ni una coma en dichas propuestas. Son gestores –coyotes–, de trámite automático; no legisladores, son oficialía de partes, promotores de la dispensa de espaldas a prácticas tan engorrosos como debatir los temas de las iniciativas.

En ese sentido han llegado al extremo absurdo: continuar en temas cuyo avance de antemano saben de imposible aprobación, como es el caso de la Reforma Electoral. A sabiendas del bloqueo de los opositores y el amplio rechazo social (nunca una incitativa había sacado a la calle 250 o 300 mil opositores airados y furiosos), han preferido la ruta de la ceguera, en vez de buscar la formación de consensos o el aplazamiento de dichos cambios al Instituto Nacional Electoral y el sistema comicial en su conjunto, para mejor oportunidad.

No buscan sacar adelante una ley a sabiendas de su inconstitucionalidad; quieren exhibir a quienes no se lo van a permitir, para colocarlos en el muro de la denuncia, en el patíbulo de la mañanera, convertida de púlpito en horca.

Si las reformas constitucionales no van a avanzar, los cambios a las secundarias, reglamentarias de las normas mayores vigentes, no guardan el debido orden constitucional y si llegaran a ser aprobadas se caerían en un debate judicial en la Suprema Corte de Justicia.

Todo este afán guarda una paradoja: la Reforma Electoral fue frenada, entre otras cosas, por una marcha ciudadana despreciada por el gobierno, pero la otra movilización, organizada desde su partido, con todos sus recursos y todas sus capacidades, no logró mover el rechazo en las cámaras. Hasta ahora.

Y mientras tanto el diputado Santiago Creel, presidente de la mesa, se deja ver en España con Ricardo Monreal, presidente de la Junta senatorial, quien ha advertido la imposibilidad de los cambios constitucionales y se ha instalado en una especie de desobediencia partidaria, al negarse a marchar por la Reforma y asistir, nostálgico, quizá, al Zócalo de otros tiempos.

Obviamente Monreal pudo seguir la conducta de Mier. Daría otra imagen.

Pero prefirió la congruencia.  

¿Cuál será la consecuencia? Como dijo Sabines, yo no lo sé de cierto; lo supongo: la hoguera, la excomunión.

Quizá de eso haya hablado con Creel.

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Posible alineación del Tata Martino para el partido México – Arabia Saudita 
Siguiente
Explosión por fuga de etano en Agua Dulce, Veracruz, deja 11 heridos

Te puede interesar:

Cómo engañar al Presidente

enero 14, 2023

El tiempo y el derecho; plagio y registro

enero 12, 2023

Algo más sobre la invocada ALPRO

enero 11, 2023

El neocolonialismo implorante

enero 10, 2023

Manual para soltar al  tigre…

enero 9, 2023

Trudeau: López Obrador debe entender

enero 8, 2023

El alcance marca #EsClaudia

enero 7, 2023

Melchor, Gaspar, Baltazar y Ovidio

enero 5, 2023

LA CARTA LATINOAMERICANA; OTRO FRACASO

enero 4, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=wIUCIuJ5jU0

Sondeo

¿Cuál fue el principal problema de México en el 2022?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) December 28, 2022
Rafael Cardona
  • Cómo engañar al Presidente

    Si pudiéramos regresar al quince de diciembre y gozosos recrear la conmovedora imagen del señor presidente quien munífico colmaba de honores y reconocimiento a Ricardo Mejía Berdeja, un subsecretario de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®