José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 29 mayo, 2023
Lenin Pérez anuncia que no declinará a favor de Armando Guadiana
México alcanza los 11,833 homicidios en 2023
El Partido Verde declina en Coahuila
‘Es un golpe durísimo’: Checo
Checo Pérez choca; queda fuera de la Q1 en Mónaco
«Checo», séptimo en las prácticas 2 de Mónaco
AMLO rompe relaciones con Perú
Reanudarán clases presenciales en Puebla
Congreso de Perú declara persona non grata a AMLO
Auto choca contra oficina del primer ministro británico

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

El reino de la contradicción

por Héctor García septiembre 18, 2022
septiembre 18, 2022
El reino de la contradicción

–¿Sabes, me dijo un viejo político del siglo pasado, por qué Gustavo Díaz Ordaz se enfureció hasta la cólera total contra los promotores del movimiento estudiantil de 1968?

 –No, por varias cosas…supongo.

 –Sí, pero una sobre todas. La “expropiación” del Grito de Independencia en la Ciudad Universitaria (Heberto Castillo fue quien agitó una campana y una bandera) y el izamiento de la bandera del Consejo de Huelga en el Zócalo.

Y más lo primero, porque sintió una usurpación del único acto consagratorio de su poder, la eucaristía de la Revolución; porque le confiscaron el rito y el mito, porque lo despojaron de esa mágica capacidad de los presidentes de México de enloquecer en público con motivo permitido y hasta aplaudido; le birlaron su capacidad de transmutarse en Miguel Hidalgo, de creerse como si de verdad lo fueran –y lo creen— la encarnación fugaz de la patria, la bandera, la campana, el palacio, el águila y la serpiente; la laguna de Tenochtitlan y la sombra de Cuauhtémoc, el borrego perdido en Guelatao; cuando confunden la banda presidencial con el tatuaje de la historia, y paso a paso caminan un metro detrás de su pecho tricolor cuya botonadura embiste el aire con la solemnidad de una estatua caminante.

Pero así es.

La noche del Grito es un plebiscito. Es un referéndum en el cual el presidente se aprueba a sí mismo y se multiplica en los miles y miles de parranderos septembrinos cuyo patriotismo se goza y refocila, se regocija, pues, con la convocatoria para escuchar gratis a “Los tigres del norte”, hágame usted el favor, esos juglares del narcotráfico cuyo éxito norteño y fronterizo nos previene de las aportaciones al calendario cívico. Día llegará cuando en los vítores y arengas se incluya un viva para Camelia “La tejana”, verdad de Dios, porque de un día para otro los rapsodas de la mariguana se convierten en músicos de la corte, pero no podemos hacerlo de otra manera.

En un tiempo Mozart sirvió como entretenimiento de clavicordio al rey austriaco José II°.  Hoy, los mexicanos declaramos inaugurada la fiesta con el “Huapango de Montoya”, con versos de Mamado Nervo, versión cuatroteísta de la obra Magna de aquel Pablo Moncayo cuya hilaridad post mortem debe ser tan grande como la idiotez del pobre Genaro Villamil. Pero no tienen de otros.

El presidente de México sea quien sea, como lo hemos visto en otros demagogos, llega al extremo de convertir una ceremonia tradicional, en una exposición personal de sus obsesiones, preferencias, amistades y manías.

¿De veras, más allá de sus mantenidos, alguien le va a tomar en serio al presidente sus gritos para matar la corrupción, el clasismo y el racismo? ¿Alguien va a aplicar la piadosa convocatoria a la fraternidad universal, como si tal expresión evangélica o tibetana fuera posible?

Pero no ha sido Andrés Manuel López Obrador, nuestro bienamado presidente, el único en desbarrar de esta manera. Quizá ha sido el más exagerado en su romanticismo patriotero, el más histriónico de cuantos se hayan asomado al balcón, pero no se le debe reprochar. En política nada más cuentan los resultados y él, hoy, tiene al país en un puño.

Todo lo controla, todo lo calcula, todo lo domina y no se mueven sin su permiso las hojas del árbol ni los ojos de la paloma de la paz, ese estado de dicha interminable al cual él convoca al mundo, como si pudiera hacerlo desde un país cuyas calles, cerros, cañadas, veredas, y avenidas, lagunas y montañas, se han manchado con la sangre de más de cien mil personas asesinadas en los últimos cuatro años.

 La paz desde la violencia. Esa es una genial contradicción.

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Unos 2 mil 300 agentes custodiarán féretro de la reina Isabel II hacia Windsor 
Siguiente
Entrega FGR en extradición a dos mexicanos requeridos por EU  

Te puede interesar:

¿Me estas oyendo, Marcelo?

mayo 28, 2023

El PAN; de la derrota a la inviabilidad

mayo 25, 2023

Manual para complicar las cosas

mayo 24, 2023

«Don Gregorio, la alharaca sin sentido*

mayo 23, 2023

Adán Augusto, como si no supiera

mayo 22, 2023

Siempre en el piso superior

mayo 21, 2023

La palabra prohibida ha sido pronunciada

mayo 20, 2023

La hora del cinismo y la recompensa

mayo 18, 2023

El gran Carreño Carlón

mayo 18, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

SINVERGÜENZA, SIN VERGÜENZA

@josecardenas.com1 #cuitlahuacgarciajimenez #cuitlahuacgarcia #cuitlahuacveracruz #scjn #NormaPiña #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=E25s2l9ua8g

Sondeo

¿Cuál es la mejor canción de Tina Turner, “La reina del rock”?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 24, 2023

Sondeo 2

¿Quién será el campeón de la Liga de la Patada?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 24, 2023
Rafael Cardona
  • ¿Me estas oyendo, Marcelo?

    Teóricamente la encuesta es una forma absolutamente legítima de conocer la opínión de un grupo social en torno de cualquier asunto. Sin embargo, como toda obra estadística, puede ser manipulada…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®