José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 26 marzo, 2023
Continúa contingencia ambiental en el Valle de México
«Cárteles de Jalisco y Sinaloa riesgo para Estados Unidos»: DEA
Muere Chabelo
López Obrador lamenta fallecimiento de ‘Chabelo’
Please Please Me: 60 años
Ofensiva de EU contra tropas iraníes en Siria deja al menos 19 muertos
Niega AMLO que narco domine parte de México
EU ataca instalaciones iraníes en Siria
Amplían programa para regularizar «autos chocolate»
Confirmado, es «El Chueco»

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

¿Por qué no quieren a Bartlett?

por Héctor García agosto 17, 2022
agosto 17, 2022
¿Por qué no quieren a Bartlett?

Si todavía tuviera un puesto de control político, como en otro tiempo, Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad, seguramente movería algunas palancas del sistema para impedir la candidatura de Adán Augusto López –sucesor suyo en la secretaría de Gobernación— a la presidencia de la República.

La razón es muy sencilla: es el funcionario de mayor rango y cercanía con el líder de Morena, con quien tuvo el peor roce dentro del equipo de Andrés Manuel López Obrador.

Adán Augusto, sin pelos en la lengua, llamó cinco e irresponsable a Manuel Bartlett y con un soplamocos discursivo lo exhibió y acusó del criminal manejo de las presas del sureste, en perjuicio de la población tabasqueña. Fue necesaria la intervención presidencial para sofocar el sainete.

El ex gobernador de Tabasco colaboró con su amigo el presidente, quien lo llamó a la concordia y cesó sus denuestos, pero la memoria permanece. El recuerdo queda y las palabras difícilmente son levantadas por el viento. Lo dicho, dicho.

“El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett Díaz, esconde con «cinismo» la irresponsabilidad con la que se actuó en el manejo de la presa Peñitas y que inundó a tres municipios del estado.

“En un mensaje en redes sociales señaló que la empresa desfogó «criminalmente» la hidroeléctrica a más de mil 500 metros cúbicos por segundo, a sabiendas de las consecuencias para la planicie tabasqueña.

“Las expresiones del mandatario se dieron después de que el titular de la CFE, a su salida de una reunión en Palacio Nacional, dijera que le «da risa» la intención de López Hernández de demandarlo, e incluso lo calificó de torpe.

«Primero Bartlett confiesa que cometieron un error de cálculo en la operación de la presa Peñitas y por ello se inundaron Nacajuca, Jalpa y Cunduacán, que por si no lo sabe son de los 17 municipios de Tabasco. Ahora con profesional cinismo dice que «la demanda le da risa», ya habrá oportunidad de hablar en los tribunales», insistió.

«Seguro él (Bartlett Díaz) no lo entiende, pero en este país el cambio es a profundidad, nosotros tenemos confianza en las autoridades judiciales. Ya nadie podrá esgrimir el absurdo argumento de «la luna llena».

“Él y sus burócratas desfogaron la presa Peñitas a más de 1,500m3/segundo y con ello inundaron criminalmente la planicie tabasqueña…

«…Señor Bartlett eso no se llama torpeza, se llama irresponsabilidad y negligencia criminal. A confesión de parte relevo de prueba», finalizó”.

Ahora a Manuel Bartlett lo tunden por otro costado: el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, dicho lo siguiente:

«La asignación de carbón, ‘la grandiosa idea’ de Manuel Bartlett, de darles más carbón a los productores más pequeños y menos a los más grandes, provoca un coyotaje que termina en la explotación de pozos sin la seguridad necesaria para poder cuidar de la vida de los trabajadores», dijo en conferencia.

«Yo creo que dentro de ello existen muchas vertientes, la extracción de cualquier mineral es muy distinta a una mina de carbón y eso hay que entenderlo, debajo de la mina de carbón hay gas y agua, y representa siempre riesgos distintos a la explotación de otro tipo de minerales».

«Creo que tenemos que hacer o podemos hacer mucho siempre y cuando la Federación, como anteriormente se hacía, firme convenios para poder visitar las minas y determinar la viabilidad o no de la extracción», expuso.

«Hoy en día la asignación directa la hace la Comisión, ya no es PRODEMI, no hay nada del estado ahí y nadie mejor que el estado conoce a los productores y a los mineros, en apoyo a que no sucedan accidentes».

A este cuate nadie lo quiere.

Bueno, nadie es un decir; con uno basta. Y ese uno es ysq.

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Detienen en Sinaloa a Luis enrique “n”, “el ñoño” por actos de violencia en Tijuana
Siguiente
Presunción de inocencia: Alejandra Cullen

Te puede interesar:

La ridícula emoción musical

marzo 25, 2023

Derechos humanos y evasión presidencial

marzo 22, 2023

Marcelo; dos visiones

marzo 21, 2023

La hoguera simbólica

marzo 20, 2023

La opisición derrotada desde ahora

marzo 19, 2023

El ocaso del cardenismo

marzo 18, 2023

¡Viva México!, gringos muertos de hambre

marzo 16, 2023

Alejandra y su jefe

marzo 15, 2023

El castillo de la torpeza

marzo 15, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

ESTADO DE «CHUECO»

Quedó impune el asesinato de dos sacerdotes jesuitas, un guía de turistas y un joven beisbolista, el 20 de junio 2022, hace 9 meses, en Cerocahui, en la sierra Tarahumara. pic.twitter.com/afvjWTNLPq

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 25, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=GSZs4UCOpSI

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • La ridícula emoción musical

    Con alguna frecuencia en esta columna se ha hablado de la infinita cursilería y el empeño grotesco de la Cuarta Transformación por presentar algunas cosas sin sentido como epopeyas precursoras…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®