José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 24 septiembre, 2023
México suma 22 mil 260 homicidios en 2023
Gobernadores de la 4T respaldan Proyecto de Presupuesto de AMLO
Confirman exclusión de todas las pruebas financieras contra Lozoya
Apuñalan y golpean a estudiante afuera de CBTIS en Guaymas, Sonora
Ucrania ataca una ciudad clave en Crimea tras su operación contra la flota rusa
Autopista en Suecia se hunde; deja al menos 3 heridos
Muere Juan Ramos, brazo derecho de Alejandro Gertz
Morrissey vuelve a cambiar fecha de su concierto en CDMX; será hasta 2024
Nuevas reglas para motociclistas en Ciudad de México
Gatell quiere gobernar la CDMX

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
EdomexTerceras Home

Pone en marcha Alfredo del Mazo la estrategia curricular en igualdad de género en escuelas de nivel básico y media superior del Estado de México

por José Cárdenas agosto 17, 2022
agosto 17, 2022
Pone en marcha Alfredo del Mazo la estrategia curricular en igualdad de género en escuelas de nivel básico y media superior del Estado de México

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó la Estrategia Curricular en Igualdad de Género, única en su tipo en el país, que tiene el propósito de eliminar las desigualdades entre hombres y mujeres con planes escolares que incorporan contenidos que, en forma integral, gradual, con perspectiva de derechos humanos e igualdad de género, atenderán el desafío de construir relaciones equitativas y libres de violencia desde las escuelas del Estado de México.

«La estrategia que hoy presentamos, única en todo el país, propone desde el ámbito educativo un cambio cultural en favor de la igualdad, que trascienda y contribuya a mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses. Sabemos que es un esfuerzo de largo plazo, cuyo éxito depende mayormente de su recepción y adopción social, pero que sienta bases sólidas para modificar de raíz las condiciones que ponen límites al desarrollo de las mujeres.

«Iniciemos este camino unidos y determinados a forjar un mejor futuro. Un futuro libre de discriminación y sin violencia; un futuro con desarrollo, justicia y libertad, para todas las mujeres», expresó el Gobernador Del Mazo.

En la presentación de este proyecto, que será implementado con apoyo de la UNESCO, Del Mazo Maza indicó que la estrategia llegará a todas las escuelas públicas y privadas de la entidad y que iniciará en el próximo Ciclo Escolar 2022-2023.

Asimismo, celebró el inicio de este programa académico, el cual nació hace varios años y superó desafíos como la pandemia, para finalmente ser una respuesta al reto de eliminar las desigualdades, y que busca hacerlo desde raíz, en los primeros años de la formación educativa, para erradicar o modificar los estereotipos de género.

En el mensaje que pronunció a docentes, alumnos, padres de familia, representantes sindicales y directivos del sector escolar, el mandatario estatal consideró que el ámbito educativo es clave para lograr la igualdad, ya que, dijo, el mejor lugar para dotar de nuevas herramientas a las presentes y futuras generaciones es la formación escolar.

Especificó que la nueva Estrategia Curricular plantea impartir la materia de Igualdad de Género durante una hora y media semanal en primaria, y una hora semanal en secundaria y preparatoria.

Además fueron elaborados cuatro libros para profesores y cinco para estudiantes, cuyo contenido está estructurado en torno a los ejes de Igualdad de Género, Derechos Humanos y Cultura de la Paz, los cuales buscan que niñas, niños y adolescentes alcancen objetivos de aprendizaje con base en la comprensión de la convivencia pacífica, el respeto a los derechos humanos, y el cuestionamiento de las desigualdades.

«Con la Materia de Igualdad de Género buscamos construir una sociedad más justa, que reconozca y respete los derechos humanos y proporcione a las familias mexiquenses los elementos para identificar, prevenir y resolver situaciones de discriminación, con igualdad de responsabilidad, trato y oportunidad.

«Como entregamos hace un momento, y lo vieron ustedes, elaboramos cuatro libros para docentes y cinco para estudiantes, que serán distribuidos de manera gratuita para todos los estudiantes y docentes de las escuelas de educación básica y media superior, públicas y privadas del Estado de México», pormenorizó.

También indicó que estas acciones tienen la meta de que los estudiantes reconozcan la igualdad de género como un derecho humano, indispensable para la construcción de sociedades más justas, que promuevan la igualdad mediante la prevención de la violencia y la discriminación y comprendan la forma en la que los estereotipos de género fomentan la desigualdad.

Así como distingan los comportamientos asociados a la violencia de género, participen en la generación de climas escolares que favorezcan la cultura de la paz, promuevan el ejercicio y goce de los derechos humanos asociados a la igualdad de género a partir de la reflexión crítica de situaciones cotidianas y diseñen proyectos de vida basados en el respeto, la igualdad y los derechos humanos.

En el recinto Ferial Chimalhuacán, donde estuvo acompañado por integrantes del Gabinete estatal, Del Mazo Maza aprovechó para señalar diversas acciones que su administración impulsa para garantizar el bienestar de las mujeres, como la asignación de 12 mil millones de pesos en programas con perspectiva de género, lo que ha permitido crear la Policía de Género,
Fortalecer los 80 Centros Naranja, la Línea Sin Violencia, las Brigadas de Seguimiento, la Red Naranja.

Además de los más de 4 mil 700 Espacios Naranja-Espacios Seguros, poner en marcha los Centros de Masculinidades Positivas, las unidades de atención a personas agresoras de género o
ampliar la cobertura de las Unidades Móviles y de las Unidades de Género y Erradicación de la Violencia, entre otras acciones.

«Estos avances han respondido a nuestro mayor compromiso: hacer de este Gobierno, un Gobierno que apoya a las mujeres; un Gobierno que protege y garantiza los derechos de las niñas, de las jóvenes y de todas las mujeres. La experiencia acumulada durante estos cinco años nos ha mostrado que, para combatir con mayor eficacia la violencia y la discriminación de género, necesitamos acompañar las acciones con estrategias que impulsen un cambio sociocultural de largo plazo», puntualizó.

Alfredo Del Mazo recalcó la trascendencia de este proyecto, ya que más de la mitad de los cuatro y medio millones de estudiantes mexiquenses son mujeres; la matrícula de la UAEM está conformada en 60 por ciento por mujeres y prácticamente siete de cada 10 docentes de la entidad son mujeres, por lo que consideró indispensable la continuidad de esta estrategia en el largo plazo.

El Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, apuntó que el proyecto que iniciará integra contenidos educativos específicos orientados a promover en los estudiantes aprendizajes significativos para la construcción de relaciones igualitarias entre géneros, y que los materiales educativos incluyen apoyo para docentes a fin de fortalecer sus competencias profesionales para la construcción de relaciones igualitarias entre las personas, la promoción y ejercicio de los derechos humanos y de la convivencia pacífica en las escuelas, su entorno y la sociedad.

Los estudiantes mexiquenses dispondrán de un libro que incluye conceptos básicos, ilustraciones, testimonios y semblanzas de personajes de la historia que han hecho aportaciones relevantes en la materia.

Por su parte, Rosa Wolpert Kuri, Oficial de Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México,
reconoció al Gobierno mexiquense por esta innovadora estrategia, la cual, aseguró es única en su tipo, ya que fortalece la igualdad de género como un eje indispensable para el desarrollo de la sociedad, y dijo que una manera de garantizarlo es a través de una formación educativa integral.

Puntualizó que la UNESCO contribuirá en la implementación de esta estrategia, para reforzarla y hacer que los alumnas adquieran mejor los nuevos aprendizajes en las aulas.

Rosa María Torres Hernández, Rectora de la Universidad Pedagógica Nacional e Integrante del Consejo Consultivo para la Revisión de Contenidos Educativos en Materia de Igualdad de Género para Educación Básica y Media Superior, mencionó que los menores crecen en una sociedad que ha generado condiciones de desigualdad, que privilegia lo masculino sobre lo femenino, y consideró indispensable que desde la escuela conozcan y transformen los estereotipos sexistas, y desarrollar en los planes a nuevas generaciones que transformen a la sociedad y su propio futuro.

Destacó que el material didáctico aborda la problemática de la desigualdad y la violencia de género, y busca detonar la reflexión en torno a las desigualdades de la violencia y promover la igualdad sustantiva y la convivencia armónica.

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
EU emite alerta de viaje para Zacatecas por violencia
Siguiente
Realizan operativo en call center de Reforma; prestaban dinero y extorsionaban a personas: Sheinbaum

Te puede interesar:

Usher protagonizará el espectáculo del Súper Bowl de...

septiembre 24, 2023

La NASA traer a la Tierra una muestra...

septiembre 24, 2023

Red Bull gana su sexto título de constructores en...

septiembre 24, 2023

“Checo” Pérez se retira en la vuelta 15...

septiembre 24, 2023

Las 10 mejores canciones country de todos los...

septiembre 23, 2023

Amazon quiere que su asistente sea como ChatGPT

septiembre 23, 2023

Morrissey vuelve a cambiar fecha de su concierto...

septiembre 23, 2023

Verstappen se lleva la pole en el GP...

septiembre 23, 2023

Son Omar y Santiago: Carlos Urdiales

septiembre 23, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

EL RETO DE CLAUDIA

@josecardenas.com1 #Sheinbaun #morena #amlo #BastónDeMando #josecardenasinforma #josecardenas #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=k3H9Osu1hSo

Sondeo

¿Qué debe hacer Movimiento Ciudadano ante el inminente proceso electoral?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) September 19, 2023
Rafael Cardona
  • Le salieron respondones…

    Nadie sabe si la recurrencia del elogioso discurso indigenista de nuestro señor presidente es veraz o se trata de una rentable impostura en pos del favor y la gratitud de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®