José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 22 junio, 2022
Restablecen servicio eléctrico en Yucatán, Quintana Roo y Campeche
Papa Francisco lamenta asesinato de sacerdotes jesuitas
«Cabecita» Rodríguez ya es Águila
Sentencian a 4 años de cárcel en EU a científico mexicano acusado de espiar para Rusia
Pide AMLO liberar a Julian Assange
Asesinan a 2 sacerdotes en Chihuahua
Con aplausos reciben a José Manuel del Río Virgen en el Senado
José Manuel del Río Virgen denuncia amenazas del gobierno de Veracruz
Sheinbaum retomará actividades mañana
Repuntan homicidios en 2022

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NacionalNewsletter VespertinoTerceras Home

Sequía en México asfixia a 19 estados

por Guadalupe Bustamante junio 22, 2022
junio 22, 2022
Sequía en México asfixia a 19 estados

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que existe una gran necesidad de acelerar los trámites para la publicación del Acuerdo de Inicio de Emergencia por medio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con motivo de la sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para 2022.

Son 19 estados en México los que están viviendo una situación grave de sequía, según estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); esto tiene que ver no sólo con la escasez de lluvia, sino que la falta de planeación de las autoridades también contribuye a este gran problema.

Te recomendamos: Producción agrícola en riesgo por sequía; maíz y fríjol los más afectados: UNTA

Pidió que la Conagua tome las medidas necesarias ya que es la autoridad responsable de administrar el recurso y que la Secretaría de Hacienda de recursos necesarios a las entidades federativas para el desarrollo de infraestructura para 2022 y 2023.

Aumenta la incertidumbre y se agudizan los efectos causados por las fuertes sequías que ya golpean a 19 estados de la República mexicana: caída de la producción agrícola y ganadera, aumento de precios y una preocupante pérdida del bienestar social son las principales secuelas ante la escasez de agua y falta de lluvias.

Lee también: Sequía en 84% de México

Por su parte, Eduardo Vega López, director de la Facultad de Economía (FE), considera que la situación relacionada con la sequía en México es muy grave tomando en consideración que este fenómeno se presenta cada año con mayor intensidad, frecuencia y cobertura territorial.

Explicó que de acuerdo con el monitoreo permanentemente realizado en la FE sobre la información y los datos que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta el momento las entidades que con frecuencia se han visto más perjudicadas son: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Guerrero y Veracruz. En las otras 13 ha habido también situaciones anormalmente secas y sólo Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco han registrado menores problemas relacionados con la sequía. Por lo cual, es imprescindible evitar allí la remoción de las coberturas vegetales y de selva aún existentes.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Agriculturaincendios forestalesSequía

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Localizan cadáveres de jesuitas y guía de turistas: Maru Campos

Te puede interesar:

Localizan cadáveres de jesuitas y guía de turistas:...

junio 22, 2022

La gran mentira: Ana Paula Ordorica

junio 22, 2022

Ofrece recompensa de 5 millones de pesos por...

junio 22, 2022

Balaceras despiertan a habitantes de Fresnillo, Zacatecas

junio 22, 2022

Lo importante es localizar los cuerpos de sacerdote...

junio 22, 2022

Restablecen servicio eléctrico en Yucatán, Quintana Roo y...

junio 22, 2022

Si todos fuimos, nadie fue: Mauricio Farah

junio 22, 2022

Encara el mundo cancelación masiva de vuelos por...

junio 21, 2022

Minimizar la pandemia #Entrevista

junio 21, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Pueblo asesino

https://www.youtube.com/watch?v=gFPoQoPTN1Y

José Cárdenas Informa en resumen

https://www.youtube.com/watch?v=pS1idsLYWPk

Podcast

Sondeo

¿Por quién votarías en la CDMX?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 20, 2022
Rafael Cardona
  • Las formas de la mentira

    Pues vea usted, me dijo un amante de la literatura policiaca, después de leer “La forma del agua” de Andrea Camilleri con una más de las pesquisas del inspector Montalbano:…+ info

Agronoticias

Agronoticias

puebla

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®