José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 12 mayo, 2025
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NewsletterSegundas Home

Patógeno de viruela del mono ha mutado

por Héctor García junio 25, 2022
junio 25, 2022
Patógeno de viruela del mono ha mutado
El patógeno que causa el brote actual de viruela del mono ha mutado de forma sorprendentemente fuerte, según un estudio realizado por miembros del Instituto Nacional de Salud Doctor Ricardo Jorge (INSA) en Lisboa (Portugal).

En comparación con los virus relacionados en 2018 y 2019, hay alrededor de 50 diferencias en el genotipo, según el equipo de investigadores, basándose principalmente en análisis de casos portugueses. Esto es aproximadamente de seis a 12 veces más de lo que se hubiera esperado para este tipo de patógeno sobre la base de estimaciones anteriores. La rama divergente podría ser un signo de evolución acelerada.

Nuestros datos revelan pistas adicionales de la evolución viral en curso y la posible adaptación humana», señala el doctor João Paulo Gomes, quien ha dirigido el estudio que acaba de publicar la revista ‘Nature Medicine’.

Los expertos habían hablado hasta ahora de un desarrollo fundamentalmente bastante lento con respecto a este tipo de virus, especialmente en comparación con las numerosas mutaciones del virus Covid-19. Los autores del estudio sospechan que una o más introducciones de un país donde el virus es persistente están detrás del brote actual. Los eventos de superpropagación y los viajes internacionales parecían haber promovido una mayor escalada.

Los expertos también sospechan que las enzimas del sistema inmunitario humano fueron las responsables de estos cambios en el genoma. Los investigadores añaden que no hay indicios de si las mutaciones favorecían la propagación actual, pero eso no podía descartarse.

En todo el mundo, se han reportado casi 5.000 infecciones de viruela del simio este año. De estos, 3.308 casos se registraron en 40 países fuera de África hasta el miércoles, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

El catedrático de Genética de la Unidad Mixta Infección y Salud Pública FISABIO en la Universitat Valencia, Fernando González Candelas, señala que «es el primer trabajo revisado por pares que analiza el genoma del virus del mono (MPXV) a partir de pacientes involucrados en el brote recientemente detectado».

En el estudio se emplean la mayoría de las técnicas y metodologías que se han usado en el estudio genómico del coronavirus SARS-CoV-2, adaptándolas a las características concretas del MPXV, como es su mayor tamaño (casi 10 veces más que el del SARS-CoV-2) y la naturaleza del material hereditario (ADN en vez de ARN). Esto implica una menor tasa de mutación pero que, al tratarse de un genoma mayor, permite analizar cadenas de transmisión con gran fiabilidad», explica a SMC España.

En su opinión, el resultado más destacable es demostrar que el brote, detectado en varios países casi simultáneamente, tiene un origen único y, además, que en ese origen está implicado un virus que ha experimentado un número importante de cambios respecto a los virus más próximos de la misma especie identificados hasta el momento (relacionados con los virus endémicos en países de África central y oriental).

Estos cambios genéticos parecen estar vinculados a adaptaciones al nuevo huésped (el ser humano, pues el hospedador natural del virus son distintos roedores y otros pequeños mamíferos)», advierte a la misma fuente.

La enfermedad se propaga a través del contacto físico cercano. Aunque la enfermedad puede ser mortal, es tratable pero viene con una fase de erupciones cutáneas molestas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llevado en las últimas horas este tema al Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional, donde se ha pedido a los países miembros que compartan la información con la OMS; que detecten casos, realicen un adecuado rastreo de contactos, secuencien el genoma e implementen medidas de control de prevención y control de infecciones; y fortalezcan sus capacidades para prevenir la transmisión de la viruela del simio.

Aunque la extensión del brote de MPXV no es ni de lejos tan rápida ni tan amplia como la del SARS-CoV-2, estamos frente a un nuevo ejemplo de infección emergente que se puede expandir rápidamente por todo el mundo y que debe ser atajada cuanto antes para impedir consecuencias más graves. La vigilancia genómica de estos y otros patógenos es una de las herramientas más potentes que tenemos a nuestra disposición para alcanzar ese objetivo», concluye el experto español.

TE PUEDE INTERESAR:

 

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Ucrania quema sus últimos cartuchos en Lugansk
Siguiente
“O cooperan o cuello”; Samuel García pide a empresarios que ayuden con agua

Te puede interesar:

Muere persona tras incendio de globo aerostático en...

mayo 11, 2025

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul

mayo 11, 2025

«Muros sin abrazos»: entre frustración y resistencia en...

mayo 11, 2025

Trump, frustrado con jueces por frenar política de...

mayo 11, 2025

Católicos latinos de Chicago esperan de León XIV...

mayo 11, 2025

Captan a Macron y líderes europeos ocultando bolsa...

mayo 11, 2025

¿Trump aceptará avión lujoso como regalo de Qatar?

mayo 11, 2025

EU suspende importación de ganado mexicano por gusano...

mayo 11, 2025

SCJN ordena a la Comisión de Víctimas reparar...

mayo 11, 2025

Muere persona tras incendio de globo aerostático en...

mayo 11, 2025

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul

mayo 11, 2025

«Muros sin abrazos»: entre frustración y resistencia en...

mayo 11, 2025

Trump, frustrado con jueces por frenar política de...

mayo 11, 2025

Católicos latinos de Chicago esperan de León XIV...

mayo 11, 2025

Captan a Macron y líderes europeos ocultando bolsa...

mayo 11, 2025

¿Trump aceptará avión lujoso como regalo de Qatar?

mayo 11, 2025

EU suspende importación de ganado mexicano por gusano...

mayo 11, 2025

SCJN ordena a la Comisión de Víctimas reparar...

mayo 11, 2025

Muere persona tras incendio de globo aerostático en...

mayo 11, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®