José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
miércoles 22 junio, 2022
Restablecen servicio eléctrico en Yucatán, Quintana Roo y Campeche
Papa Francisco lamenta asesinato de sacerdotes jesuitas
«Cabecita» Rodríguez ya es Águila
Sentencian a 4 años de cárcel en EU a científico mexicano acusado de espiar para Rusia
Pide AMLO liberar a Julian Assange
Asesinan a 2 sacerdotes en Chihuahua
Con aplausos reciben a José Manuel del Río Virgen en el Senado
José Manuel del Río Virgen denuncia amenazas del gobierno de Veracruz
Sheinbaum retomará actividades mañana
Repuntan homicidios en 2022

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Terceras Home

La gran mentira: Ana Paula Ordorica

por José Cárdenas junio 22, 2022
junio 22, 2022
La gran mentira: Ana Paula Ordorica

BRÚJULA

Ana Paula Ordorica

 

 

La democracia estadounidense atraviesa por una crisis sin precedentes desde que Donald Trump decidió gritar “trampa” y aseguró que él ganó la elección de noviembre del 2020 y que Biden es un presidente que está usurpando las funciones que a él le corresponden.

El momento más grave se identifica en la toma del Capitolio el 6 de enero del 2021 y por ello han comenzado una serie de seis audiencias para intentar fincar responsabilidades y que esa amenaza a la transferencia pacífica del poder no se vuelva a dar.

Resulta increíble que el ejemplo de democracia para el mundo esté ante la amenaza de que en el 2024 quizás no se de una transferencia pacífica del poder. Esta es una película que conocemos bien en América Latina pero que, como ha dicho Moisés Naim, la hemos visto siempre en español. Ahora por primera vez la estamos viendo en inglés.

A principios de mes fui invitada por la Universidad de California en San Diego a entrevistar a Barbara Walter quien acaba de publicar el libro How Civil Wars Start en el que la académica experta en guerras civiles en el mundo ve que en Estados Unidos existen muchos de los componentes para encender las alarmas de que una guerra civil muy bien puede ocurrir en su país.

El declive de la efectividad del Estado y sus normas democráticas; el ascenso de facciones políticas alineadas no por una misma ideología sino por identidad étnica y la preservación de privilegios para los blancos; la división radical entre población urbana y rural; la existencia de lideres políticos y en los medios de comunicación (Tucker Carlson) que se benefician de avivar el fuego de la polarización son algunas de las condiciones que identifica Walter para encender los focos rojos de la violencia que ya está y que puede fácilmente recrudecerse en Estados Unidos. El momento que más ha llamado la atención, evidentemente es el 6 de enero del 2021.

Todo esto es el trasfondo para las audiencias que están ocurriendo en este momento en el legislativo norteamericano en donde se busca responder a la gran pregunta: ¿Es Donald Trump culpable de instigar la violencia que llevó a la toma del Capitolio?

Por las audiencias que ya hemos escuchado es claro que Trump sabía que había perdido la elección de noviembre. Salvo Rudy Giuliani, todos a su alrededor, desde el procurador Bill Barr hasta su hija Ivanka, le dijeron que había perdido la reelección. Pero aún así Trump insistió en que se la habían robado. Esa es la gran mentira que genera la gran pregunta respecto de las audiencias: ¿se logrará que, a través de éstas, la verdad sea aceptada por suficientes estadounidenses como para que el 2024 se pueda dar una transferencia pacífica del poder sin importar quién gana?

El columnista del New York Times, David Brooks, identifica que el grave problema para Estados Unidos hoy es que hay millones de estadounidenses que creen absolutamente convencidos que 1) la elección del 2020 se la robaron a Donald Trump 2) el uso de la violencia se justifica para rectificar lo anterior y 3) que las reglas y normas que cohesionan a la sociedad norteamericana no importan.

Si las audiencias no logran modificar estas tres convicciones de miles de estadounidenses, “Houston, we have a problem”.

@AnaPOrdorica

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Ofrece recompensa de 5 millones de pesos por información de “El Chueco”

Te puede interesar:

Si todos fuimos, nadie fue: Mauricio Farah

junio 22, 2022

Avanzará con mayor velocidad el Plan de Salud...

junio 21, 2022

Recibe gobierno estatal reconocimiento de coneval por programas...

junio 20, 2022

La doble campeona olímpica se declara gay

junio 19, 2022

‘Lightyear’ fracasa en taquilla frente a ‘Jurassic World...

junio 19, 2022

Max conquista la pole en GP de Canadá

junio 18, 2022

Warner Bros. Games estrena tráiler de Gotham Knights

junio 18, 2022

Paul McCartney, 80 años

junio 18, 2022

‘Max es Messi y yo soy CR7’: Checo

junio 18, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Pueblo asesino

https://www.youtube.com/watch?v=gFPoQoPTN1Y

José Cárdenas Informa en resumen

https://www.youtube.com/watch?v=pS1idsLYWPk

Podcast

Sondeo

¿Por quién votarías en la CDMX?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 20, 2022
Rafael Cardona
  • Las formas de la mentira

    Pues vea usted, me dijo un amante de la literatura policiaca, después de leer “La forma del agua” de Andrea Camilleri con una más de las pesquisas del inspector Montalbano:…+ info

Agronoticias

Agronoticias

puebla

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®