José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 25 junio, 2022
AMLO reitera confianza en Gertz Manero tras nuevos audios filtrados
América confirma fichaje de Néstor Araujo
México reprueba examen aéreo de EU otra vez
Corte de EU revoca derecho constitucional al aborto
Reconoce AMLO incremento en costo de refinería Dos Bocas
Suplica Iglesia a criminales parar tanta maldad y odio
Balacera en El Salto, Jalisco, deja 12 muertos
Restablecen servicio eléctrico en Yucatán, Quintana Roo y Campeche
Papa Francisco lamenta asesinato de sacerdotes jesuitas
«Cabecita» Rodríguez ya es Águila

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Terceras Home

México: convivir en paz: Mauricio Farah

por José Cárdenas mayo 18, 2022
mayo 18, 2022
México: convivir en paz: Mauricio Farah

Mauricio Farah

 

Todos los esfuerzos que hagamos para lograr una convivencia en paz tienen sentido. Lo necesitamos. México lo necesita.

Es preciso dejar de lado cuanto nos divida. Lo hacen la intolerancia, la exclusión, la incomprensión, la discriminación y la violencia.

Lo hacen también las posiciones extremas, encontradas y confrontadas.

Nos divide el discurso del odio, la descalificación, el insulto, los sobrenombres ofensivos, la negación del otro.

Nos separan prejuicios sociales, jerarquizaciones frívolas, resentimientos remotos y recientes.

Nos ponen los unos frente a los otros la bravata, el agravio, la burla, expresiones del escarnio que suelen sucederse en caricaturizada y malograda sustitución del diálogo.

Nos hacen daño las acusaciones ligeras, las provocaciones, la falsa sensación o la imposible convicción de tener razón en todo, en oposición a los otros, que se equivocan en todo.

Por eso cuando los otros hablan, mienten; cuando opinan, yerran; cuando proponen, engañan; cuando se acercan, conspiran.

Es evidente que sucede y no hay nadie fuera de nosotros que pueda cambiarlo. Nadie más que nosotros, mexicanas y mexicanos de todas las edades, condiciones socioeconómicas, posiciones políticas, grados académicos, colonias, barrios, ejidos, somos quienes debemos corregir el rumbo, sacar al país de esta desavenencia sistemática y llevarlo a una convivencia en paz, con todas las diferencias que se quieran, pero en paz.

La convivencia en paz consiste en hablar y escuchar, en respetar y ser respetados, en tratar de comprender y de ser comprendidos, fuera de ideas preconcebidas, divergencias impuestas o estrategias polarizantes.

Para convivir en paz necesitamos asumirnos falibles, reconocer los derechos y la validez del otro, la posibilidad de que el otro y yo podamos ser nosotros y apreciarnos como interlocutores.

La convivencia en paz no es ausencia de guerra, conflicto o pleito. Es acción continua en favor de la unidad y de las grandes causas nacionales. No es dejar de pelear sino empezar a construir juntos lo que nadie podrá jamás construir solo o sólo con sus afines.

Cuánto más necesitamos convivir en paz desde que la violencia se hizo de un espacio entre nosotros y nos arrebata cien vidas cada día, desaparece a los nuestros, se ensaña particularmente con mujeres, ataca a los periodistas, lleva a niñas y niños y jóvenes mujeres al infierno de la trata, extorsiona a empresarios y trabajadores, nos arroja al sobresalto y no empuja al miedo.

Allí se encuentra lo que sí está del otro lado. No el que piensa diferente o tiene otras ideas políticas.

Sólo a partir de una convivencia sana, incluyente y comprensiva podemos enfrentar, solucionar y reducir la violencia que estalla en medio de nosotros aprovechando nuestras artificiales escisiones.

POR MAURICIO FARAH

SECRETARIO GENERAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL SENADO Y ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS

@MFARAHG

 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
El yerberito llegó, llegó…
Siguiente
Eduardo Matos gana el premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales

Te puede interesar:

Alexa te hablará con la voz de personas...

junio 25, 2022

Jueza emite orden para que Amber Heard indemnice...

junio 25, 2022

WWE anuncia el show Undertaker

junio 25, 2022

Legado Xavier Robles, guionista: José Antonio Valdés Peña

junio 25, 2022

Tommy Lee arroja costillas al público mientras continúa...

junio 25, 2022

Murió Eva Mange a los 104 años abuela...

junio 25, 2022

Ofrece Turismo curso de prevención COVID-19 a prestadores...

junio 24, 2022

La fallida “revolución” de dos secretarios contra AMLO:...

junio 24, 2022

Para ellos, abrazos sí: Mauricio Farah

junio 23, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

MENOS ABRAZOS; MÁS BALAZOS

https://www.youtube.com/watch?v=CZ1H1x49LEo

José Cárdenas Informa en resumen

https://www.youtube.com/watch?v=HggcMlI5vSA

Podcast

Sondeo

¿Por quién votarías en la CDMX?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 20, 2022
Rafael Cardona
  • Jesuitas, escándalo mundial, idioteces

    Por favor pase, venga, siéntase en confianza. ¿Desea algo? No hay mucho para ofrecer, pero dígame si en algo le puedo servir, ¿Cómo?, ¿Una entrevista sobre los hermanos asesinados en…+ info

Agronoticias

Agronoticias

puebla

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®