José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 23 junio, 2022
Suplica Iglesia a criminales parar tanta maldad y odio
Balacera en El Salto, Jalisco, deja 12 muertos
Restablecen servicio eléctrico en Yucatán, Quintana Roo y Campeche
Papa Francisco lamenta asesinato de sacerdotes jesuitas
«Cabecita» Rodríguez ya es Águila
Sentencian a 4 años de cárcel en EU a científico mexicano acusado de espiar para Rusia
Pide AMLO liberar a Julian Assange
Asesinan a 2 sacerdotes en Chihuahua
Con aplausos reciben a José Manuel del Río Virgen en el Senado
José Manuel del Río Virgen denuncia amenazas del gobierno de Veracruz

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
El Cristalazo

Igualdad jurídica y amenaza a medias

por Héctor García mayo 11, 2022
mayo 11, 2022
Igualdad jurídica y amenaza a medias

La ausencia personal del presidente López Obrador como protesta  contra la organización selectiva del gobierno de Estados Unidos en la próxima Cumbre de las Américas de Los Ángeles, tendría muy forzadamente, un anhelo de justicia, pero se queda, evidentemente, en un primitivo desplante de vanidad  personal. Es una conducta de doble fondo.

La justicia consistiría en invocar un principio de derecho internacional consagrado en la carta de las Naciones Unidas: la igualdad jurídica de los Estados, aunque esta reunión se organiza a la sombra de la condición democrática de los países del continente y el respeto a los Derechos Humanos.  Es otro foro. 

Por eso los gorilatos de izquierda –Cuba, Venezuela, Nicaragua– no han sido invitados. Por incumplir esos principios, los cuales –por cierto—también están inscritos en la Constitución Mexicana, por si alguien lo ha olvidado.

El gobierno de los Estados Unidos puede recibir en su casa a quien juzgue conveniente y no es menor  de edad para tolerar recomendaciones, añadidos o correcciones en su lista de invitados. Ni de Andrés Manuel, ni de nadie. 

Pero la amenaza personal y el condicionamiento de su asistencia a la satisfacción de su reclamo, resulta diplomáticamente fallida e incompleta.

A fin de cuentas si el presidente no desea convalidar, con la presencia de México, la cumbre injusta, selectiva, discriminatoria o como la quiera ver, pues sencillamente desvanece a la delegación mexicana y no va nadie. 

Pero decir, yo no voy, pero va el canciller, Marcelo Ebrard, no resuelve la exclusión y a fin de cuentas incorpora a México en las declaraciones finales, no importa si hay alguna notoria abstención o franco voto en contra en algunos puntos. Es personalizar la política exterior del país.

A fin de cuentas a Don Andrés Manuel, nadie lo ha invitado. Han invitado al presidente de México. Y si Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, asiste, lo hará en representación de quien lo ha nombrado, porque nadie lo eligió como canciller nacional. 

Muy distinto sería si una vez abierta la Cumbre, en la tribuna de los jefes de Estado, el presidente expresara su malestar por la exclusión de otros jefes de Estado. Y podría no adherirse a los documentos finales de la asamblea, o dejar constancia formal de su desacuerdo. Eso sería un comportamiento diplomático.

No ir él, pero mandar a un empleado, es un machismo a medias. 

Por otra parte, esta es la enésima patada en la espinilla para Joe Biden. No importa si el presidente de México canta para la gayola la canción de la amistad y el respeto con Joe Biden. Los Estados Unidos no tienen amigos. Y menos en el patio trasero o delantero.

El desaire a Biden cuando se trata de una invitación entre jefes de Estado solamente tensa la relación. 

–¿No podría esta decisión tener un impacto negativo en la relación bilateral México-Estados Unidos?, le preguntan.

–No, porque somos países independientes y tenemos una relación de amistad y de respeto.

–Pero que Biden lo pudiera tomar a mal.

–No creo, no creo. Estoy hablando de que él habla de un pie de igualdad y él ha sido siempre respetuoso”.

En este tipo de relaciones, de lengua se sirven platos y platos.

“…quiero en los hechos hacer valer la independencia, la soberanía y manifestarme por la fraternidad universal…

“No estamos para la confrontación, estamos para hermanarnos, para unirnos. Y aunque tengamos diferencias, las podemos resolver, cuando menos escuchándonos, dialogándonos (sic) , pero no excluyendo a nadie. 

“Además, nadie tiene el derecho de excluir, que nadie excluya a nadie… Yo pienso que nosotros tenemos muy buena vecindad, relaciones de amistad. Y cuando hay amistad, cuando hay respeto, también hay franqueza y por eso estamos planteando así de claro las cosas…

Pues entonces no vayamos a un foro excluyente. 

Pero en serio, no a medias. 

Rafael Cardona

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Yesenia Mollinedo, periodista recibió amenazas de muerte
Siguiente
AMLO brinca en defensa de Sheinbaum (video)

Te puede interesar:

El Papa y las mesas de pacificación

junio 22, 2022

Las formas de la mentira

junio 22, 2022

Petro y las palabras

junio 21, 2022

Populismo de izquierda: Rafael Cardona

junio 20, 2022

La industria de la desaparición

junio 20, 2022

LA “POPULATRÍA”; UNA DEMAGOGIA VIL

junio 16, 2022

Inclusión y piso parejo

junio 15, 2022

Gestos y advertencias

junio 14, 2022

Cómo se parecen los desiguales

junio 13, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

MENOS ABRAZOS; MÁS BALAZOS

https://www.youtube.com/watch?v=CZ1H1x49LEo

José Cárdenas Informa en resumen

https://youtu.be/QLllJo5prPU

Podcast

Sondeo

¿Por quién votarías en la CDMX?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 20, 2022
Rafael Cardona
  • El Papa y las mesas de pacificación

    En los primeros meses de la transición después de la embriagadora dicha del triunfo electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció con platillos y tambores, la celebración de seis…+ info

Agronoticias

Agronoticias

puebla

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®