José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 09 agosto, 2022
Fin de semana violento deja 263 homicidios dolosos en el país
Revocan otros 2 amparos contra construcción del Tren Maya
Empresario tapatío confiesa fraude y se suicida
AMLO felicita a Colombia por nuevo presidente
Juez suspende orden de aprehensión contra Rosario Robles
Colapsa otro tanque de combustible en Cuba; hay un muerto y 122 heridos
UNAM inicia ciclo escolar 2022-2023; rector da bienvenida (video)
Guardia Nacional dependerá de la Sedena
Dron submarino apoyará en rescate de mineros en Coahuila
Joe Biden ya da negativo a COVID, pero aún sigue en aislamiento

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Terceras Home

El futuro que nos espera: Martha Gutiérrez

por José Cárdenas junio 18, 2021
junio 18, 2021
El futuro que nos espera: Martha Gutiérrez

MARTHAMartha Gutiérrez

Una semana después de la elección intermedia, el periódico Reforma, publica a 8 columnas una fotografía con los tres dirigentes nacionales de la alianza electoral para detener a Andrés Manuel López Obrador, triunfantes, con las manos estrechadas, alzándolas por encima de sus hombros, anunciando un «frente legislativo».

Cómo se ha hecho costumbre en México, tal parece que se intentan voltear los hechos para crear una historia de éxito, que pueda proyectar extrañas interpretaciones en verdades. Olvidando la función y compromiso social primordial de los medios de comunicacion, sobrepasando la delgada línea entre opinión e información, aderezado con un escaso contraste de datos e investigación a fondo que le permita al lector discernir y obtener un juicio propio. Desafortunadamente así se ha intentado desde hace tiempo por algunos, para generar un modelo económico, que si bien es poco exitoso, les permite mantenerse vivos, faltando a los códigos de una línea editorial que por años les permitió construir un gran prestigio, lujo que muy pocos tienen en estos momentos. En esa lógica y evidentemente en contra de AMLO pretenden vender la idea que los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD de ser los grandes perdedores, ahora resulta que son los grandes ganadores, con partidos políticos venidos a menos y que políticamente cada vez tienen menor incidencia.

Sin embargo la discusión que me ocupa no es el criterio del medio de comunicación o su modelo económico de negocios, ni tampoco el equivocado frente que por ignorancia y poca capacidad política e intelectual se abre el gobierno con su estrategia contra todos los medios de comunicación y periodistas, pretendiendo «evidenciarlos» por no ajustarse con fe ciega a la ideología ficticia y de complicidades de AMLO, la 4T y Morena, clasificándolos y desdeñándolos con apodos o calificativos por demás primitivos.

El mayor problema es que ambos bandos intentan posicionar una idea, crear un sentimiento y percepción falsos, interpretando una realidad inexistente o sesgada.

Revisemos los hechos electorales de hace unos días : el PRD obtuvo 3.5% de la votación nacional, por un milagro y mucha suerte, no perdió el registro. Ahora vayamos al 2015, la elección intermedia anterior comparable, que representó un verdadero fracaso, con un régimen que impulsó económica y políticamente a ese partido a través del Pacto por México, obtuvo una de las derrotas más dramáticas de su historia al contabilizar 1.5 millones de votos, y en el proceso anterior 4.3 millones de votos que correspondieron al 11.4 % de la votación; por su parte el PAN obtuvo 8.3 millones de votos que representó el 18.6%, en 2015 obtuvieron el 22.1%; finalmente el PRI bajó de 11.7 millones de votos en 2015, que representó 30.6%, a 7.6 millones de votos, que representan 17.8% en 2021.

A pesar de los números y de la realidad, la elite de la Alianza se vende como triunfadores y ahora presentan una coalición legislativa para «contener» los excesos de López Obrador, en una suerte más de justificación que de conciencia, sin dimensionar con claridad y lucidez que la razón de ser de un partido político es la representación de la sociedad, y los datos demuestran el peligro de extinción en el que se encuentra el actual sistema de partidos políticos.

Por otro lado, El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador sin ningún recato presume al narco de su lado, y ventila el triunfo de todo el pacífico y la mayor parte del golfo, para esconder su derrota en la Ciudad de México. Un suceso histórico, no visto, desde 1988 y un cambio profundo de mentalidad de los capitalinos. A lo que Andrés Manuel responde, de una forma por demás irracional diciendo que los ciudadanos capitalinos súbitamente se convirtieron en conservadores, clasemedieros sin criterio, manipulables y aspiracionistas que se dejaron influenciar por sus adversarios y por eso no lo apoyaron, pero cuándo votaron por él (incluso en 2018), entonces si eran ciudadanos de primera, inteligentes y pensantes. Cuidado señor Presidente, porque cada día se parece más a sus antecesores y a esa clase política que tanto aborrece, cuidado que está usted cometiendo los mismos errores.

Ambos bandos, los únicos que existen, polarizados y bajo un manto de arrogancia y analfabetismo político profundizan sus narrativas, dirigiéndose así a la consulta popular para enjuiciar a cinco ex presidentes que inicia en agosto próximo, a la revocación de mandato y a las 8 elecciones estatales a gobernador en 2022.

Vaya futuro el que nos espera.

Y no es pregunta.

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Variante Delta del Covid-19 va camino de ser dominante en el mundo: OMS
Siguiente
AMLO destaca “la responsabilidad e institucionalidad” de Carlos Slim

Te puede interesar:

Olivia Newton-John y su legado en el cine:...

agosto 8, 2022

El ícono; Olivia Newton-John: Nicolás Alvarado

agosto 8, 2022

Toluca es el líder en la liga de...

agosto 8, 2022

Secretaría de cultura, IMCINE y SHCP no cumplen...

agosto 8, 2022

Recibe Puebla 5.4 millones de visitantes durante primer...

agosto 8, 2022

Invita Turismo a participar en el “Trail Tepeyahualco...

agosto 8, 2022

Muere niño británico tras reto viral en TikTok

agosto 7, 2022

Los niños de Lídice

agosto 7, 2022

Crecerá programa de fotocívicas para 2023 en CDMX:...

agosto 7, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

@josecardenasinforma #Morena #diputados #PRI #PAN #PRD #parlamentoabierto #ParlamentoAlterno #reformaelectoralamlo #AMLO #lorenzocordova #Woldenberg #luiscarlosugalde ♬ sonido original - JoseCardenas.com

José Cárdenas Informa en resumen

https://www.youtube.com/watch?v=EYPnx2q9Xsc
https://josecardenas.com/wp-content/uploads/2022/07/GANAS-DE-TURISMO-CAMPAÑA-FINAL.mp4

puebla

Podcast

Sondeo

¿Quién debería ser el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) August 6, 2022
Rafael Cardona
  • Petro y la Internacional Populista

    El verdadero realismo fantástico no le corresponde a la literatura; le toca al discurso político de los populistas latinoamericanos. Cuando un hombre dispone frente a la nación la vitrina de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®