José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 12 mayo, 2025
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso
Frente frío 42 provocará lluvias en estos estados
Rescatan a migrantes cubanos en Tapachula, Chiapas
Instalan Madres buscadoras Árbol de la Esperanza en CDMX
Vinculan a proceso a José Ascensión Murguia, alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre
Papa León XIV reza en la tumba de Francisco
Putin propone a Ucrania negociar el 15 de mayo en Turquía
Trump celebra reinicio comercial entre Estados Unidos y China
Aseguran arsenal y droga a Alcalde de Morena en Puebla
Nombran Alcalde interino en Teuchitlán
13 colonias del Edomex se quedarán sin agua hasta nuevo aviso

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Coronavirus MéxicoNewsletter VespertinoPrimeras Home

Calor podría agravar secuelas de Covid

por Héctor García febrero 27, 2021
febrero 27, 2021
Calor podría agravar secuelas de Covid

De febrero a junio de cada año se presenta la temporada seca-caliente, también llamada temporada de ozono, un periodo que se caracteriza por la ausencia de lluvias y las altas temperaturas que se reflejan en un incremento considerable en las concentraciones de dicho contaminante, que se agrava con las emisiones de los vehículos automotores y tiene efectos directos en la salud de las personas que viven en el Valle de México.

  • De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la contaminación del aire contribuye a que los cuadros de Covid-19 sean más graves y a que pacientes recuperados de la enfermedad puedan presentar secuelas, ya que los agresores ambientales atacan las vías respiratorias, las cuales en una persona recuperada de Covid pueden estar con capacidades disminuidas. En la temporada fría el contaminante de riesgo son las partículas finas, en la caliente es el ozono.
  • El director ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, Víctor Hugo Páramo señaló en una videoconferencia que a diferencia de 2020, en el que la temporada seca-caliente coincidió con el confinamiento y la reducción de la movilidad de las personas, en 2021 se empata con la vacunación, la transición al semáforo naranja y la reactivación económica, por lo que la movilidad vehicular subirá y con ello las emisiones y la concentración de ozono en la atmósfera.

Adelantó que de acuerdo con las estimaciones que se tienen para la región, en esta temporada seca-caliente se podrían registrar hasta 23 días con altas concentraciones de ozono que podrían ameritar la declaratoria de una contingencia ambiental, aunque el promedio es de 12 días. Esto se reflejará en condiciones poco favorables para la dispersión de contaminantes y por consecuencia en riesgos potenciales para la salud de las personas.

La doctora Patricia Segura del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), donde hace un año se detectó el primer caso de Covid-19 en México, advirtió que la Semana Santa podría generar brotes de contagios ya que las personas podrían desatender el llamado a quedarse en casa y salir de vacaciones o realizar reuniones, que fue el escenario que se vivió en diciembre de 2020 y que generó un pico en enero que casi satura los hospitales del Valle de México.

¿COMO AFECTA EL OZONO?

El director de Salud Ambiental del INSP, Horacio Riojas Rodríguez explicó que si bien se espera que “la tendencia de la mortalidad (por Covid) se reduzca en las siguientes semanas”, en parte relacionado por la vacunación, también existe el riesgo de que las personas recuperadas de la enfermedad puedan presentar secuelas relacionadas con la mala calidad del aire, toda vez que podrían estar expuestas a los contaminantes al tener que salir a la calle como parte de la reactivación económica.

  • El experto en salud pública explicó que la formación del ozono se produce por reacciones entre los óxido de nitrógeno y los compuestos orgánicos volátiles (COVs), producidos principalmente por la quema de combustible, vapores de gasolina y solventes químicos. Esta reacción se agrava con la luz solar intensa y las altas temperaturas, propias de la temporada de febrero a junio.

Los efectos del ozono en la salud son los siguientes:

  • Irritación del sistema respiratorio
  • Tos.
  • Ardor en la garganta.
  • Dolor en el pecho.
  • Puede reducir la función pulmonar dificultando la respiración (en personas asmáticas puede provocar ataques).
  • Agrava enfermedades pulmonares crónicas como enfisemas y bronquitis.
  • Disminuye la capacidad del sistema inmunológico.
  • Puede provocar daño permanente en los pulmones.

Estar expuesto al ozono representa un riesgo mayor para la salud de las personas recuperadas de Covid.

Una persona que se expone de una a tres horas a un ambiente con mala calidad del aire por altas concentraciones de ozono puede presentar los siguientes efectos:

  • Tos.
  • Dolor de cabeza.
  • Disminución del flujo respiratorio durante el ejercicio.

Una exposición de dos a cinco horas disminuye la función pulmonar durante el ejercicio vigoroso en adultos y niños. “Conforme el ozono aumenta y aumenta la irritación de las vías respiratorias, la capacidad de nuestros pulmones se ve disminuida, y eso puede ocurrir en periodos tan cortos como una o tres horas”, subrayó el doctor Riojas Rodríguez.

El ozono puede reducir el volumen de aire que se inhala cuando se hace una aspiración profunda. Se puede sentir incomodidad al respirar, cuando se hacen actividades físicas al aire libre se respira más rápidamente y menos profundamente de lo normal

La función pulmonar reducida puede ser un problema en particular para los trabajadores al aire libre, atletas competitivos y otras personas que se ejercitan al aire libre

  • “Para concluir: va a haber este incremento en el ozono y en las primeras semanas de partículas, lo cual significa un incremento en el riesgo para la salud, sobre todo en población vulnerable.
  • Aunque avanza la vacuna para la Covid, no se va a terminar a la población hasta después de algunas semanas o meses, lo cual mantiene el incremento en el riesgo de la agravación por la Covid-19 durante las siguientes semanas”, expuso el doctor Riojas.

La doctora Patricia Segura Medina del INER subrayó que la enfermedad Covid deja “un sistema inmune alterado, las personas que sobreviven tienen una condición que se llama hiperreactividad bronquial y van a quedar por meses sensibles a cualquier agresor ambiental. Ahora lo tenemos que ver al revés: no quiero que una persona se exponga a contaminantes porque se va a poner más mal, ahora no tiene que estar expuesto a contaminantes porque va a tener más efectos (secuelas) que en otra condición de su vida”.

Fuente: Punto por Punto

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
El nuevo reto para México a un año de la pandemia, ganarle a las nuevas cepas
Siguiente
López Obrador propondrá a Biden legalizar flujo de trabajadores mexicanos a EU

Te puede interesar:

Muere persona tras incendio de globo aerostático en...

mayo 11, 2025

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul

mayo 11, 2025

«Muros sin abrazos»: entre frustración y resistencia en...

mayo 11, 2025

Trump, frustrado con jueces por frenar política de...

mayo 11, 2025

Católicos latinos de Chicago esperan de León XIV...

mayo 11, 2025

Captan a Macron y líderes europeos ocultando bolsa...

mayo 11, 2025

¿Trump aceptará avión lujoso como regalo de Qatar?

mayo 11, 2025

EU suspende importación de ganado mexicano por gusano...

mayo 11, 2025

SCJN ordena a la Comisión de Víctimas reparar...

mayo 11, 2025

Muere persona tras incendio de globo aerostático en...

mayo 11, 2025

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul

mayo 11, 2025

«Muros sin abrazos»: entre frustración y resistencia en...

mayo 11, 2025

Trump, frustrado con jueces por frenar política de...

mayo 11, 2025

Católicos latinos de Chicago esperan de León XIV...

mayo 11, 2025

Captan a Macron y líderes europeos ocultando bolsa...

mayo 11, 2025

¿Trump aceptará avión lujoso como regalo de Qatar?

mayo 11, 2025

EU suspende importación de ganado mexicano por gusano...

mayo 11, 2025

SCJN ordena a la Comisión de Víctimas reparar...

mayo 11, 2025

Muere persona tras incendio de globo aerostático en...

mayo 11, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

¡HABEMUS PAPAM!

Sondeo

¿Quién será el nuevo Papa?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 6, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • ¿Y las palabras, de quién son?

    Incrustadas, implantadas y germinadas en el habla cotidiana hay frases y expresiones frecuentes con cuya cita muchos saltan la barrera de su incapacidad expresiva para caer en el pantano siempre…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®