José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Apoyo a escuelas normalistas promete Chuayffet
Fed – Divergencia sobre cuándo, consenso sobre cómo
Niegan candidatura a Xóchitl Gálvez
Demandan a Fepade que indague a Escobar
Viaja Evo en camioneta de 8.7 mdp
Congelan las cuentas a Alemán y empresas
“Terminator” se compromete a defender a Fox en...
Desaparecen paraguas de $135 mil en San Lázaro
La 4T, gobierno de escasos resultados con presidente...
A un mes del enfrentamiento en Culiacán AMLO...
Coperacha para Evo reúne $0.00
13 dic 19 Columna de Columnas Políticas
Se agudiza la tensión entre Bolivia y México...

José Cárdenas

Banner
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
En ContextoTerceras Home

#DesdeLaBarrera Un gobierno sin certezas, pero muchas promesas

por Aletia Molina agosto 26, 2019
agosto 26, 2019

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, no ha cumplido, con dos de sus principales promesas de campaña, (misma que a veces parece que nunca termina), crecimiento económico y una mejoría en materia de seguridad. En ambos temas, “sus” datos no son claros. Lo que sí, la economía está estancada (INEGI) y la inseguridad continúa incrementándose.

Ahora, es muy importante para un gobierno, estar en las tan cacareadas inauguraciones de grandes obras… sin embargo, hacia el primer informe de gobierno, AMLO no tiene nada que “presumir”, aunque la construcción de obras ofrezca miles de empleos, por ende encausar el crecimiento económico y por supuesto, disminuir la delincuencia que la pobreza provoca.

Por ejemplo, de haber continuado con la obra del aeropuerto en Texcoco, el presidente tendría algo importante que inaugurar en algunos años, además de por lo menos prometer un mucho mejor ambiente para las inversiones privadas, cosa que con las obras en Santa Lucía, a lo mucho podrá usar la pista actual para un vuelo simbólico.

El Corredor Transístmico, el Tren Maya, dos nuevas refinerías y el tren México-Querétaro, son los cinco proyectos que encabezan el Plan de Infraestructura 2018-2024, de acuerdo con documentos oficiales.

Dos de los principales proyectos tienen el sur de México como común denominador, de acuerdo con el documento Pejenomics II: el Tren Maya y el Corredor Transístmico.

Es “natural» que las principales iniciativas en esta materia tengan como objeto el sur del país, explican especialistas, pues se trata de la región con más rezago económico. Tan solo en Oaxaca y Chiapas habita el 27% los mexicanos en pobreza extrema, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Otra de las propuestas del presidente es la autosuficiencia energética a través de la construcción de dos nuevas refinerías, que producirían 300 mil barriles diarios. Aunque aún no se ha anunciado la inversión definitiva.

Todo siguen siendo promesas, entre los cientos de amparos con que cuenta el Aeropuerto en San Lucía, mismos que lejos de acabarse, se empeñan en aumentar, la “grandes obras” de la actual administración, se pueden ir a tiempos muy diversos y en algunos casos utópicos e improbables.

Tal como sucede con la inauguración que se había planteado que hiciera el próximo 2 de septiembre el Presidente de la República, cuando visitará Hermosillo, Guaymas y el Valle del Yaqui, de Cuatro Carriles.

Ello se debe a que los trabajos no han sido concluidos en su totalidad, por lo que en dicha visita no se hará ningún acto protocolario al respecto.

Por ahora, el caso más “emblemático” del Presidente, reside en la cancelación del proyecto de Infraestructura del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, y por supuesto el tremendo 0.0% de crecimiento que nos receta como “regalo” tras haber anunciado que por fin las responsabilidades del gobierno ya son suyas, ¿ya queda claro que sigue siendo un gobierno de simulación? Todo deben ser más acciones que palabras… Lejos, muy lejos se ve aquel anhelado 2% que tanto se jacta en mencionar.

No sobre mencionar que a lo largo y ancho del país hay al menos 20 mil obras públicas inconclusas, si, las adquiridas, pero que ya son responsabilidad del actual gobierno​​​​​​​.

Y por cierto, este domingo empezó la difusión de dos spots; en uno resume «en 20 segundos» lo económico y en el otro habla de los privilegios que se cancelaron iniciada su administración. «No es por presumir pero soy un hombre de palabra», dice el mandatario… Eso, sólo palabras.

Aletia Molina
@AletiaMolina1

Compartir:
0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Falta de denuncia frena indagatoria contra Mayer
Siguiente
Policías Federales cuidarán a periodistas: SEGOB; Me tuve que ir del país, Fiscalía me retiró protección: Lydia Cacho

Te puede interesar:

Tom Brady lleva a los Patriots a la...

diciembre 15, 2019

Lando Norris es elegido como el Novato del...

diciembre 15, 2019

Así luce la nueva playera de la Selección...

diciembre 15, 2019

Muere la actriz Anna Karina, ícono de la...

diciembre 15, 2019

Inauguran “Ecologísssima”, la nueva pista de patinaje del...

diciembre 15, 2019

Prevén clima cálido en el Valle de México

diciembre 15, 2019

Inicia programa de Fiestas Decembrinas en reclusorios de...

diciembre 15, 2019

Monterrey venció al Al-Sadd en cuartos de final...

diciembre 15, 2019

Víctor Garcés, demandado por 41 mdp tras recibir...

diciembre 14, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Sondeo

¿Cuál fue la mejor frase de #AMLO en 2019?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) December 14, 2019

Carlos Urdiales
  • SOBRE LA MARCHA

    García Luna, juicio sumario. Cero y van dos. La renuncia bajo acoso y sospecha de corrupción del ex Ministro de la SCJN, Eduardo Medina Mora (ex Procurador General de la…+ info

Agronoticias

Agronoticias
SIN
Tamps

Transmisión En Vivo

Radio Fórmula

Lunes a viernes de
18:00 a 20:00 hrs.
Uno tv noticias

Lunes a viernes de
21:30 a 22:30 hrs.

#Asíderápido

#Asíderápido

José Cárdenas

Nací en la Ciudad de México en 1949 y estudié comunicación en la Universidad Iberoamericana (UIA).

Inicié mi carrera periodística a los 20 años bajo la dirección de Jacobo Zabludowsky; he acumulado más de cuarenta dentro del oficio de la información en tele, radio, prensa e internet.

MÁS INFORMACIÓN

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®