José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto

José Cárdenas

Banner
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
TecnologíaTerceras Home

Google celebra el Día de Muertos con su doodle del 2 de noviembre

por Aletia Molina noviembre 2, 2018
noviembre 2, 2018

Este 2 de noviembre es el turno del Día de Muertos, la tradición popular mexicana que celebra la vida de nuestros antepasados con hermosos altares.

El doodle de este año incluye una serie de calaveras de dulce de colores — azul, naranja, amarilla verde — y dos velas encendidas. En el dibujo aparecen algunos pétalos de la bellísima flor de cempasúchil, que se caracteriza por su brillante color naranja amarillento.

“El Dia de Muertos es una festividad antigua que data de hace miles de años en el Imperio Azteca”, dice Google en la descripción del doodle. “En esencia, es una ocasión alegre que sirve para disipar el miedo y acoger el ciclo de la vida”.

En México, los pobladores de estados como Michoacán o el Estado de México celebran la noche del Día de los Muertos visitando los cementerios y colocando estos altares en las tumbas de sus seres queridos. Además de un camino o trazo que se hace con los pétalos del cempasúchil, el altar incluye un pan dulce llamado pan de muertos, calaveras de dulce, veladoras, flores, objetos y fotos del ser querido. En particular, la familia hace un esfuerzo por llevar la comida y bebida que la persona disfrutaba en vida.

Hace unos meses, el estudio de animación Pixar dio a conocer la tradición al mundo gracias a su película Coco, donde un pequeño mexicano visita el mundo de los muertos para encontrar a unos de sus ancestros. El filme muestra las calaveras, las flores y todos los elementos que hacen de esta festividad una de las más alegres y coloridas de México, toda una celebración de la vida.

Este 2 de noviembre, Google se une a la fiesta con su doodle.

Fuente: Staff

Compartir:
0 comentario
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Bajan a hombre de antena de edificio en el Centro
Siguiente
Trabajos de Cutzamala podrían terminar el 3 de noviembre

Te puede interesar:

Fallece Stanley Donen, director de ‘Cantando bajo la...

febrero 23, 2019

WhatsApp: Adicción, síntomas y tratamiento, a 10 años...

febrero 23, 2019

Mexicana Alexa Moreno, 4º lugar en la Copa...

febrero 23, 2019

El mexicano que hizo llorar a todos en...

febrero 23, 2019

Comparten primera entrevista de Yalitza tras filmar ‘Roma’

febrero 23, 2019

Es un tesoro nacional: Glenn Close sobre Yalitza...

febrero 23, 2019

Yalitza, Marina de Tavira y Jorge Guerrero protagonizan...

febrero 23, 2019

Iván Duque regala nacionalidad colombiana al cantante venezolano...

febrero 23, 2019

Sergio Mayer pide respeto y no hacer memes...

febrero 23, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Ventana

José Cárdenas
  • Discriminación infame

    Gracias por asomarse a la Ventana… Las opiniones de un actor de muy mediana calidad, quien llamó “pinche india” a Yalitza Aparicio, protagonista de la cinta “Roma”, de Alfonso Cuarón,…+ info

Oscar 2019

O

Sondeo

¿Cómo va #AMLO a tres meses de haber llegado a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) 19 de febrero de 2019
Venezuela
Carlos Urdiales
  • SOBRE LA MARCHA

    Guardia Nacional y ¿constitucional?. Al debate sobre la Guardia Nacional le sobran palabras. Los hechos se impondrán. El Presidente Andrés Manuel López Obrador utiliza el bono democrático que la mayor…+ info

Transmisión En Vivo

Radio Fórmula

Lunes a viernes de
18:00 a 20:00 hrs.
Uno tv noticias

Lunes a viernes de
21:30 a 22:30 hrs.

Agronoticias

Agronoticias

#Asíderápido

#Asíderápido

José Cárdenas

Nací en la Ciudad de México en 1949 y estudié comunicación en la Universidad Iberoamericana (UIA).

Inicié mi carrera periodística a los 20 años bajo la dirección de Jacobo Zabludowsky; he acumulado más de cuarenta dentro del oficio de la información en tele, radio, prensa e internet.

MÁS INFORMACIÓN

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®