José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto

José Cárdenas

Banner
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Medio AmbienteTerceras Home

Tormentas solares, sin riesgo para la vida humana

octubre 15, 2017

Las tormentas solares geomagnéticas pueden generar perturbaciones en las ondas de radio e interrupciones momentáneas en sistemas tecnológicos y algunas consecuencias espectaculares sin mayor riesgo para la vida, como el despliegue de auroras boreales a altas latitudes.

El coordinador del Servicio de Clima Espacial del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Américo González Esparza, indicó que esos fenómenos ocurren con frecuencia y pasan inadvertidas por la población pues no causan ninguna afectación importante en los seres vivos.

Explicó que la atmosfera del Sol está en una continua expansión (viento solar), el espacio está lleno de estas partículas, en ocasiones hay variaciones en el viento solar y esto puede afectar el campo magnético de la Tierra.

Cuando eso ocurre, las brújulas empiezan a variar un poco, los magnetómetros empiezan a medir perturbaciones, pero pasa inadvertido prácticamente para todo el mundo.

Respecto a algunas notas publicadas en Internet que advertían del daño que podría causar una tormenta solar prevista para este viernes, exhortó a la población consultar información oficial.

El Servicio de Clima Espacial en México operado por el Instituto de Geofísica difunde información en su página oficial http://www.sciesmex.unam.mx/ o sus redes sociales de Facebook y Twitter @Sciesmex.

El Servicio de Clima Espacial del Instituto de Geofísica, se dedica a monitorear diferentes fenómenos de la actividad solar que pueden tener repercusiones en la Tierra y prevén la ocurrencia de tormentas geomagnéticas, “ya que son fenómenos frecuentes por la interacción continua con el Sol, el cual, se vigila todo el tiempo”.

Tormenta magnética afectará equipos de telecomunicaciones de la Tierra, afirman expertos
Según difundió el centro meteorológico ruso Fobos y cita TASS, este viernes 13 de octubre llegará a la tierra un viento solar. Este fenómeno, según señala la agencia de noticias RT, se extenderá hasta este 14 y 15 de octubre.

Este campo magnético generado en la superficie terrestre podría afectar dispositivos electrónicos y aumentar el riesgo de accidentes, ya que existe la opción de que afecte a los equipos de navegación y telecomunicaciones.

También señala la publicación, que además las personas más sensibles a estas situaciones meteorológicas podrían padecer molestias físicas, desde dolores de cabeza hasta nerviosismo, irritabilidad, agotamiento o ansiedad.

Cabe destacar que la última serie de tormentas magnéticas comenzó el pasado 6 de septiembre, cuando llegaron a la Tierra las primeras partículas de plasma solar que escaparon de la gravedad del Sol, tras una sucesión de fuertes fulguraciones en su atmósfera.

Fuente: Zócalo/Enfoque Noticias

Compartir:
0 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Anterior
Reconocen a Meade como Ministro de Finanzas del Año
Siguiente
Sube a 40 cifra de muertos por incendios en California; 3.500 casas calcinadas

Te puede interesar:

¿Y dónde está Melania?

febrero 4, 2017

Manifestantes afectan diversos puntos de la CDMX

noviembre 28, 2016

Prevén 5 millones de peregrinos atraviesen por Edomex...

diciembre 10, 2017

Día Mundial de la Diabetes

noviembre 14, 2016

Tony Romo, por fractura en la espalda estará...

agosto 27, 2016

Descansen en paz

octubre 29, 2016

Anuncian concierto homenaje a Prince

julio 29, 2016

Agenda del segundo día del Gran Premio de...

octubre 28, 2017

Movistar lanza campaña de reciclaje de celulares

junio 22, 2015

Los sonidos de la Tierra, una visión diferente...

junio 2, 2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

Elecciones 2018

  • RESPETA-LOS-SEÑALAMIENTOS-350-x-250.gif

Sondeo

¿Quién crees que ganará el primer debate presidencial?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) 18 de abril de 2018

Elecciones 2018, encuesta a encuesta

Oraculus

Agronoticias

Agronoticias

#Asíderápido

#Asíderápido

Los memes

memes

José Cárdenas

Nací en la Ciudad de México en 1949 y estudié comunicación en la Universidad Iberoamericana (UIA).

Inicié mi carrera periodística a los 20 años bajo la dirección de Jacobo Zabludowsky; he acumulado más de cuarenta dentro del oficio de la información en tele, radio, prensa e internet.

MÁS INFORMACIÓN

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Estados
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Powered by Web Comunicaciones ®