José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 05 febrero, 2023
Estados Unidos derriba globo espia chino
Video de la explosión en Tula; había nube de gas
Arrojan a mujer desde camioneta, investigan feminicidio
Dos muertos y 4 heridos tras explosión de pipa en Tula
BMW invertirá 800 millones de Euros en movilidad eléctrica en México
Dos muertos y dos heridos en zona turística de Acapulco
Menor de 10 años apuñala a su mamá por quitarle el celular en Jalisco
Apple alcanza 2 mil millones de usuarios activos
Defiende AMLO traslado de vuelos de carga al AIFA
Presentan el nuevo auto de «Checo»

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
NacionalNewsletter Vespertino

Peña Nieto anuncia consultas para revisar el TLCAN

por Gema Hernández febrero 1, 2017
febrero 1, 2017
pena-medidas-economicas

El presidente Enrique Peña Nieto anunció que el gobierno de la República ha iniciado consultas formales con el sector productivo del país a fin de analizar con Estados Unidos, en un plazo de 90 días, la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Al relanzar el sello «Hecho en México», el mandatario dijo que estas consultas son para guiar la revisión y profundización del TLCAN, por lo que lo largo de estos tres meses el gobierno de Estados Unidos realizará sus consultas internas.

Señaló que éste es un proceso acordado con el gobierno de Estados Unidos y que será en el marco de un diálogo constructivo que México quiere tener para definir el nuevo marco referencial en la relación bilateral.

«Inscrito todo ello en lo que he posicionado con toda claridad y en los diálogos que he sostenido, particularmente con legisladores del Congreso de la Unión y gobernadores de nuestro país y con la sociedad en su conjunto, particularmente con todos los sectores productivos», dijo.

Subrayó que en estos encuentros ha establecido que México habrá de guiarse a través de cinco principios irrenunciables y que se habrá de promover alcanzar al menos diez objetivos anunciados en días pasados.

«Pero claramente, dentro de estos principios está el ejercicio pleno de nuestra soberanía, el actuar en el marco de un amplio respeto para los otros países y particularmente con los Estados Unidos establecer una ruta de diálogo sí, pero de reconocimiento de que somos dos naciones soberanas, que sí es cierto, hemos expresado tener diferencias puntuales pero por otro lado hoy queremos construir a partir de las coincidencias», señaló.

 Acciones para impulsar economía del país

El presidente Enrique Peña Nieto anuncia una serie de acciones para apuntalar la competitividad económica del país, mediante la reducción de trámites, aprovechar el potencial de la fortaleza manufacturera nacional y una serie de procedimientos para la autorización del uso del sello “Hecho en México”.

Asimismo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México se da a conocer que se facilitará la inversión extranjera, eliminando la autorización requerida por la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras para la adquisición de empresas cuyo valor esté por debajo de 16.8 mil millones de pesos.

El mandatario ordenará impulsar el Comité Nacional de Facilitación Comercial el cual atenderá los compromisos del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial de Comercio, como son:

Simplificación de la tarifa de comercio exterior en aproximadamente 40% (de 12 mil 400 a 7 mil 500 fracciones arancelarias), facilitando con ello la operación aduanera sin afectar tasas arancelarias.

Esta tarde se lanza el portal único del comercio exterior (SNICE) el cual incluye herramientas digitales para facilitar los procesos a los empresarios y la creación de una asesoría virtual sobre comercio exterior que permitirá resolver dudas, recibir quejas y propuestas de manera pública.

Peña Nieto también anuncia la simplificación de procesos regulatorios (Mejora regulatoria con COFEMER) y a partir del 1 de marzo las autoridades federales que pretendan emitir una nueva regulación que impacte a las empresas, deberán eliminar previamente al menos otras dos existentes en su sector.

El 15 de marzo se emitirán lineamientos para que todas las autoridades del gobierno federal eliminen o simplifiquen los trámites y servicios que inhiban el ambiente para hacer negocios.

Además, de acuerdo con un documento de la Presidencia de la República, el gobierno federal convocará a las entidades federativas, a la simplificación de al menos el 25% de la carga burocrática de sus trámites (requisitos, tiempos y/o costos).

Se agrega que la Secretaría de Economía pondrá a disposición de la ciudadanía una plataforma electrónica que permita agilizar la elaboración de normas que fomenten la competencia.

Esta dependencia alineará los fondos de apoyo para fortalecer la cadena industrial, se formará un fondo de 1 mil 300 millones de pesos, que generará una derrama de 3 mil 660 millones de pesos a empresas de sectores estratégicos como automotriz, aeronáutico, eléctrico, electrónico, energético y agroindustrial.

Adicionalmente, con los recursos recuperados de FOCIR, el INADEM apoyará Crédito Joven y Mujer PYME.

Sobre el uso del selló “Hecho en México” -distintivo establecido por el gobierno federal, mediante la Secretaría de Economía (SE), para distinguir a los productos hechos en el país frente a los del extranjero- la lista de organismos de certificación será publicada a través de la SINEC (Sistema Integral de Normas y Evaluación de la Conformidad ).

Fuente: El Universal 

Compartir:
ComercioPeña Nietosimplificación

2 comentarios
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Patriots enfrentarán a Raiders en México
Siguiente
Árbitros mexicanos sufren fuerte accidente automovilístico

Te puede interesar:

Aplazan el lanzamiento del nuevo satélite de Hispasat...

febrero 5, 2023

Más de 4 mil dólares, la entrada más barata...

febrero 5, 2023

Rosalía gana el Grammy a mejor álbum latino 

febrero 5, 2023

SCJN tendrá hasta julio para resolver impugnaciones al...

febrero 5, 2023

Incendios en Chile dejan 24 muertos y un...

febrero 5, 2023

Pumas no ha solicitado indemnización a Daniel Alves:...

febrero 5, 2023

Se deben garantizar derechos escritos en la Constitución:...

febrero 5, 2023

INE inicia votación electrónica para elegir a senador en...

febrero 5, 2023

Cae aeronave en Puente de Ixtla, Morelos; hay...

febrero 5, 2023

2 comentarios

Armando Octavio Espinosa Presuel febrero 1, 2017 - 8:12 pm

Todo este movimiento es para denostaral Congreso de la Unión y por ende proteger al Ejecutivo

Respuesta
Juan M Sánchez febrero 2, 2017 - 11:11 am

Se antoja imprescindible y urgente implementar una estrategia comercial y de inversiones con China y el bloque Asia – Pacífico, ante la inminente revisión del TLCAN y las políticas proteccionistas del comercio que Estados Unidos llevará a cabo contra México y Asia.
El presidente de la República ya debería estar allà en Asia con una comitiva selecta para negociar una estrategia de gran alcance a este respecto.

Respuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

FRENTAZO COLECTIVO

@josecardenas.com1 #cuauhtémoccárdenas #ColectivoPorMéxico #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=ecVM3VrKmw8

Sondeo

¿Quién debería ser el candidato de Morena a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 31, 2023
Rafael Cardona
  • ARMAS EN EL CONGRESO; CIENCIA FICCIÓN

    La mañana era fresca. No solo por el clima, también porque se terminaba una época, aun cuando al gobierno le quedan todavía unos cuántos meses. Gustavo Díaz Ordaz rendía su…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®