José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 02 octubre, 2023
Nobel de Medicina a desarrolladores de vacuna covid
Detienen a Andrés Roemer en Israel
Aspirantes a gobernar la CDMX podrán gastar 6 mdp en precampaña
Fatal accidente deja 7 muertos y 12 heridos en carretera de Playa Carmen-Cancún
Regidor de Morena cae desde un balcón del palacio municipal de Salvatierra, Guanajuato; lo reportan grave
‘Integrantes del gobierno de la CDMX deben mantenerse al margen del proceso electoral capitalino’: Batres
Llega frente frío 4
Sin antecedentes, presuntos secuestradores de alcaldesa de Cotija: Fiscal de Michoacán
Detienen a implicado del asesinato de Tupac Shakur después de 27 años
‘X y Twitter ya no son la misma empresa’: Linda Yaccarino

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Newsletter

No es seguro que en febrero hay gasolinazo: Meade

por Héctor García enero 28, 2017
enero 28, 2017
No es seguro que en febrero hay gasolinazo: Meade

El gobierno mexicano evalúa medidas para atenuar un eventual aumento en el precio de la gasolina el próximo mes, cuando corresponde la revisión de la fórmula que determina la cotización del combustible, informó José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público.

Es un tema que estamos evaluando todavía, respondió Meade Kuribreña, en una entrevista radiofónica sobre el alza en el precio de las gasolinas el 4 de febrero próximo, cuando Hacienda debe dar a conocer los precios máximos para el combustible en las 90 regiones en que fue dividido el país.

A inicio de este año, el gobierno liberalizó el precio de la gasolina, lo que causó un incremento hasta de 22 por ciento en el costo al consumidor. La medida generó una ola de protestas en la mayoría de entidades del país y llevó la inflación de la primera quincena del mes al nivel más alto en 18 años.

Las variables que determinan el costo al público de la gasolina, principalmente el tipo de cambio del peso frente al dólar y el precio internacional del petróleo, se están moviendo mucho y estaremos examinando formas de atenuar el impacto de esas variables, dijo Meade Kuribreña.

El gobierno federal examina diferentes alternativas para minimizar el impacto, buscando no trasladar todos estos espacios de volatilidad en cualquier decisión que tomemos, pero (es necesario) esperar a tener más elementos en un entorno que cambia no sólo por día, sino por hora.

Cuando se le preguntó si en vez de un incremento el próximo mes, como anticipan analistas por el hecho de que el peso se ha seguido depreciando desde diciembre y el petróleo ha ido al alza, Meade consideró que puede haber una disminución de precio.

Se antoja, respondió. Dependerá un poco del tipo de cambio, dependerá un poco de cómo evolucione el precio del petróleo, de cómo evolucione el precio de las gasolinas y dependerá también de cuáles sean los espacios que tengamos en las finanzas públicas.

La liberalización en el precio de las gasolinas y el diésel –resultado de la reforma energética, según afirmó hace dos semanas Agustín Carstens, gobernador del Banco de México– se inició este mes con la publicación de precios máximos por parte de la Secretaría de Hacienda.

El 4 de febrero, de acuerdo con el calendario de la liberalización, Hacienda dará a conocer los nuevos precios máximos para las gasolinas y el diesel, que serán resultado de la aplicación de la formula para determinar los costos. Es en este momento en que, como han mencionado varios analistas financieros, se podría dar un nuevo incremento de precio, hasta de 8 por ciento, según cálculos de Finamex Casa de Bolsa.

Posteriormente, el 11 de febrero, Hacienda deberá informar de nuevos precios máximos que estarán vigentes para la tercera semana de ese mes. Y, a partir del 18 de febrero, los precios al público de los combustibles tendrán un ajuste diario.

Los precios de la gasolina, a partir de este mes, se determinan con base en: primero, los precios de referencia internacional de la gasolina –México importa poco más de la mitad de la que consume–; los costos de transporte, internación, flete y distribución de Petróleos Mexicanos y el tipo de cambio. Además, los impuestos especial sobre producción y servicios (IEPS) y al valor agregado, así como el margen de ganancia de los dueños de las estaciones de servicio.

Fuente: La Jornada

Compartir:
gasolinazoJosé Antonio Meade Kuribreña

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Busca Mancera mecanismos para apoyar a migrantes de Estados Unidos
Siguiente
Unirse con México piden en redes sociales

Te puede interesar:

Nobel de Medicina a desarrolladores de vacuna covid

octubre 2, 2023

Detienen a Andrés Roemer en Israel

octubre 2, 2023

NASA abre la tapa de la cápsula de...

octubre 1, 2023

M87: detectan por primera vez un agujero negro...

octubre 1, 2023

«Marvel’s Spider-Man 2» irrumpe plagado de estrenos de...

octubre 1, 2023

Colapsa Iglesia Santa Cruz en Ciudad Madero, Tamaulipas;...

octubre 1, 2023

Biden promete ayudar a Ucrania tras acuerdo de...

octubre 1, 2023

Recapturan a reclusas que se fugaron de penal...

octubre 1, 2023

Quien llegue a la presidencia no podrá quitar...

octubre 1, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

EL RETO DE CLAUDIA

@josecardenas.com1 #Sheinbaun #morena #amlo #BastónDeMando #josecardenasinforma #josecardenas #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=wOY4ma9An2Q

Sondeo

¿Qué debe hacer Movimiento Ciudadano ante el inminente proceso electoral?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) September 19, 2023
Rafael Cardona
  • Diálogos nocturnos en Palacio

    –Don Anaximandro, buenas noches. Perdóneme si lo molesto, pero el señor presidente me ordenó decirle si fuera usted tan amable de acudir al despacho mañana por la noche, si, pero…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®