José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 02 febrero, 2023
Remesas rompen récord en 2022
Tom Brady se retira… de nuevo
Anuncian cambios en la Liga de la Patada
Cuauhtémoc Cárdenas, nuevo adversario de AMLO
A proceso, dos trabajadores del Colegio Williams por ahogamiento de niño
Diputado federal renuncia al PAN y se va a Morena
Murió Lisa Loring, la primera Merlina
OMS mantiene al covid en nivel máximo de alerta
Sería ‘un honor’ interpretar a Debanhi Escobar en su serie: Danna Paola
Matan a ocho personas en ataque a bar de Zacatecas

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Ventana

De lo perdido, lo que aparezca

por José Cárdenas noviembre 7, 2016
noviembre 7, 2016
De lo perdido, lo que aparezca

Una de las contiendas más furiosas de la historia por la presidencia de Estados Unidos llegará hoy a su fin –por fin–, con el resultado menos malo para la Unión Americana, para el mundo… y para México.

Según proyecciones, predicciones, encuestas y apuestas, Hillary Clinton superará con suficiente ventaja los 270 votos necesarios para ganar la Casa Blanca, (El modelo de la calificadora Moody’s  pronostica  332 para Clinton; 206 para Trump) aun cuando las preferencias populares marquen diferencia mínima entre ambos contendientes. Los otros dos, solo fueron candidatos testimoniales: el “libertario” Gary Johnson y la “verde” Jill Stein.

A menos que ocurra una sorpresa, los demócratas mantendrán el control del gobierno, pero el saldo de la guerra electoral será negativo.

Intolerancia, racismo y misoginia, renglones torcidos del discurso del odio, resurgieron de lo más profundo del alma del país más poderoso del mundo en boca de un charlatán furibundo, quien consiguió secuestrar al Partido Republicano y mover a más de cincuenta millones con un discurso enfermo de xenofobia y mentiras.

El bando demócrata tiene poco para presumir; Hillary Clinton fue pésima candidata, sin fuerza, fría, distante, antipática, sin talento para comunicarse y conectar con el electorado más joven.

Barack Obama irrumpió en 2008 con un discurso fresco para taladrar al monolítico poder de Washington. En esta ocasión, ocho años después, los estadunidenses deben elegir no entre una buena y un malo sino entre la viva imagen de lo más rancio de la política del vecino del norte, que hace soñar en un viaje al pasado, y Trump, el gran peligro para la democracia; ambos, candidatos impopulares a cuál más.

El lado menos perjudicial de todo esto, quizá sea precisamente lo aburrido de la experimentada ex Primera Dama, quien garantiza estabilidad, sensatez y sentimientos, pocas sorpresas, diplomacia responsables y cierta continuidad de lo hecho por Obama, aunque sea con menos carisma, entusiasmo, pasión y convicción.

En nuestro país el efecto de la victoria de Clinton ya es obvio. Basta advertir la ligera apreciación del peso frente al dólar que así saluda el arribo a poder de la primera mujer –y primera abuela– presidenta de Estados Unidos, después de 44 hombres.

Por encima de la noticia menos mala, nada espectacular deberemos esperar.

Clinton ganará con recelo, Trump, cruel, abominable, enfadado y presuntuoso, pateará el pesebre con violencia y rencor… y al día siguiente, medio país habrá de mirarse en el espejo; no le gustará nada la imagen reflejada.

El miedo a la fractura racial y social, y los demonios apocalípticos soltados por Trump, Estados Unidos ha quedado herido. Si al llegar Obama se disparó la autoestima, cuando asuma Hillary Rodham habrá de sanar profundas lesiones de un país dividido y agotado.

¿A cuántos les gustaría que Hillary fuera Obama?

EL MONJE ATENTO: Según Real Clear Politics, el Partido Demócrata ganará mayoría en el Senado; el Republicano conservará el dominio en la Cámara de Representantes; Washington DC decidirá si se convierte en el estado 51; los estados fronterizos con México, California y Arizona, además de Nevada, Missouri, Hawaii, Maine y Massachusetts, deberán decidir sobre la legalización de la marihuana para fines lúdicos. Audacia también es el nombre del juego.  

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Ordena tribunal destitución de Cuauhtémoc Blanco
Siguiente
CNDH critica a «justicieros» y pide «no caer en la tentación»

Te puede interesar:

EL REY DEL “CASH”

octubre 10, 2022

Campañas tóxicas: Álvaro Cueva

noviembre 12, 2019

Evo cayó, pero no calló

noviembre 10, 2019

Tiempos recios

noviembre 5, 2019

Como perros y gatos

noviembre 3, 2019

La verdad de las mentiras

octubre 29, 2019

La verdad sea dicha

octubre 27, 2019

Cuando ganan los malos

octubre 20, 2019

Del Estado fallido al Estado rendido

octubre 18, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

FRENTAZO COLECTIVO

@josecardenas.com1 #cuauhtémoccárdenas #ColectivoPorMéxico #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=DMGCIoK3y4w

Sondeo

¿Quién debería ser el candidato de Morena a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 31, 2023
Rafael Cardona
  • CONMIGO O CONTRA MI, CUAUHTÉMOC

    Sembrada o no la pregunta, la respuesta dejó en claro, de una vez por todas la vigencia absoluta del dogma populista obradorista: o conmigo o contra mí. Sea quien sea.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®