José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 24 marzo, 2023
Amplían programa para regularizar «autos chocolate»
Confirmado, es «El Chueco»
Reserva Federal de EU sube sus tasas de interés en plena crisis bancaria
Hermana de “El Chueco” confirma su muerte; Fiscalía espera estudios de ADN
Muere Rebecca Jones
Detienen a líder de extorsionadores de la Merced
Raúl Alpízar, técnico interino de Pumas
Octavio Ocaña fue ejecutado, según peritaje
Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México
Amazon despedirá a otros 9 mil empleados

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Salud

Negocian precios de medicamentos y otros insumos para la salud

por Aletia Molina octubre 25, 2016
octubre 25, 2016
Negocian precios de medicamentos y otros insumos para la salud

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, designó al Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, como Presidente de la Comisión Coordinadora para la Negociación de Precios de Medicamentos y otros Insumos para la Salud (CCNPMIS), en ese sentido, hoy se realizó la primera sesión ordinaria de la Comisión, en la cual tuvo lugar el nombramiento de Gustavo Nicolás Kubli Albertini, Titular de la Unidad de Análisis Económico de la Secretaría de Salud, como Secretario Técnico de dicha comisión.

En la reunión el Secretario Guajardo Villarreal destacó el importante papel que juega la industria farmacéutica en la economía mexicana como aportadora al Producto Interno Bruto manufacturero (3.2%) y generadora de empleo (más 42 mil personas en 2015), así como la labor que la Secretaría de Economía ha emprendido para fortalecer el desarrollo productivo de dicho sector mediante políticas de innovación, desarrollo de proveedores y de comercio exterior.

Entre los acuerdos aprobados están el relativo al informe anual 2015; el seguimiento a los acuerdos alcanzados en otras sesiones de la Comisión; la integración tanto del equipo de negociación de medicamentos y otros insumos para su compra en el 2017 como de los Comités auxiliares de la Comisión: Técnico Clínico, de Análisis de Precios y Patentes, y de Evaluación Económica; y el calendario de trabajo para el proceso de negociación.

En esta primera sesión participaron el Secretario de Salud, José Narro Robles; el Subsecretario de Industria y Comercio, Rogelio Garza Garza; el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza; la Comisionada Presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica, Alejandra Palacios, así como funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social y de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública.

Fuente: Staff

Compartir:
insumosmedicamentossalud

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Transportistas bloquean vialidades en Oaxaca
Siguiente
Preciado crea su propia «sociedad del rifle» para armar a México

Te puede interesar:

La primera mujer curada de VIH gracias a...

marzo 16, 2023

Consecuencias del fentanilo para uso médico: Xavier Tello...

marzo 15, 2023

Miles de personas manifiestan en Madrid contra el...

marzo 12, 2023

Ministro chino anuncia una respuesta «más científica y...

marzo 5, 2023

Ayunar compromete al sistema inmunológico: estudio 

marzo 5, 2023

Pekín rechaza «difamación» de que la Covid se...

febrero 27, 2023

La OMS trabaja para contener brote de Marburgo...

febrero 26, 2023

Malnutrición infantil una deuda emergente para Latinoamérica: Unicef 

febrero 26, 2023

OMS se reúne para analizar brote de virus...

febrero 14, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CONDENADO PELIGRO

México está inmerso en un momento decisivo; en el ambiente domina el tema de la sucesión presidencial que evidencia grave peligro de radicalización política. pic.twitter.com/JsiEA2VulA

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 21, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=Qdkl_IwrjJo

Sondeo

¿Cuál es la corcholata MEJOR PREPARADA para gobernar México?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) March 22, 2023
Rafael Cardona
  • Derechos humanos y evasión presidencial

    La llamada cultura de los Derechos Humanos es evidentemente un producto de la globalización democrática, si así se le pudiera llamar a la obligación de los Estados (al menos por…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®