José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 06 junio, 2023
Detienen a 7 policías por cateo a Black Wallstreet
Muere «La Chica de Ipanema»
El Popo regresa a Amarillo Fase 2
El Papa acude de nuevo al hospital
Reabren autopista México-Toluca en ambos sentidos 
Fin de semana violento deja 249 homicidios
Mike Pence anuncia candidatura presidencial en EU
AMLO felicita a ganadores de elecciones
México alcanza los 12,697 asesinatos en el 2023
‘Caso Black Wallstreet con posibles nexos con Cártel de Cali’: Fiscalía de la CDMX

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Medio Ambiente

Inversión de energía limpia en México rompió récord en 2015

por Aletia Molina febrero 23, 2016
febrero 23, 2016
Inversión de energía limpia en México rompió récord en 2015

Las inversiones en proyectos de producción de energía limpia en Mexico rompieron récord en 2015, para alcanzar un monto de tres mil 900 millones de dólares, reveló un informe de Bloomberg New Energy Finance.

Elaborado por la unidad de análisis del sector energético de la agencia de información financiera Bloomberg, el informe destacó que la inversión en energías limpias en México aumentó en mil 600 millones de dólares en 2015 respecto al año anterior.

Lilian Alves, directora para América Latina de Bloomberg New Energy Finance, explicó en entrevista con Notimex que el aumento se debió al interés de grandes corporaciones por estas fuentes energéticas y a innovaciones en los mecanismos de financiamiento.

Puntualizó que empresas de gran tamaño como los almacenes comerciales Soriana y Wal-Mart, así como la automotriz Volkswagen, cerraron en 2015 contratos millonarios para adquirir energía de fuentes renovables.

Asimismo, resultó determinante para el alza en las inversiones en México la emisión del “bono verde” por parte del banco de desarrollo Nacional Financiera (NAFIN). La institución financió proyectos eólicos por 500 millones de dólares por una capacidad instalada de 1.6 gigawatts.

De acuerdo con Alves, en las inversiones se “destacan dos tendencias importantes”.

“Primera, que las grandes empresas reconocen la importancia y la competitividad de las energías renovables; y segunda, que la innovación financiera para las energías renovables ya es una realidad en México”, añadió la ejecutiva de Bloomberg.

Dijo que las inversiones en energía limpia en México serán menores este año que en 2015 ya que muchos desarrolladores de proyectos de fuentes renovables esperan la subasta de largo plazo y el arranque del mercado mayorista bajo las nuevas reglas de la reforma energética.

“Esperamos que 2016 sea más tranquilo a nivel de inversiones, pero que 2017 sea otro año récord de inversiones, dada la implementación de la reforma energética”, consideró Alves.

El aumento de las inversiones de energía limpia en México durante el año pasado se encuentra en sintonía con lo sucedido en el resto del mundo, donde estas fuentes de generación energética recibieron también un monto históricamente alto de capital.

El informe asentó que la energía limpia recibió en 2015 un total de 328 mil 900 millones de dólares, lo que representa un alza de 4.0 por ciento respecto a las cifras revisadas de 2014, y el mayor monto en la historia, superando en 3.0 por ciento el récord de 2011.

El documento señaló que las inversiones incluyeron un aumento en la capacidad de generación de 64 gigawatts en fuentes eólicas y de 57 gigawatts en dispositivos solares, lo que constituye un aumento de 30 por ciento en estos rubros energéticos.

El alza en las inversiones en energía limpia se produjo pese a la fortaleza del dólar frente a otras divisas, la desaceleración de la economía de Europa -que había encabezado la inyección de capital en ese sector- y, principalmente, pese al desplome de los precios del petróleo.

Michael Liebreich, director del Consejo de Asesores de Bloomberg New Energy Finance, expresó en el informe que el alza en las inversiones de energía limpia eran una “sorprendente réplica” a quienes preveían un freno en los flujos de capital por la baja en el precio del crudo.

Fuente: Zócalo

Compartir:
energía limpiaMéxicorécord

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Anticimex, alta tecnología contra las plagas
Siguiente
Ovacionan a Daniela Liebman en la Ollin Yoliztli

Te puede interesar:

¡Soy peor que un fraude, mejor llámame biólogo!:...

junio 5, 2023

WWF pide prohibición global de cubiertos desechables y...

mayo 14, 2023

Desarrollan secadora solar para prolongar vida de alimentos 

marzo 6, 2023

Rusia asegura extender acuerdo de granos 

marzo 5, 2023

No hay mexicanos afectados por terremotos en Turquía

febrero 6, 2023

«El INE no se toca»

noviembre 15, 2022

Indígenas y estudiantes se manifiestan contra militarización

octubre 12, 2022

1 de octubre, Día interamericano del Agua

octubre 1, 2022

López Obrador exhibe a jueces por liberar delincuentes...

septiembre 2, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

GENIO PERVERSO

Andrés Manuel López Obrador es un genio perverso. Sí.

Entonces, para vencerlo, hace falta perverso y medio. pic.twitter.com/yUOSN7zCIe

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 30, 2023

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=XwAt3bmrFZo

Sondeo

Arranca carrera por la candidatura presidencial de Morena; ¿quién será la "corcholata" ganadora?…

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 6, 2023
Rafael Cardona
  • Los marcianos llegaron ya…

    Como si de pronto los habitantes del 2018 se hubieran desvanecido en el aire del Estado de México, los electores cuyo voto mandó a Delfina Gómez al cuarto de la…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®