José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 05 febrero, 2023
Estados Unidos derriba globo espia chino
Video de la explosión en Tula; había nube de gas
Arrojan a mujer desde camioneta, investigan feminicidio
Dos muertos y 4 heridos tras explosión de pipa en Tula
BMW invertirá 800 millones de Euros en movilidad eléctrica en México
Dos muertos y dos heridos en zona turística de Acapulco
Menor de 10 años apuñala a su mamá por quitarle el celular en Jalisco
Apple alcanza 2 mil millones de usuarios activos
Defiende AMLO traslado de vuelos de carga al AIFA
Presentan el nuevo auto de «Checo»

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Medio Ambiente

Semarnat fue cómplice en devastación de Tajamar: ONG

por Aletia Molina enero 25, 2016
enero 25, 2016
Semarnat fue cómplice en devastación de Tajamar: ONG

Aun con las irregularidades detectadas en la autorización de la manifestación de impacto ambiental (MIA) al complejo Tajamar, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) mantuvo el permiso ambiental, que ya estaba por vencer, sostuvo Alejandra Serrano, del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

El permiso de cambio de uso de suelo, además de la aprobación de la MIA, incluía la tala de alrededor de 50 hectáreas de manglar. Esta vegetación llega a generar al año alrededor de 37 mil 500 dólares por hectárea, tan sólo en el rubro pesquero, ya que es hábitat de especies, produce alimento y eleva la biomasa de peces, han señalado en investigaciones Octavio Aburto y Exequiel Ezcurra, expertos en manglares.

e30c8c804046c329d340050de9bd69a0_XLEl valor anual de los servicios ecosistémicos en el mundo que provee esta vegetación, que además funciona como barrera natural ante el impacto de los huracanes, se estima en al menos mil 600 millones de dólares, indicaron en un estudio sobre manglares en el golfo de California. A pesar de su valor, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y la Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad han señalado que los manglares de México vienen disminuyendo desde hace décadas. En 2010 se estimaba que en el país había 764 mil hectáreas de manglar.

Hay al menos 30 especies de mamíferos, aves, reptiles, crustáceos y flora que habitan laguna Tajamar y fueron arrasadas junto con las 22 hectáreas de manglar el 17 de enero. Están el mangle rojo, blanco, negro y el botoncillo, además de especímenes considerados en la norma oficial 059, que incluye la flora y fauna mexicanas bajo protección especial, explicó Katherine Ender Córdova, representante del colectivo Guardianes del Manglar.

Explicó que en octubre ingresó una queja en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) con la información de las especies de flora y fauna que se detectaron en el sitio, y desde entonces ningún inspector o autoridad de esa dependencia ha acudido a verificar la denuncia.

De su lado, Serrano detalló en entrevista que tenía diversas fallas la autorización otorgada en 2005 por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat, dirigida por Ricardo Juárez, quien fue inhabilitado en 2007 por la entrega irregular de permisos.

Explicó que por ello en agosto de 2015 se presentó un amparo en contra de la autorización, el cual señalaba que tanto el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) como Semarnat fueron omisas en reconocer la presencia de manglar en el predio de Tajamar, ya que a esta zona se aplicaba el ordenamiento ecológico de manglares de Nichupté y criterio E22, el cual indica que no se pueden impactar o afectar ecosistemas extraordinarios o significativos de Nichupté, así como de la laguna Morelos y manglares o arrecifes.

En esa disposición se prohibía el impacto a manglares, pero desafortunadamente lo que hizo Fonatur fue decir que no se puede considerar un manglar, sino que es una zona impactada urbanamente. Eso lo reconoció Semarnat, y con base en esta información falsa dicta la autorización, pese a que también era aplicable la norma 022.

Agregó que con base en esos dos criterios se promovió el amparo, el cual fue admitido, pero todavía no se resuelve. En la tala que se dio la semana pasada, lo que ocurrió, sin reconocer que el permiso fue legal, es que se incumplieron condicionantes de la autorización, como la reubicación de la fauna. Extraña que digan que sí hubo rescate cuando las fotografías dicen lo contrario. Por eso pedimos un peritaje a la Profepa y que se revoque el permiso.

Versiones apuntan que los lotes de Malecón Tajamar están en poder de empresas propiedad de personajes ligados a figuras de la política mexicana y otras más a la cúpula empresarial, principalmente de Nuevo León y Quintana Roo.

Fuente: La Jornada

 

Compartir:
manglarONGsemarnatTajamar

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Obama destaca “extraordinaria experiencia” de Clinton
Siguiente
Nuevo póster de «Batman v Superman»

Te puede interesar:

«El INE no se toca»

noviembre 15, 2022

Indígenas y estudiantes se manifiestan contra militarización

octubre 12, 2022

1 de octubre, Día interamericano del Agua

octubre 1, 2022

López Obrador exhibe a jueces por liberar delincuentes...

septiembre 2, 2022

Más de mil muertos por las devastadoras inundaciones en...

agosto 28, 2022

Japón declara alerta máxima por erupción del volcán...

julio 24, 2022

Ola de calor continúa en la Península Ibérica...

julio 23, 2022

La NASA revela mapa de la ola de...

julio 20, 2022

Iglesia llama a actuar por crisis de agua...

julio 17, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

FRENTAZO COLECTIVO

@josecardenas.com1 #cuauhtémoccárdenas #ColectivoPorMéxico #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=ecVM3VrKmw8

Sondeo

¿Quién debería ser el candidato de Morena a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 31, 2023
Rafael Cardona
  • ARMAS EN EL CONGRESO; CIENCIA FICCIÓN

    La mañana era fresca. No solo por el clima, también porque se terminaba una época, aun cuando al gobierno le quedan todavía unos cuántos meses. Gustavo Díaz Ordaz rendía su…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®