José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 13 julio, 2025
Aranceles son injustos: SE y SRE
Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea; Von der Leyen promete reciprocidad
Trump anuncia aranceles de 30 por ciento a México
Ruta sagrada Wixárika es inscrita al Patrimonio Mundial de la UNESCO
Sedena despliega 16 mil elementos en 7 estados del país
Muere Alberto Pedret, la voz de «El Santo»
700 víctimas de trata son liberadas en Guanajuato
Israel y Hamas se señalan mutuamente de sabotear tregua en Gaza
Unión Europea está abierta al diálogo sobre los aranceles estadounidenses
Alerta roja en Aragón y Cataluña por intensas lluvias

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Economía

Crece productividad laboral de la economía en tercer trimestre del año

por Aletia Molina diciembre 14, 2015
diciembre 14, 2015
Crece productividad laboral de la economía en tercer trimestre del año

En el tercer trimestre de 2015, el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) creció 0.1 por ciento, con base en cifras desestacionalizadas, frente al trimestre inmediato anterior.

EL Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que por sectores, durante el periodo de referencia, la productividad laboral en las empresas constructoras aumentó 0.7 por ciento y en las industrias manufactureras registró una reducción de 0.3 por ciento.

Asimismo, detalló que la productividad laboral en el trimestre julio-septiembre de 2015 en el comercio al por mayor aumentó uno por ciento y al por menor 2.5 por ciento, respecto al trimestre inmediato anterior.

Agregó que el Índice de productividad laboral en las empresas de servicios privados no financieros indica un crecimiento de 0.8 por ciento en el trimestre julio-septiembre de 2015 respecto al trimestre precedente.

A su vez el Instituto dio a conocer las cifras del Índice del Costo Unitario de la Mano de Obra (ICUMO), el cual es un indicador complementario al índice de productividad laboral, que resulta de relacionar el costo por unidad de insumo laboral (remuneraciones medias reales), con la medida de la productividad laboral.

Así, indicó que en dicho periodo con cifras desestacionalizadas, el costo unitario de la mano de obra en la construcción fue menor en 1.5 por ciento; en las manufacturas disminuyó 0.1 por ciento; mientras que en el comercio al por mayor avanzó 0.6 por ciento y al por menor retrocedió 1.6 por ciento, con relación al trimestre inmediato anterior.

Sin embargo, el costo unitario de la mano de obra en las empresas de servicios, con cifras desestacionalizadas, no presentó variación entre el segundo y tercer trimestre del presente año.

onó que en el tercer trimestre de 2015 el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía por hora trabajada, que resulta de la relación entre el Producto Interno Bruto a precios constantes y el factor trabajo de todas las unidades productivas del país presentó una caída anual de 0.4 por ciento.

Mientras que en empresas de la construcción reportó un incremento anual de 2.1 por ciento y en establecimientos de las industrias manufactureras relacionado con las horas trabajadas retrocedió 0.9 por ciento.

En tanto, el Índice de productividad laboral en el comercio al por mayor (definido como el índice de los ingresos reales entre el índice de personal ocupado) registró una variación de 4.7 por ciento y al por menor de 4.1 por ciento en el tercer trimestre del presente año, comparado con igual periodo de 2014.

El sector de los servicios (definido como el índice de los ingresos reales entre el índice de personal ocupado) en el tercer trimestre de este año registró un avance de 5.9 por ciento con relación a igual trimestre del año pasado.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) puntualizó que el Índice del Costo Unitario de la Mano de Obra en las empresas constructoras disminuyó uno por ciento a tasa anual en el trimestre de referencia.

En los establecimientos de las industrias manufactureras avanzó 1.8 por ciento; en las empresas de comercio al por mayor se redujo 0.8 por ciento y al por menor aumento 1.6 por ciento frente al tercer trimestre de 2014.

En las empresas del sector de los servicios descendió 4.6 por ciento a tasa anual en el trimestre en cuestión, detalló el INEGI.

En cuanto a las cifras durante el periodo enero-septiembre de este año el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía con base en horas trabajadas, registró en los primeros nueve meses de 2015 una disminución de 0.2 por ciento respecto a igual lapso de 2014.

A su vez, el Índice de Productividad Laboral por sectores de la economía para el periodo enero-septiembre de 2015, con base en horas trabajadas, en las empresas constructoras subió 2.4 por ciento y en las industrias manufactureras se redujo 0.4 por ciento.

El INEGI enfatizó que con base en el personal ocupado, en las empresas comerciales al por mayor el Índice avanzó 3.9 por ciento y al por menor 2.4 por ciento; mientras que en las de los servicios fue superior en 5.6 por ciento.

Fuente: El Diario de Yucatán

Compartir:
INEGIMéxicoProductividad laboral

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Piden padres liberar a normalistas
Siguiente
Descarta Nuño, recorte presupuestal en educación

Te puede interesar:

Aranceles son injustos: SE y SRE

julio 13, 2025

México rechaza presión arancelaria de Trump

julio 13, 2025

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión...

julio 13, 2025

Trump anuncia aranceles de 30 por ciento a...

julio 13, 2025

Productores de carne condenan veto de EU a...

julio 10, 2025

Trump amenaza a Canadá con arancel del 35%

julio 10, 2025

PAN propone crear comisión para investigar lavado de...

julio 10, 2025

Condenan a 31 años de prisión a exservidores...

julio 10, 2025

México acordó con EU prórroga de restricciones a...

julio 10, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

¿Funcionará el Plan nacional contra la extorsión y el cobro de piso?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) July 8, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El maltrato contra J.C.Jr

    Eran cerca de las ocho de la noche. Las luces pardas de Culiacán en diciembre contrastaban con la abigarrada iluminación de las casas en la colonia “Art narcó”, donde J.C.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®