José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 15 julio, 2025
Abaten a operador de “El Mayo”en Sinaloa
Claudia reacciona a robo con IA de voz de actores
Anuncia Claudia demanda contra abogado de Ovidio
Aranceles son injustos: SE y SRE
Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea; Von der Leyen promete reciprocidad
Trump anuncia aranceles de 30 por ciento a México
Ruta sagrada Wixárika es inscrita al Patrimonio Mundial de la UNESCO
Sedena despliega 16 mil elementos en 7 estados del país
40 años del Live Aid; los 21 minutos que cambiaron el Rock
Muere Alberto Pedret, la voz de «El Santo»

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Salud

Límites al azúcar mejoran tu salud

por Aletia Molina noviembre 24, 2015
noviembre 24, 2015
Límites al azúcar mejoran tu salud

Los niveles alarmantes de obesidad en todo el planeta están sirviendo como acicate para que las autoridades sanitarias nos adviertan del peligro de algunas dietas. Hace poco hablábamos del consumo abusivo de carne roja y otros productos derivados, como salchichas, nuggets y hamburguesas industriales, y hoy quiero denunciar los efectos nocivos de los azúcares en nuestra salud.

El azúcar es un carbohidrato que está presente en muchísimos alimentos, no sólo en los dulces, y que puede dividirse entre simple y compuesto. Cuando ingerimos un producto rico en azúcares simples, por ejemplo,  las galletas, se produce una concentración muy alta de esta sustancia en nuestra sangre. Si la reiteración de picos de insulina, con la consiguiente energía extra no se “quema”, se convierte en grasa, se deposita y llegamos al sobrepeso.

Cuando hablamos de azúcares compuestos nos referimos a aquellos que están formados por más de un carbohidrato, como su propio nombre indica. Tardan más en ser absorbidos por el torrente sanguíneo, no causan ese efecto “subidón”, y, además, poseen valores nutritivos nada desdeñables. Podemos destacar sus niveles de vitaminas, fibra y minerales.

Hoy quiero que comencéis a desterrar los simples de vuestra dieta, así que apuntad estas palabras para dejar el producto de nuevo en la estantería si lo encontráis en su etiqueta: fructosa, sirope de malta, sirope de agave, maltosa, glucosa, sacarosa o dextrosa entre otros.

No podemos dejar de consumir azúcar simple de un día para el otro, puesto que necesitamos que nuestro organismo se vaya regulando poco a poco y bajo ningún concepto debemos exponerle al riesgo de una bajada de azúcar, a sufrir hipoglucemia. Así que debemos ir eliminando dulces, bollería industrial, zumos envasados – muy importante desechar los de los niños-, bebidas isotónicas, helados y refrescos.

La Organización Mundial de la Salud ha puesto unos límites que quizá  quieras anotar para comenzar tu dieta “Stop azúcar”, aunque, para serte sincero, me parecen bastante permisivos. Hay que tener en cuenta que las recomendaciones son para la población general y no todo el mundo puede quitar o poner ciertos alimentos de su régimen alimenticio sin un control médico personalizado. Aun así toma nota: la OMS recomienda no consumir más de doce cucharaditas de azúcar al día. Es suficiente.

Por mi parte, te dejo algunas recomendaciones recogidas en mi libro “Tu eres tu Medicina”. Espero que te sirvan y  ayuden. Eso sí, ya sabes que algún día te puedes permitir saltarte el régimen. Soy consciente de que dejar de consumir azúcar es casi tan difícil como dejar de fumar.

Entrégate a lo integral. Necesitamos los carbohidratos, sí, pero los “blancos” , presentes en la pasta, el arroz o el pan tienen mucho azúcar. Lo integral es más sano y engorda menos.

Cuidado con los edulcorantes artificiales. ¿Te quieres engañar? Sí, porque el sabor dulce engaña a tu cerebro y a tu paladar, pero existen estudios médicos que dudan de sus bondades alimenticias. Según the 2010 review en the Yale Journal of biological and medicine, estos productos contribuyen al aumento de peso.

La fruta natural tiene azúcar. Por su riqueza en otros componentes saludables necesitamos comerla, pero, ¡ojo! mejor la menos dulce. Releguemos pues al plátano, el mango o la sandía si de perder peso se trata .Si es enlatada, cuidado, porque a veces se conserva en sirope. Debes procurar comprar la que esté conservada en su propio jugo.

Las bebidas Light tienen edulcorantes naturales. No son sustitutivos de los refrescos azucarados. Son otra forma de consumir azúcar.

Si te encanta el dulce, busca su sabor. Adereza tus comidas con extracto de vainilla, cítricos ,canela, polvos de jengibre y nuez moscada.

Fuente: Nosotras

Compartir:
azúcarheladosnivelesobesidadOrzanización Mundial de la Saludrefrescos

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Tecnología: la Era Cognitiva
Siguiente
El negocio de coleccionar autos

Te puede interesar:

Suspenden búsqueda de desaparecidos ante alerta de lluvias...

julio 13, 2025

Una avioneta se estrelló en el aeropuerto de...

julio 13, 2025

Barbie agregó una muñeca con diabetes tipo 1...

julio 13, 2025

Condenan a 31 años de prisión a exservidores...

julio 10, 2025

Trabajadores de Salud exigen derechos laborales al IMSS...

julio 8, 2025

En Texas van 161 desaparecidos y 109 muertos...

julio 8, 2025

Un mexicano, entre los muertos por inundaciones en...

julio 8, 2025

Inundaciones en Texas dejan más de 80 muertos

julio 7, 2025

Trump firma declaración de emergencia por inundaciones en...

julio 6, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

¿Funcionará el Plan nacional contra la extorsión y el cobro de piso?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) July 8, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El maltrato contra J.C.Jr

    Eran cerca de las ocho de la noche. Las luces pardas de Culiacán en diciembre contrastaban con la abigarrada iluminación de las casas en la colonia “Art narcó”, donde J.C.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®