José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 02 febrero, 2023
Remesas rompen récord en 2022
Tom Brady se retira… de nuevo
Anuncian cambios en la Liga de la Patada
Cuauhtémoc Cárdenas, nuevo adversario de AMLO
A proceso, dos trabajadores del Colegio Williams por ahogamiento de niño
Diputado federal renuncia al PAN y se va a Morena
Murió Lisa Loring, la primera Merlina
OMS mantiene al covid en nivel máximo de alerta
Sería ‘un honor’ interpretar a Debanhi Escobar en su serie: Danna Paola
Matan a ocho personas en ataque a bar de Zacatecas

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Internacional

Colombia y FARC buscarán a desaparecidos

por Aletia Molina octubre 19, 2015
octubre 19, 2015
Colombia y FARC buscarán a desaparecidos

Los negociadores de paz del Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC anunciaron el fin de semana un acuerdo para buscar conjuntamente a las más de 25 mil personas que, según diversas fuentes, se registraron como desaparecidas durante el más de medio siglo que dura el conflicto armado.

En un comunicado inesperado emitido desde La Habana, sede de los diálogos de paz desde que éstos comenzaron en noviembre de 2012, los negociadores indicaron que se dispondrán medidas humanitarias de búsqueda con apoyo del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) y que se creará una unidad especial para buscar a los desaparecidos.

Entre 25 mil y 45 mil personas se encuentran desaparecidas, según diversas fuentes oficiales.

Las medidas humanitarias, que buscan «aliviar el sufrimiento de las familias de las personas dadas por desaparecidas y de esta manera contribuir a la satisfacción de sus derechos», se pondrán en marcha «antes de la firma del acuerdo final» de paz, que ambas partes acordaron alcanzar antes del próximo 23 de marzo.

A través de ellas se realizará la «búsqueda, ubicación, identificación y entrega digna de restos de personas dadas por desaparecidas», tarea en la que el Gobierno y FARC han solicitado el apoyo del CICR.

El Gobierno y las FARC se «comprometen» a entregar al CICR «la información de la que dispongan» sobre el posible paradero de los desaparecidos y facilitar la ejecución de los planes especiales humanitarios, que se nutrirá también con información de las organizaciones de víctimas.

Cuando se tengan todos los datos se «definirá un plan de trabajo para que el CICR y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses diseñen y pongan en marcha» los protocolos, que en todos los casos contarán también con apoyo de la Fiscalía.

El CICR está listo para apoyar la implementación del documento (…) Lo haremos con el fin humanitario que guía siempre nuestra acción: aliviar el sufrimiento de las víctimas», afirmó en un comunicado el jefe de delegación de este organismo en Colombia, Christoph Harnisch.

Su ayuda se centrará en aportar su experiencia en el apoyo a los familiares, la exhumación de restos mortales en zonas donde no pueda hacerlo el Estado, y la asesoría a las instituciones responsables de esta problemática, detalló Harnisch.

En paralelo, el Gobierno «acelerará» tanto la identificación de víctimas muertas «en desarrollo de operaciones de la Fuerza Pública» enterradas «en cementerios ubicados en las zonas más afectadas por el conflicto» como también la entrega de restos.

Organizaciones de víctimas y de derechos humanos, subrayaron el Ejecutivo y las FARC, aportarán recomendaciones para que este propósito se cumpla.

La unidad coordinará y contribuirá a realizar acciones para localizar a desaparecidos «que se encuentren con vida, y en los casos de fallecimiento, cuando sea posible, la identificación y entrega digna de los restos».

En cualquier caso, agrega el acuerdo, este equipo entregará a los familiares del desaparecido un informe en el que recogerán toda la información que hayan podido encontrar.

Todos los procesos que realice este grupo «tendrán carácter humanitario y extrajudicial», y deberán informar sobre sus progresos «periódica y públicamente», así como elaborar «un registro nacional de fosas, cementerios ilegales y sepulturas».

Fuente: Excélsior

Compartir:
CICRColombiaDesaparecidosFARCpacto

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Cae en la Ciudad de México homicida buscado en EU
Siguiente
Sectur redefine estrategia para el segundo trienio

Te puede interesar:

Lo que se sabe sobre el cometa verde...

febrero 1, 2023

«El Conejo», narcotraficante colombiano, llora durante juicio de García...

febrero 1, 2023

CIDH pide a México proteger a jesuitas en «urgencia...

enero 31, 2023

Contador del narco registró más de 10 millones...

enero 31, 2023

¡Se acabo! Tania Ruiz y Enrique Peña Nieto...

enero 31, 2023

García Luna permitía tráfico de drogas en el...

enero 31, 2023

Nombran «zar» fronterizo para empujar construcción de muro...

enero 30, 2023

ONU condena atentado en mezquita en Pakistán que...

enero 30, 2023

«Lobo Valencia» entregó 500 mil dólares para reunirse con...

enero 30, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

FRENTAZO COLECTIVO

@josecardenas.com1 #cuauhtémoccárdenas #ColectivoPorMéxico #josecardenas #josecardenasinforma #josecardenas ♬ sonido original - JoseCardenas.com

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

https://www.youtube.com/watch?v=DMGCIoK3y4w

Sondeo

¿Quién debería ser el candidato de Morena a la presidencia?...

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) January 31, 2023
Rafael Cardona
  • CONMIGO O CONTRA MI, CUAUHTÉMOC

    Sembrada o no la pregunta, la respuesta dejó en claro, de una vez por todas la vigencia absoluta del dogma populista obradorista: o conmigo o contra mí. Sea quien sea.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Teatro en Streaming

Vía: vimeo.com/ondemand/esquizofrenia

ENTRE RISA Y RISA. POR SERGIO SÁENZ

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®