El Museo Nacional de Antropología (MNA) ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, en reconocimiento a su papel fundamental en la preservación de la memoria histórica y cultural de México. El anuncio fue realizado por la Fundación Princesa de Asturias desde España, resaltando al MNA como un “referente global en el estudio de la humanidad”.
Leer más: Museo de Campeche expone pieza clave de la cultura Maya
Inaugurado en 1964 y ubicado en el corazón del Bosque de Chapultepec, el museo ha sido un faro de identidad y diversidad para millones de visitantes. Su acervo supera las 250,000 piezas, entre ellas tesoros arqueológicos como la Piedra del Sol, la escultura de Coatlicue y el esqueleto de “Naia”, el resto humano más antiguo hallado en América.
El jurado, presidido por Adrián Barbón, destacó al MNA como un símbolo de cómo la cultura puede unir a los pueblos, al tiempo que fortalece las raíces y la identidad de una nación. Este premio internacional lo coloca en un grupo distinguido de galardonados, junto a figuras como Stephen Hawking y organizaciones como Médicos Sin Fronteras.
Este nuevo reconocimiento se suma a otros galardones nacionales que ha recibido el MNA, como la Medalla 1808 y el Premio México Unido, pero sin duda el Premio Princesa de Asturias proyecta su valor al ámbito mundial.
Más allá de su función como museo, el MNA se mantiene como un espacio de resistencia cultural, donde el pasado no se borra, sino que se honra para construir un futuro más incluyente.