El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó posponer por 60 días la audiencia penal contra Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, que estaba programada para el 16 de junio de 2025 ante el juez federal Brian M. Cogan, en el Distrito Este de Nueva York.
Leer más: ¿Tiene derechos o no el Mayo Zambada? Leo Zuckermann
La solicitud, presentada por el equipo de fiscales compuesto por Robert M. Pollack, Melanie Alsworth y Monique Botero, se basa en el avance de las negociaciones entre ambas partes, quienes están evaluando una posible resolución sin llegar a juicio. Además, el gobierno aún analiza si el caso será tratado como capital, es decir, con posibilidad de pena de muerte.
Otro factor que complica el proceso es la evaluación en curso sobre el uso de información clasificada conforme a la Ley de Procedimientos de Información Clasificada (CIPA), la cual podría modificar significativamente el desarrollo del caso. “La determinación de CIPA sigue en curso y podría afectar el curso de las audiencias”, indica el documento.
El equipo legal de Zambada no se opuso a la solicitud y ambas partes pidieron que este plazo no sea contado bajo la Ley de Juicio Rápido, al considerar que “los intereses de la justicia superan a los del público y del acusado en un juicio expedito”.
Aunque el juez Cogan aún no ha emitido un fallo oficial, se prevé que apruebe el aplazamiento debido a la complejidad del caso y el consenso entre las partes. El juicio de uno de los principales líderes del narcotráfico en México continúa siendo un asunto de alto perfil internacional.