José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
domingo 13 julio, 2025
Aranceles son injustos: SE y SRE
Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea; Von der Leyen promete reciprocidad
Trump anuncia aranceles de 30 por ciento a México
Ruta sagrada Wixárika es inscrita al Patrimonio Mundial de la UNESCO
Sedena despliega 16 mil elementos en 7 estados del país
40 años del Live Aid; los 21 minutos que cambiaron el Rock
Muere Alberto Pedret, la voz de «El Santo»
Isaac del Toro es líder de Tour de Austria
700 víctimas de trata son liberadas en Guanajuato
Israel y Hamas se señalan mutuamente de sabotear tregua en Gaza

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Claudia SheinbaumNacionalNewsletterNewsletter VespertinoPolíticaPrimeras Home

Conteo de votos avanza lento tras elección judicial

por Guadalupe Bustamante junio 2, 2025
junio 2, 2025
Conteo de votos avanza lento tras elección judicial

A menos de 24 horas de concluida la primera elección judicial en la historia de México, el país permanece a la espera de los resultados preliminares que definirán la integración del renovado órgano judicial impulsado por el actual Gobierno y ante las críticas por la baja participación. 

Mientras el conteo avanza, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que la jornada fue un “éxito”, aun cuando la participación ciudadana apenas alcanzó el 13%, lejos del 20% que esperaba la mandataria. 

“Por supuesto que es un éxito la elección. La gente salió a votar libremente. Y decidió por quién votar”, expuso durante su conferencia de prensa matutina. 

Sheinbaum celebró que 13 millones de personas, de los casi 100 millones que estaban llamadas a votar, acudieran a las urnas, en un acto que calificó como “inédito, impresionante, maravilloso y democrático”, y refutó a la oposición. “Apostaban a que no iba a salir nadie a votar. Bueno, votaron más de los que votan por ellos”, presumió. 

➡️️ Te puede interesar: Presenta INE resultados preliminares para ministros Corte 

Cifras preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE) estiman que la participación no superó el 13%, un nivel considerablemente menor al observado en las elecciones presidenciales de 2024, donde Sheinbaum obtuvo un amplio respaldo y en las que votó el 59,6% del electorado.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, afirmó que la elección se llevó a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad y señaló que es un “paso firme” a la construcción de una justicia más “transparente y más cercana para el pueblo de México”. 

“Por primera vez el pueblo ejerció su derecho a elegir de manera directa sus jueces, magistrados, ministras y ministros. Nunca, en la historia de nuestro país, la ciudadanía había expresado su voluntad sobre el poder judicial», dijo. 

La inédita elección del poder judicial enfrenta ahora el reto de contabilizar los votos, un ejercicio que tomará al menos 10 días y se espera que los resultados completos se oficialicen el 15 de junio.

➡️ No te pierdas: Presume Claudia participación en elección judicial 

Rodríguez explicó que en esta semana se espera tener los primeros resultados, los cuales se darán a conocer de manera escalonada: Hoy los de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); el miércoles 4 de junio los del Tribunal de Disciplina Judicial, y el jueves 5 las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 

En tanto, el viernes 6 de junio serán conocidos los de magistraturas de salas regionales del mismo tribunal; el domingo 8 los de magistraturas de circuito y, finalmente, el martes 10 de junio los de jueces de distrito. 

Hasta las 14.20 de este lunes el INE había computado el 65,8% de las actas para la elección de la nueva Suprema Corte. 

Con esta elección, entre otras cosas, la SCJN reducirá su número de integrantes de 11 a 9, y el periodo de gestión de los ministros se reducirá de 15 a 12 años.

➡️ Lee también: México concluye inédita elección judicial con baja participación 

El proceso ha sido cuestionado por sectores académicos, organismos internacionales y asociaciones judiciales por la complejidad y falta de información entre los votantes, así como el riesgo de la infiltración del crimen organizado en el poder judicial.

“Su elección judicial fue un fracaso y lo saben. Obviamente, en una elección sin conteos, sin escrutinio y sin transparencia, claro que están haciendo su ‘cochinero’», señaló el presidente del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno. 

En tanto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que esta elección “no puede convertirse en el nuevo modelo para futuros procesos electorales”. 

Advirtió, además, que este tipo de ejercicios no debe “sentar precedentes” para justificar recortes presupuestarios, reducir el número de centros de votación que solo debilitaron la logística electoral, exigir a las autoridades electorales la organización de una elección con poco tiempo, entre otros problemas.EFE

Compartir:
conteo de votoselección judicialfuncionarios de casillajuecesmagistrados ministrasMinistros

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Narco guerra en Sinaloa suma 2 mil muertos
Siguiente
México y EU revisan acciones contra plaga del gusano barrenador

Te puede interesar:

Copia INE con IA la voz de Pepe...

julio 13, 2025

Jannik Sinner gana en Wimbledon

julio 13, 2025

Suspenden búsqueda de desaparecidos ante alerta de lluvias...

julio 13, 2025

Una avioneta se estrelló en el aeropuerto de...

julio 13, 2025

Dinamarca busca proteger la imagen personal con copyright

julio 13, 2025

Alcaldesa sufre atentado a balazos en Michoacán

julio 13, 2025

Confirman hallazgo de los cuerpos de pareja mexicana...

julio 13, 2025

Periodistas abren plataforma para identificar prendas de personas...

julio 13, 2025

Barbie agregó una muñeca con diabetes tipo 1...

julio 13, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

¿Funcionará el Plan nacional contra la extorsión y el cobro de piso?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) July 8, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El maltrato contra J.C.Jr

    Eran cerca de las ocho de la noche. Las luces pardas de Culiacán en diciembre contrastaban con la abigarrada iluminación de las casas en la colonia “Art narcó”, donde J.C.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®