Tras 22 días de protestas y bloqueos en la Ciudad de México, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó en su Asamblea Nacional Representativa del jueves por la noche que regresarán a las aulas este lunes 9 de junio. El movimiento, que ha paralizado importantes puntos de la capital, decidió recesar temporalmente su jornada de lucha, aunque aclaró que sus exigencias siguen vigentes.
Leer más: Maestros del CNTE y CETEG prendieron fuego a instalaciones del SNTE en CDMX
“La lucha no termina, sólo se recesa”, expresó la secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, Yenni Pérez, quien aseguró que el movimiento seguirá exigiendo la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la reforma educativa.
Este sábado, la CNTE ofrecerá una conferencia de prensa en el Zócalo capitalino, donde informará detalles sobre el levantamiento del plantón que comenzó el pasado 15 de mayo y que albergó a más de 16 mil docentes.
Durante casi un mes, los maestros disidentes realizaron bloqueos en avenidas clave, tomas simbólicas de embajadas, vandalismo en la Secretaría de Gobernación y una irrupción en las oficinas del SNTE, donde se registraron actos de violencia que encendieron la polémica pública.
Aunque la CNTE se deslindó oficialmente de los daños, defendió su derecho a manifestarse y denunció una campaña mediática en su contra. “No nos compraron, seguimos firmes”, aseguró Pérez, quien también señaló que la “violencia estructural” proviene del Estado, no del movimiento magisterial.
Este viernes 6 de junio, miles de docentes marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo como cierre simbólico de su jornada, destacando que su indignación sigue viva y que volverán a las calles si no hay soluciones reales por parte del gobierno federal.
El magisterio ya se organiza para regresar a sus estados y cumplir con el ciclo escolar, tal como fue solicitado por el Gobierno federal, el cual advirtió que no se debe afectar más a los habitantes de la Ciudad de México.