El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó los cómputos distritales del Tribunal de Disciplina Judicial, órgano que se encargará de investigar, juzgar y sancionar las faltas administrativas cometidas por los jueces, magistrados y demás funcionarios del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Con el 100% de actas computadas, se confirmó que Celia Maya García ocupará la presidencia del Tribunal de Disciplina Judicial.
Con 5 millones 233 mil 666 votos, Celia Maya García fue la que obtuvo más sufragios, por lo que será la primera en presidir el Tribunal de Disciplina Judicial.
➡️ Lee también: Así quedará integrada la Sala Superior del TEPJF tras elección judicial
Dicho organismo sustituirá al Consejo de Judicatura Federal (CJF) y se encargará de supervisar y sancionar conductas de jueces y magistrados, como parte de un nuevo esquema de vigilancia interna.
Perfil de Celia Maya García
Es licenciada en Derecho y Contaduría Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro. Cuenta con tres maestrías: en Derecho, en Impuestos y en Derecho Procesal Penal. También tiene un Doctorado en Derecho. Además, especialidades en Derecho Notarial y Administración de Justicia en Tribunales de Circuito.
➡️ Te recomendamos: Los propósitos de la reforma y elección judicial: Leo Zuckermann #Colaboración
- En el ámbito profesional, Maya García se ha desempeñado como:
- Subdirectora General Jurídica de CONAGUA, del 31 de octubre de 2019 al 25 de septiembre de 2020
- Magistrada de Número del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro, del 1 de octubre de 1985 al 30 de octubre de 2019
- Integrante del Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro, del 21 de octubre de 2015 al 15 de julio de 2016 y del 7 de junio de 2006 al 8 de junio de 2009
- Integrante de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro, de 2010 a 2016
- Presidenta de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro, del 5 de enero al 30 de septiembre de 2016 y del 23 de abril de 2014 al 22 de abril de 2015
- Integrante de la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro (la cual presidió en varios periodos), de 1986 a 2018
- Integrante de la Sala Mixta en Materias Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro, de 1985 a 1986
- Juez en Materia Civil, titular del Juzgado Tercero de la Ciudad de Querétaro, de octubre de 1979 a septiembre de 1985
- Ejercicio libre de la profesión de abogado de 1977 a 1979
- Agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia de 1974 a 1977