José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
viernes 13 junio, 2025
Irán lanza contraofensiva contra Israel
Irán pide reunión urgente del Consejo de Seguridad para «que Israel rinda cuentas»
El conflicto entre Israel e Irán: Repercusiones económicas
El conflicto entre Irán e Israel: Tensiones geopolíticas
Cuelgan cuerpos en puente de Ciudad Juárez
Recuperan una de las cajas negras de avión estrellado en India
Bloqueo de peritos en calles de CDMX
Retiran por la fuerza a senador de conferencia de Kristi Noem
Despliega Texas 5 mil elementos de la Guardia Nacional
Presume Claudia reunión con Landau

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
InternacionalNewsletterNewsletter VespertinoPolíticaSegundas Home

Nicaragua se va de la Unesco

por Guadalupe Bustamante mayo 4, 2025
mayo 4, 2025
Nicaragua se va de la Unesco

Nicaragua notificó a la Unesco su retirada de la organización en protesta por la reciente atribución al periódico nicaragüense La Prensa de su Premio Mundial a la Libertad de Prensa, informaron a EFE fuentes de la agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 

El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través de una carta enviada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, informó a la Unesco de su salida este sábado, aunque debido a la diferencia horaria con París, la directora general, Audrey Azoulay, tuvo constancia de la decisión esta mañana. 

En la misiva, a la que tuvo acceso EFE, el Ejecutivo nicaragüense calificó de «inaceptable e inadmisible» la decisión de galardonar a La Prensa, un periódico fundado el 2 de marzo de 1926 cuyos profesionales sufren persecución desde 2021 por parte del régimen sandinista. 

«Es profundamente vergonzoso que la Unesco aparezca como la promotora, y obviamente cómplice, de una acción que ofende y atenta contra los valores más profundos de la identidad y cultura nacional de Nicaragua, faltando a su objetividad y desacreditándose a sí misma», indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores, en un tono similar al usado ayer para condenar públicamente el premio.

➡️ Lee también: Unesco reporta siete periodistas asesinados en México en 2024 

«Por lo tanto, el Gobierno de la República de Nicaragua, en base en el artículo 2, párrafo 6 de la Constitución de la Unesco, informa de su soberana y firme decisión de retirarse de la organización», concluye la carta, firmada por el ministro Valdrack Jaentschke. 

La Unesco reafirmó que es parte de su mandato «defender la libertad de expresión» y que el ganador del galardón anual, que se entrega conjuntamente con la Fundación Guillermo Cano, se encarga de escogerlo un jurado internacional independiente, compuesto por 6 profesionales de distintos tipos de medios. 

«Lamento esta decisión, que privará al pueblo de Nicaragua de los beneficios de la cooperación en los ámbitos de la educación y la cultura. Por otra parte, la Unesco cumple plenamente su función cuando defiende la libertad de expresión y la libertad de prensa en todo el mundo», recalcó la directora general en un comunicado. 

La agencia de la ONU detalló que las autoridades nicaragüenses basan en su descontento en que, al premiar a La Prensa, la Unesco respalda el «carácter diabólico» y el «alevoso sentimiento antipatriótico» del medio, que según el régimen sandinista promueve «las intervenciones militares y políticas de Estados Unidos en Nicaragua».

➡️ Te recomendamos: Unesco condena asesinato del periodista, mexicano, Enrique Hernández 

Pero la Unesco puntualizó que, desde 2021, La Prensa continúa » manteniendo informada a la población nicaragüense a través de Internet», a pesar de la persecución judicial, las detenciones arbitrarias y la expulsión del país de sus responsables, así como la confiscación de sus bienes. 

Es ese esfuerzo el que el premio entregado junto a la Fundación Guillermo Cano -cuyo ganador fue desvelado este sábado en coincidencia con Día Mundial de la Libertad de Prensa– ha querido recompensar este 2025. 

«El destino de este periódico de referencia, fundado en 1926, es un ejemplo de los ataques cada vez más violentos contra la libertad de expresión y de prensa en Nicaragua en los últimos años», recalcó la agencia de la ONU. 

También hizo hincapié en que, este 2025, la ONG Reporteros sin Fronteras situó al país en el puesto 172, de un total de 180, en su clasificación de la libertad de prensa y que la propia Unesco publicó un informe en 2024 alertando sobre «el aumento alarmante» de las alegaciones de malversación financiera destinadas a «intimidar y reducir al silencio a los medios y periodistas».

➡️️ Te puede interesar: Unesco condena el asesinato de periodista en Guanajuato 

Al comunicar la atribución del galardón, el presidente del jurado de este año, el japonés Yasuomi Sawa, subrayó que «el diario La Prensa ha hecho esfuerzos valientes para llevar a la verdad al pueblo de Nicaragua«, a pesar de la «severa represión». 

Y en una primera reacción al reconocimiento, el director general y editor del periódico, Juan Lorenzo Holmann, afirmó que la iniciativa no solo les honra, sino que renueva el compromiso «de continuar haciendo un periodismo valiente, ético, veraz y libre». 

El premio recuerda la figura del periodista colombiano Guillermo Cano Isaza, que fue asesinado el 17 de diciembre de 1986 frente a las oficinas de su diario, El Espectador, en Bogotá. La ceremonia de entrega está prevista el próximo 7 de mayo en Bruselas. EFE

 

Compartir:
Daniel OrtegaNicaraguaONUunesco

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Hijo del candidato morenista asesinado en Veracruz buscará la alcaldía de Coxquihui
Siguiente
Sujetos planeaban ataque con explosivos en concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro

Te puede interesar:

Irán lanza contraofensiva contra Israel

junio 13, 2025

Irán pide reunión urgente del Consejo de Seguridad...

junio 13, 2025

El conflicto entre Israel e Irán: Repercusiones económicas

junio 13, 2025

El conflicto entre Irán e Israel: Tensiones geopolíticas

junio 13, 2025

Recuperan una de las cajas negras de avión...

junio 13, 2025

Muere el jefe del Estado Mayor de las...

junio 13, 2025

«Israel ha tomado medidas unilaterales contra Irán»: Marco...

junio 12, 2025

Israel afirma que Irán ha lanzado 100 drones...

junio 12, 2025

«No hubo participación estadounidense» en ataque israelí a...

junio 12, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

La elección judicial fue:

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 2, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El querer y el hacer

    A partir de la relectura de “Mi último suspiro”, escrito por Jean Claude Carriere (no tengo acento grave para la primera “e”) con  su amigo Luis Buñuel a modo de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®