José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
lunes 02 junio, 2025
Ley seca en estados de la República por elección judicial
¡Con goleda PSG conquista la Champions League!
Se debilita tormenta ‘Alvin’ a ciclón post tropical; no tocó tierra
Fiscalía de Jalisco llama a declarar a testigo de redes que acusa a empleada de Valeria Márquez
Secretaria de Seguridad investiga desalojo de Foro Alicia; destituyen a mandos
12 personas quedan atrapadas en elevador de la Torre Latinoamericana
Piastri le roba la ‘pole’ a Norris
Buscan Universidades del mundo atraer a estudiantes extranjeros de Harvard
En alerta máxima en París y Múnich ante el riesgo de violencia de ultras por final de la Champions
Unión Europea «lamenta profundamente» el aumento de aranceles al acero y al aluminio de Trump

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
DestacadasNewsletterNewsletter VespertinoPrimeras Home

México, el país más peligroso en Latinoamérica para periodistas: RSF

por Héctor García mayo 3, 2025
mayo 3, 2025
México, el país más peligroso en Latinoamérica para periodistas: RSF

México se mantiene como el país más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina, debido, principalmente, a la “creciente fragilidad de su ecosistema mediático” y “la colusión entre funcionarios y el crimen organizado”, advierte la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) en su informe 2025.

De acuerdo con el documento difundido este viernes, nuestro país se ubica en el lugar 124 de 180 naciones y territorios en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, con lo que perdió tres lugares respecto a la lista de 2024 en la que se ubicó en el escalafón 121.

Los periodistas que cubren temas políticos delicados, especialmente a nivel local, son amenazados y, a menudo, asesinados a sangre fría. Otros son secuestrados y nunca más vistos, o huyen a otras partes del país o al extranjero como única forma de asegurar su supervivenciaInforme de Reporteros Sin Fronteras

Asimismo,  destaca que más de 150 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000 y 28 han desaparecido.

También afirma que si bien la actual presidenta Claudia Sheinbaum ha adoptado una actitud más discreta y un tono menos agresivo hacia los medios de comunicación que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, no duda en criticar la cobertura mediática en ciertas ocasiones.

“La libertad de prensa está garantizada en la Constitución mexicana y respaldada por la Ley de Libertad de Imprenta de 1917. En la práctica, no existen leyes abiertamente restrictivas que coarten o censuren la libertad de prensa; la censura se impone con amenazas o ataques directos contra los periodistas en lugar de demandas, encarcelamientos o resoluciones de suspensión de actividades”, explica.

A nivel mundial, el informe denuncia que la libertad de prensa vive su peor momento debido a la mala situación económica de los medios, que pone en peligro su supervivencia y amenaza la integridad de su trabajo.

“Garantizar la libertad, la independencia y la pluralidad en el panorama mediático actual requiere condiciones financieras estables y transparentes. Sin independencia económica, no puede haber prensa libre. Cuando los medios de comunicación atraviesan dificultades económicas, se ven arrastrados a una carrera por atraer audiencias a costa de la calidad periodística, y pueden caer presa de los oligarcas y las autoridades públicas que buscan explotarlo”, subraya.

De acuerdo con los datos de RSF para realizar el informe, en 160 de los 180 países evaluados los medios de comunicación logran estabilidad financiera “con dificultades” o “no la logran en absoluto”. Peor aún, los medios de comunicación están cerrando debido a las dificultades económicas en casi un tercio de los países del mundo.

El informe señala a Estados Unidos como el país que lidera la depresión económica en medios informativos al caer 14 puntos en dos años y llevar a extensas regiones a convertirse en “en desiertos informativos”.

“El segundo mandato del presidente Donald Trump ya ha intensificado esta tendencia, ya que se utilizan falsos pretextos económicos para someter a la prensa. Esto provocó el abrupto fin de la financiación de la Agencia Estadounidense para los Medios Globales (USAGM), lo que afectó a varias redacciones, incluidas Voice of America y Radio Free Europe/Radio Liberty, y, como resultado, más de 400 millones de ciudadanos de todo el mundo se vieron repentinamente privados del acceso a información fiable”, subraya.

RSF también destaca la situación en Palestina, donde el Ejército israelí ha asesinado a más de 200 periodistas.

“Por primera vez en la historia del Índice, las condiciones para ejercer el periodismo son ‘difíciles’ o ‘muy serias’ en más de la mitad de los países del mundo y satisfactorias en menos de uno de cada cuatro”, señala.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
General Antonio Hernández, nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional en Jalisco
Siguiente
Cardenales continuan con reuniones antes del Cónclave

Te puede interesar:

México concluye inédita elección judicial con baja participación

junio 1, 2025

Elección judicial: casillas casi vacías, operación acordeón y...

junio 1, 2025

Elección: judicial: van 95 denuncias por delitos electorales...

junio 1, 2025

Sheinbaum felicita a Isaac del Toro

junio 1, 2025

Oscar Piastri gana el GP de España 2025

junio 1, 2025

INE reporta la apertura de 95% de casillas...

junio 1, 2025

Isaac del Toro gana subcampeonato del Giro de...

junio 1, 2025

Clara Brugada acude a votar en Iztapalapa, en...

junio 1, 2025

Claudia Sheinbaum vota en la elección judicial

junio 1, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Sondeo

¿Vas a votar el 1 de junio?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) May 26, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

ISRAEL / PARTE DE GUERRA

Israel

AGUA, LA GUERRA QUE VIENE

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El querer y el hacer

    A partir de la relectura de “Mi último suspiro”, escrito por Jean Claude Carriere (no tengo acento grave para la primera “e”) con  su amigo Luis Buñuel a modo de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®