La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) emprendió este lunes una nueva jornada de protestas, movilizándose desde temprana hora hacia distintas autopistas de acceso a la capital del país, con el objetivo de presionar al gobierno federal para atender sus tres principales demandas: la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la eliminación de la reforma educativa y un aumento salarial del 100%.
Leer más: Maestros de la CNTE se movilizan en la CDMX
Desde antes de las 8:00 de la mañana, contingentes procedentes de Michoacán, Zacatecas y otros estados se apostaron en casetas clave como Tepotzotlán (México-Querétaro), Tlalpan (México-Cuernavaca) y San Marcos (México-Puebla). En estas ubicaciones, los docentes han levantado las plumas de cobro, permitiendo el paso libre a automovilistas y transportistas que circulan por estas vías.
En el caso de la caseta de Tlalpan, los manifestantes solicitan una “aportación voluntaria” de 100 pesos a los automovilistas como forma de apoyo para mantener su protesta activa. En otras zonas, como San Marcos y Tepotzotlán, el paso es completamente gratuito, sin interrupciones al tránsito vehicular.
“El magisterio nacional no acepta la reforma al ISSSTE y exige su anulación inmediata”, declaró uno de los profesores participantes en la protesta. Hasta el momento, las manifestaciones no han generado caos vial, ya que no se están bloqueando los accesos ni las carreteras, permitiendo un flujo continuo de vehículos.
Estas acciones forman parte de una serie de movilizaciones organizadas por la CNTE para dar visibilidad a sus exigencias y presionar por una respuesta oficial inmediata por parte del gobierno federal.