David Saucedo, consultor de seguridad, en entrevista con José Cárdenas, comentó que el gobierno de Estados Unidos está realizando un “mapeo del crimen organizado” que no se hará completamente público. El reportaje cita fuentes americanas, que hay una lista de alcaldes, gobernadores, legisladores que tienen vínculos con organizaciones del crimen organizado, sorprende que se hayan tardado tanto”, dijo, aludiendo a los nexos entre la política y el narco. También advirtió sobre el uso estratégico de esta información por parte de Estados Unidos: “Los norteamericanos usan esta información como chantajes. El informe de la DEA es un documento que busca el impacto mediático, ver de qué manera altera a los grupos, en México es nota. Lo que dicen tal vez sea la tercera parte de lo que se sabe”. De acuerdo con Saucedo, este tipo de filtraciones y acuerdos evidencian la consolidación de alianzas y nuevas formas de gobernanza dentro del crimen organizado en México.