La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó la veracidad del reportaje publicado por la agencia estadounidense ProPublica, donde se afirma que el gobierno de Estados Unidos podría imponer nuevas sanciones a políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Leer más: Tres motivos que revoca una visa: Leo Zuckermann #Colaboración
Durante su conferencia matutina de este lunes, la mandataria calificó la publicación del periodista Tim Golden como carente de pruebas y fuentes verificables. “No hay evidencia, solo rumores. No hay información oficial en la Fiscalía General de la República (FGR)”, sostuvo.
Sheinbaum también señaló que, de existir alguna acusación formal, la vía legal debe ser a través del Departamento de Justicia de Estados Unidos y la FGR mexicana, institución que, hasta el momento, no ha recibido información oficial relacionada con las afirmaciones del reportaje.
La mandataria recordó el caso del general Salvador Cienfuegos, detenido en Estados Unidos en 2020, y afirmó que fue liberado por falta de sustento en las investigaciones, argumentando que ese caso es ejemplo de cómo se pueden emitir acusaciones sin pruebas sólidas.
Además, reiteró que su gobierno no encubrirá a nadie que esté involucrado en actos de corrupción o crimen organizado: “Si hay pruebas, la FGR debe actuar. Pero no se puede proceder solo con especulaciones”, apuntó.
La polémica se originó luego de que Golden, ganador de dos premios Pulitzer, citara a funcionarios estadounidenses que mencionan a gobernadores, líderes de Morena y colaboradores cercanos a AMLO como posibles destinatarios de sanciones, incluidas restricciones de viaje.
El periodista ya había publicado en enero de 2023 una investigación donde aseguró que el Cártel de Sinaloa habría aportado hasta 2 millones de dólares a la campaña presidencial de López Obrador en 2006.