En medio del bloqueo al Palacio Nacional por parte de integrantes de la CNTE, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que no habrá «represión» contra los manifestantes y que el gobierno mantiene abierto el diálogo.
Leer más: Maestros bloquean entrada a Palacio Nacional
Durante una conferencia matutina sin la presencia de reporteros, debido al cerco impuesto por los docentes, Sheinbaum detalló que el día anterior, representantes de la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Educación Pública y Secretaría de Hacienda ya se habían reunido con los inconformes. Incluso, adelantó la posibilidad de una nueva reunión el próximo viernes.
La mandataria reiteró que el gobierno federal no se ha cerrado al diálogo, aunque reconoció que existen limitaciones presupuestarias que impiden resolver todas las demandas del magisterio. “El diálogo está sobre la mesa, pero hay solicitudes que simplemente el presupuesto no permite cumplir”, señaló.
En relación con las pensiones de los maestros bajo el décimo transitorio, Sheinbaum explicó que desde la administración pasada se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, destinado a garantizar una pensión justa, equivalente al salario promedio del IMSS.
Ante las críticas por el bloqueo de accesos, Sheinbaum subrayó: “No vemos por qué cerrar las puertas de Palacio si hay canales de diálogo abiertos. No todo se tiene que resolver con la Presidenta; los secretarios de Estado están atendiendo directamente a los maestros”.
La presidenta también confirmó que, debido a los bloqueos, la reunión del Gabinete de Seguridad se realizó vía Zoom, demostrando que el gobierno no está operando con normalidad.
Argumentó que pese a las múltiples afectaciones a la ciudadania y actos vandálicos, la Cuarta Transformación no cederá a provocaciones ni utilizará la fuerza pública, sino que seguirá buscando soluciones a través del diálogo.