José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
martes 15 julio, 2025
Abaten a operador de “El Mayo”en Sinaloa
Claudia reacciona a robo con IA de voz de actores
Anuncia Claudia demanda contra abogado de Ovidio
Aranceles son injustos: SE y SRE
Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea; Von der Leyen promete reciprocidad
Trump anuncia aranceles de 30 por ciento a México
Ruta sagrada Wixárika es inscrita al Patrimonio Mundial de la UNESCO
Sedena despliega 16 mil elementos en 7 estados del país
40 años del Live Aid; los 21 minutos que cambiaron el Rock
Muere Alberto Pedret, la voz de «El Santo»

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
EconomíaInternacionalNewsletterNewsletter VespertinoPolíticaSegundas Home

Apagones afectarán el 46% de Cuba

por Guadalupe Bustamante mayo 25, 2025
mayo 25, 2025
Apagones afectarán el 46% de Cuba

La compañía estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba prevé apagones que afectarán de forma simultánea hasta el 46% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta la demanda de energía.

Este sábado se afectó el servicio las 24 horas, se mantuvo afectado durante la última madrugada y de acuerdo al pronóstico de la UNE las interrupciones del suministro eléctrico continuarán el resto de este día debido al elevado déficit de generación que no cubre el consumo.

Esta semana cierra con una nueva ola de apagones simultáneos que en la jornada del pasado miércoles llegaron a más de la mitad de Cuba, el 51%, en el horario ‘pico’, el de mayor consumo de energía.

Los frecuentes y prolongados cortes alcanzan actualmente las 20 horas diarias y más en amplias regiones del país, entre ellas grandes ciudades como Santiago de Cuba y Holguín; mientras que en La Habana oscilan entre las cuatro y cinco horas todos los días.

➡️ No te pierdas: Apagones en Cuba afectará el 47% de su territorio 

Una situación que comienza a empeorar con la deficiente generación ante la creciente demanda con las elevadas temperaturas del verano y la llegada de las vacaciones en las que aumenta el uso de acondicionadores de aire y otros electrodomésticos.

El Gobierno de Cuba reconoció esta semana que la complejidad actual con los apagones es «extrema», pero confió en que disminuyan en los próximos tres meses con un plan puesto en marcha para realizar reparaciones y mantenimientos en las centrales termoeléctricas clave.

La UNE, adscrita al Ministerio de Energía y Minas, calcula para el ‘horario pico’ de esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.935 megavatios (MW) y una demanda de 3.450 MW.

El déficit  será de 1.515 MW y la afectación llegará a los 1.585 MW en la tarde-noche, cuando aumenta la demanda.

➡️ Lee también: Cuba prevé apagones simultáneos hasta en el 39% 

El informe de la empresa da cuenta sobre averías y mantenimientos en seis de las 20 unidades de producción termoeléctrica. Además, 62 motores de generación eléctrica están fuera de servicio por falta de diésel o fueloil.

Entre las principales causas de la crítica situación energética en la isla figuran las frecuentes averías en las centrales térmicas de más de 40 años de explotación y el déficit de combustible, según el Gobierno cubano, que además reconoce que no dispone de divisas para satisfacer las necesidades.

La crisis se refleja en los cuatro apagones nacionales que han afectado el servicio eléctrico desde finales del año pasado. El último fue en marzo cuando la mayoría de los cerca de 10 millones de cubanos quedaron sin servicio un fin de semana.

En febrero de este año se registró la mayor tasa de déficit en lo que va de 2025 -y en al menos los últimos dos años-, con el 57% del país apagado a la vez.

➡️ Te recomendamos: Cuba sufre otro apagón masivo; deja a millones de personas a oscuras 

Expertos independientes señalan que la crisis energética responde a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959. El Gobierno cubano destaca por su parte los efectos en este sector de las sanciones estadounidenses.
EFE

 

Compartir:
ApagónCubaDiesel

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Nuevo apagón afectó Francia
Siguiente
León XIV pide proteger dignidad de los más pobres

Te puede interesar:

«Indignante», clonación de voz de Pepe Lavat: Gisela Casillas...

julio 14, 2025

Trump pone castigos a quienes les compran petróleo:...

julio 14, 2025

Ser gente de Morena, es como ser un...

julio 14, 2025

Entre dimes y diretes están Sheinbaum y Jeffrey Lichtman:...

julio 14, 2025

Informe señala que reforma fue «el golpe final»...

julio 14, 2025

Fiscalía de Jalisco investiga feminicidio con arma de...

julio 14, 2025

México pagará arancel del 17% por exportación del...

julio 14, 2025

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100%...

julio 14, 2025

Abaten a operador de “El Mayo”en Sinaloa

julio 14, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

¿Funcionará el Plan nacional contra la extorsión y el cobro de piso?

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) July 8, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El maltrato contra J.C.Jr

    Eran cerca de las ocho de la noche. Las luces pardas de Culiacán en diciembre contrastaban con la abigarrada iluminación de las casas en la colonia “Art narcó”, donde J.C.…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®