Desde las 08:00 horas de este martes 4 de marzo, locatarios de mercados públicos han tomado las calles de la capital en una movilización masiva contra la digitalización de trámites impuesta por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Leer más: Caos por bloqueo en la México-Pachuca
A lo largo de la mañana, los comerciantes han cerrado vialidades clave, incluyendo Calzada de Tlalpan a la altura de Viaducto, generando un severo caos vial. Cerca de las 9:30 a.m., los manifestantes bloquearon el cruce de Izazaga y Pino Suárez, avanzando hacia el Zócalo capitalino.
Marcha masiva y rutas afectadas
Miles de locatarios partieron desde distintos puntos de la ciudad, como Metro Viaducto, Mercado de La Merced, Alameda Central y Tepito, afectando Paseo de la Reforma, Eje Central, Fray Servando, Congreso de la Unión y Avenida Observatorio.
Las autoridades han recomendado evitar la zona y tomar precauciones, sugiriendo vías alternas como Circuito Interior, Periférico y Viaducto Miguel Alemán.
Exigen frenar digitalización de trámites
Los comerciantes se oponen a la digitalización sin antes realizar un censo detallado de propietarios en los mercados públicos. También demandan la derogación del acuerdo publicado el 9 de enero en la Gaceta Oficial, que impone nuevos lineamientos de operación.
“No queremos colapsar la ciudad, pero estamos defendiendo nuestro patrimonio”, según los inconformes.
Esta es la segunda gran protesta del sector, luego de la ocurrida el pasado 10 de febrero, cuando miles de locatarios paralizaron la capital por varias horas.