José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 14 junio, 2025
Irán lanza contraofensiva contra Israel
Irán pide reunión urgente del Consejo de Seguridad para «que Israel rinda cuentas»
El conflicto entre Israel e Irán: Repercusiones económicas
El conflicto entre Irán e Israel: Tensiones geopolíticas
Cuelgan cuerpos en puente de Ciudad Juárez
Recuperan una de las cajas negras de avión estrellado en India
Bloqueo de peritos en calles de CDMX
Retiran por la fuerza a senador de conferencia de Kristi Noem
Despliega Texas 5 mil elementos de la Guardia Nacional
Presume Claudia reunión con Landau

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
Claudia SheinbaumEconomíaInternacionalNacionalNewsletterNewsletter VespertinoPolíticaPrimeras HomeTrump

Estalla guerra comercial por entrada en vigor de aranceles

por Guadalupe Bustamante marzo 4, 2025
marzo 4, 2025
Estalla guerra comercial por entrada en vigor de aranceles

La entrada en vigor de aranceles del 25% a productos mexicanos, impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado el inicio de una guerra comercial y supone un disparo a la línea de flotación de la voluminosa relación económica bilateral. 

A pesar de los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum, y su gabinete por frenar la medida, el impacto sobre sectores clave de la economía es inminente, en medio de proyecciones que apuntan a una recesión en México. Estas son algunas claves sobre la integración comercial entre México y Estados Unidos: 

Superávit comercial y dependencia de EU 

México registró un superávit comercial con Estados Unidos de aproximadamente 160 mil millones de dólares, según cifras al cierre de 2024. El comercio bilateral anual entre ambas naciones supera los 800 mil millones de dólares. Casi ocho de cada 10 exportaciones mexicanas tienen como destino EU.

Según el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), en 2023 las exportaciones mexicanas a EU alcanzaron un valor de 490 mil millones de dólares, lo que representa cerca del 30% del producto interior bruto (PIB) de México.

➡️ No te pierdas: Wall Street cierra en rojo por aranceles a Canadá y México 

Sectores más afectados: agroindustria y automotriz 

El sector agrícola enfrenta un impacto directo. México suministra casi uno de cada cuatro alimentos que consumen los estadounidenses, según datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). 

Aproximadamente, el 50% de los tomates y el 80% del aguacate que se consume en EU es importado de México. Además, el país también es responsable del 70% de las hortalizas y el 50% de las frutas que consumen los estadounidenses. 

Por su parte, la cerveza mexicana es la más vendida en el país vecino y el tequila mantiene una alta demanda en estados como Texas, California y Arizona. 

En el ámbito automotriz, México aporta el 43% del total de autopartes que importa EU, y en 2023 exportó más de 3 millones de vehículos a ese mercado. 

➡️ Lee también: El peso llega a 20.72 por dólar por amenazas arancelarias de Trump 

Sin embargo, las cadenas de producción están profundamente integradas: las autopartes cruzan la frontera en varias ocasiones antes de ensamblarse en vehículos terminados. 

Empresas como General Motors y Ford, con fábricas en México, podrían enfrentar interrupciones en su modelo de producción. 

El papel del T-MEC en la disputa y recesión a la vista 

El Tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC), que regula el comercio en la región desde 1994 y fue renegociado en 2020 durante el primer mandato de Trump, podría ser un factor clave en esta disputa. 

México podría apelar a los mecanismos de solución de controversias del acuerdo para impugnar la medida arancelaria, argumentando que va en contra de los compromisos comerciales establecidos. 

➡️ Te recomendamos: Canadá tomará represalias comerciales si EU impone aranceles 

Las tensiones comerciales entre ambos países podrían escalar en los próximos meses, con implicaciones directas para la economía mexicana y posibles represalias por parte del gobierno de Sheinbaum. 

Algunas calificadoras, analistas y organismos multilaterales han advertido que la imposición de estos aranceles podrían llevar a una recesión a México, lo que también presionaría sus finanzas y encendería focos de alerta por una posible degradación de su calificación crediticia. 

Los esfuerzos fallidos de México para detener los aranceles 

Todo ello pese a los esfuerzos de Sheinbaum por evitar estos aranceles, después de alcanzar una primera pausa en febrero, como enviar más de diez mil guardias nacionales a la frontera compartida, la deportación de 29 capos de la droga, entre ellos Rafael Caro Quintero, cofundador del cartel de Guadalajara. 

Además de intensificar esfuerzos contra carteles criminales, como los Chapitos, el decomiso y destrucción de toneladas de droga, en especial de fentanilo, México ha intensificado las revisiones de las importaciones de China para imponer cuotas compensatorias e iniciar investigaciones por competencia desleal contra productos procedentes del gigante asiático. EFE 

Compartir:
AguacateArancelesAutoscervezaCNADonald Trumpguerra comercialhortalizas.IMCOPIBtequilatomate

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Wall Street cierra en rojo por aranceles a Canadá y México
Siguiente
Trump podría «llegar a un acuerdo» con México y Canadá sobre aranceles

Te puede interesar:

Películas representativas para el “Día del padre”: José...

junio 13, 2025

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra...

junio 13, 2025

Temor de aficionados previo al México vs Dominicana:...

junio 13, 2025

GP de Canadá: Luis Manuel “Chacho” López #Colaboración

junio 13, 2025

Los libros no muerden, Primitivo Olvera #Colaboración

junio 13, 2025

Se acabo la diplomacia migrante entre México y...

junio 13, 2025

EU se hace a un lado entre Irán...

junio 13, 2025

Conflicto entre Israel e Irán es añejo: Iliana...

junio 13, 2025

Irán acusa ante la ONU a EU de...

junio 13, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

La elección judicial fue:

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 2, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El querer y el hacer

    A partir de la relectura de “Mi último suspiro”, escrito por Jean Claude Carriere (no tengo acento grave para la primera “e”) con  su amigo Luis Buñuel a modo de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®