Desde la Conferencia de Seguridad de Múnich, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, expresó su disposición a reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, pero solo si antes se establece un plan común con Estados Unidos y Europa para alcanzar la paz. Subrayó que Ucrania no aceptará decisiones sobre su futuro sin su participación.
Leer más: Mediación de Trump entre Rusia y Ucrania plantea tres escenarios
Zelensky insistió en que Washington no debe negociar sin Kiev y recordó que el presidente de EE.UU., Donald Trump, tiene el poder de imponer más sanciones contra Rusia. Además, restó importancia a la reciente llamada entre Trump y Putin, asegurando que lo fundamental es una reunión estratégica.
El mandatario ucraniano reiteró su compromiso con el ingreso de Ucrania en la OTAN, calificándolo como clave para la seguridad de Europa y EE.UU.. No obstante, reconoció que si la adhesión no se concreta en el corto plazo, el país deberá fortalecer su capacidad militar de manera independiente, lo que implicará una mayor inversión en defensa.
Por su parte, el canciller chino enfatizó la importancia del diálogo diplomático y la necesidad de que Europa participe activamente en las negociaciones para la paz.