José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
jueves 19 junio, 2025
Caos por bloqueo en Paseo de la Reforma
EU nombra “reinado del terror” a integrantes del CJNG
Asesinan a director de Seguridad de Tocumbo, Michoacán
Microsismo en Mixcoac
“Erick” ya es huracán categoría 2
Asesinan a alcaldesa de Tepalcatepec
Trump se reúne con su equipo de seguridad en la Casa Blanca
Hijo de Trump «amenaza» a México
EU no matará al líder supremo de Irán «por ahora”: Trump
Localizan a salvo a Los Juniors de Monterrey

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
InternacionalMedio AmbienteNewsletterNewsletter VespertinoSaludTerceras Home

Crisis climática potenció lluvias y vientos destructivos de Milton: científicos

por Guadalupe Bustamante octubre 11, 2024
octubre 11, 2024
Crisis climática potenció lluvias y vientos destructivos de Milton: científicos

La crisis climática -un fenómeno que el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, eliminó de sus prioridades este año- aumentó en un 10% la fuerza de los vientos del huracán Milton y, en consecuencia, posibilitó que este tocase tierra en EE.UU. como un ciclón de categoría 3, en lugar de 2. 

Además, incrementó las lluvias de Milton entre un 20 y un 30%, según una investigación divulgada este viernes por un equipo de científicos climáticos de la red World Weather Attribution (WWA). 

Se trata de un análisis rápido sobre la vinculación del calentamiento global con fenómenos meteorológicos extremos como Milton y Helene, que han causado muerte y destrucción en Estados Unidos durante las últimas dos semanas. 

➡️ Te puede interesar: Producción agroalimentaria caerá un 1,9% por crisis climática en México 

La investigación detalla que los eventos de fuertes precipitaciones de un día como el asociado con Milton son entre un 20% y un 30% más intensos y aproximadamente el doble de probables en el clima actual, es decir, «1,3 grados centígrados más cálidos de lo que habrían sido sin el cambio climático inducido por el hombre». 

Un calentamiento global que ha duplicado, según WWA, la probabilidad de que se produzcan fenómenos extremos similares al del huracán Milton. 

Estos resultados, precisan los investigadores, se basan en datos de observación meteorológica y no incluyen modelos climáticos, aunque los resultados son compatibles con estudios de otros huracanes en el área y muestran un «aumento similar de la intensidad de los ciclones de entre el 10% y el 50%» debido a la crisis climática. 

➡️ No te pierdas: La crisis climática hará empeorar los conflictos, especialmente en África 

«Estamos convencidos de que los cambios en las fuertes lluvias de Milton, que ya se ha disipado en el Atlántico, son atribuibles al cambio climático causado por el hombre», dijo WWA, una colaboración científica internacional que realiza estudios rápidos de atribución climática. 

El modelo IRIS utilizado por WWA para investigar la intensidad de los vientos de Milton arrojó que en un clima 1,3 grados centígrados menor, «las velocidades máximas» del viento de sistemas similares a Milton «son más fuertes que en un mundo sin cambio climático». 

Frente a este consenso de los científicos internacionales del WWA, el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, siempre se ha mostrado contrario. 

➡️ Lee también: Por la crisis climática, ‘explotan’ los costos de los seguros de vivienda en EU 

En mayo pasado firmó una ley por la que la crisis climática dejó de ser una de las grandes prioridades del estado, en rechazo a la «agenda de los fanáticos verdes radicales», señaló entonces. 

La medida dejó en segundo plano la realidad de la exposición del estado al aumento del nivel del mar, las temperaturas extremas registradas en 2023, además de la graves inundaciones y fenómenos meteorológicos severos. 

La legislación eliminó la mayoría de las menciones a la crisis climática en la ley estatal y revirtió una gran parte de las políticas que se introdujeron durante la administración de un anterior gobernador, el demócrata Charlie Crist. 

➡️ Te recomendamos: Biden promete actuar contra la crisis climática si no lo hace el Senado 

El análisis de WWA se produce apenas dos semanas después de que el huracán Helene devastara el sureste de Estados Unidos, un fenómeno meteorológico también impulsado por el cambio climático, según los científicos. EFE

Compartir:
calentamiento globalcrisis climáticahuracán HeleneHuracán MiltonLluvias

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Artesanos elaboran calaveras para celebrar el Día de Muertos en Puebla
Siguiente
Familiares marchan para exigir aparición de activista indígena mixe en Oaxaca

Te puede interesar:

Acordeones acción orquestada en elección judicial: Alejandra Cullen...

junio 18, 2025

‘Erick’ pone en alerta a Guerrero: Roberto Arroyo...

junio 18, 2025

Se suspenden actividades en Oaxaca ante el paso...

junio 18, 2025

¿Guerra entre Israel e Irán es dilema de...

junio 18, 2025

¿Se eliminará el uso obligatorio de la toga...

junio 18, 2025

“Ganadores de elección judicial coinciden con acordeones”: Alfonso...

junio 18, 2025

Israel bombardea de nuevo Teherán, emite orden de...

junio 18, 2025

Donald Trump lanza advertencia a Irán

junio 18, 2025

Erick se eleva a huracán categoría 3

junio 18, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

La elección judicial fue:

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 2, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El querer y el hacer

    A partir de la relectura de “Mi último suspiro”, escrito por Jean Claude Carriere (no tengo acento grave para la primera “e”) con  su amigo Luis Buñuel a modo de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®