José Cárdenas
  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
sábado 21 junio, 2025
Líder supremo de Irán nombra a posibles sucesores por si lo matan, según NYT
Israel ataca instalación de investigación nuclear iraní
Detienen a tres por tráfico de fentanilo
Van por periodo extraordinario para sacar 20 reformas
…Y descarta iniciativa que elimine autonomía a fiscalías
Más de 400 muertos en Irán a una semana de ataques israelíes
Dodgers destinan a inmigrantes 1 millón de dólares ante redadas
Globo aerostático se incendia; deja al menos 8 muertos en Brasil
Ucrania revela grabación de presunto canibalismo entre tropas rusas
Bielorrusia libera a presos políticos por sorpresa

José Cárdenas

  • Noticias
    • Principales
    • Economía
    • Ciudad
    • Salud
    • Espectáculos
    • Deportes
    • Autos
    • Cultura
    • Internacional
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • En Contexto
    • Edomex
    • Puebla
    • Sinaloa
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciudad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • En Contexto
  • Podcast
  • Tecnología
  • Autos
  • Contacto
CienciaInternacionalNewsletterNewsletter VespertinoTecnologíaTerceras Home

Nueva tecnología y componentes espaciales mexicanos serán parte de una misión de la NASA

por Guadalupe Bustamante agosto 11, 2024
agosto 11, 2024
Nueva tecnología y componentes espaciales mexicanos serán parte de una misión de la NASA

Experimentos con materiales compuestos para el diseño y construcción de aeronaves, el arreglo de cámaras satelitales, instrumentación electrónica, computadoras, sensores ambientales, entre otros componentes espaciales mexicanos serán parte de una misión de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA).

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informó en un comunicado que se experimenta con nueva tecnología y componentes espaciales del país que «serán probados en una misión de la NASA» a mediados de agosto.

Los experimentos con esta tecnología, a bordo del módulo espacial EMIDSS-5 (Experimental Module for Iterative Design for Satellite Subsystems-5), se realizan por invitación de la NASA al Instituto Politécnico Nacional (IPN), que es el coordinador del proyecto, explicó el director general de la AEM, Salvador Landeros.

🔴#COMUNICADOAEM

La @SICTmx, a través de la @AEM_mx, realizará experimentos espaciales. A mediados de agosto, nueva tecnología y componentes mexicanos serán probados en una misión de la @NASA.

👉 https://t.co/4u9Qetwhn1 pic.twitter.com/Ke5oBreh9x

— AEM (@AEM_mx) August 9, 2024

El líder del programa EMIDSS e investigador del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del IPN, Mario Alberto Mendoza, apuntó que esta misión, donde colabora también el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, representa «un gran impulso para el talento» mexicano.

Explicó que EMIDSS-5 es un módulo tecnológico para experimentos y pruebas estratosféricas para el diseño y desarrollo de instrumentación, que tras la prueba «se transferirá a desarrollos espaciales orbitales mexicanos» en fase de diseño conceptual, particularmente satélites de órbita baja, como el TEPEU-1 y el ITESAT-1.

El módulo, amplió Mendoza, lleva instalados experimentos del IPN, como el STERN-CECyT-19, «para probar materiales compuestos en la estratósfera que contribuirán al futuro diseño y construcción de aeronaves mexicanas propias«, y otro, el UPIITA- IPN, «para evaluar el desempeño y control de un arreglo de cámaras satelitales coordinadas por un microcontrolador».

Desde Nuevo México, politécnicos liderados por el Dr. Mario Alberto Mendoza Bárcenas, trabajan en la verificación de los sistemas e integración final del módulo EMIDSS-5, que será lanzado la próxima semana a la estratosfera, a bordo de la plataforma STF-CSBF-@NASA. 🚀 #Huélum pic.twitter.com/QPJlWeEX8k

— IPN (@IPN_MX) August 9, 2024

Además de otros equipos y componentes, entre ellos, dos módulos tipo ‘NanoSat’ con instrumentación electrónica, computadoras a bordo, sensores ambientales, GPS, dispositivos de regulación de voltaje, y dispositivos mecánicos de sujeción correspondientes a los proyectos espaciales TEPEU-1 e ITESAT-1, señaló.

El investigador y líder el programa recordó que la NASA lanzará el EMIDSS-5 desde Fort Sumner, Nuevo México, Estados Unidos, al igual que lo hará con su consecutivo, EMIDSS-6, en diciembre, desde la base McMurdo, en la Antártida.

Esto incluyen apoyo de la AEM mediante el dispositivo de prueba de concepto AEM-OPTIC-1, que adquirirá datos e imágenes satelitales del entorno estratosférico, para colaborar al estudio del cambio climático.
Esta acción se suma a la agenda educativa y de cooperación con la AEM y la NASA, refrendada por el Gobierno federal, la UNAM, el IPN, y el Senado. EFE

Compartir:
IPNNASAUNAM

0 comentario
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Anterior
Murió la exdirectora ejecutiva de YouTube Susan Wojcicki
Siguiente
Alejandro Moreno se reelige como presidente del PRI

Te puede interesar:

Líder supremo de Irán nombra a posibles sucesores...

junio 21, 2025

Israel ataca instalación de investigación nuclear iraní

junio 21, 2025

Detienen a tres por tráfico de fentanilo

junio 21, 2025

Van por periodo extraordinario para sacar 20 reformas

junio 21, 2025

…Y descarta iniciativa que elimine autonomía a fiscalías

junio 21, 2025

Más de 400 muertos en Irán a una...

junio 21, 2025

Dodgers destinan a inmigrantes 1 millón de dólares...

junio 21, 2025

Globo aerostático se incendia; deja al menos 8...

junio 21, 2025

Ucrania revela grabación de presunto canibalismo entre tropas...

junio 21, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

CRISIS ISRAEL-IRÁN; EL MUNDO EN VILO

Sondeo

La elección judicial fue:

— JOSÉ CÁRDENAS (@JoseCardenas1) June 2, 2025

RESUMEN JOSÉ CÁRDENAS INFORMA

«El gato culto» de Efrén

En la opinión de…

Mira aquí #EnVivo Los Noticieros de TV en el Mundo

v
Rafael Cardona
  • El querer y el hacer

    A partir de la relectura de “Mi último suspiro”, escrito por Jean Claude Carriere (no tengo acento grave para la primera “e”) con  su amigo Luis Buñuel a modo de…+ info

Agronoticias

Agronoticias

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Autos
  • Ciudad
  • Cultura
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Medios
  • Nacionales
  • Tecnología

Suscríbete al Boletín

Mantente informado y recibe en tu correo las principales noticias del día.

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

CONTÁCTANOS
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • RSS

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®